Secciones

Roja femenina de fútbol se presentará con sus estrellas en el Estadio Germán Becker

SELECCIÓN CHILENA. El equipo del técnico José Letelier, de la arquera Christiane Endler y de la futbolista local Yanara Aedo, jugará en Temuco este domingo 6 de octubre ante Uruguay.
E-mail Compartir

Fue a través de su página oficial que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) confirmó que la Selección Chilena de Fútbol Femenino adulta se presentará, para la realización de un cotejo de carácter preparatorio, en el Estadio Germán Becker de Temuco.

Aquello ocurrirá el próximo domingo 6 de octubre, a partir de las 16 horas, cuando la "Roja" reciba allí, con todas sus principales figuras disponibles para aquella fecha Fifa, a su similar de Uruguay.

"El equipo que dirige José Letelier jugará en el Estadio Germán Becker de Temuco (...) Así volverán a presentarse en nuestro país tras la histórica participación en el Mundial de Francia y el título obtenido en el Torneo Internacional de Brasil", indica el organismo rector del balompié chileno para un pleito que, además, será televisado por Chilevisión.

Con el timonel

La gestión para concretar este espectáculo se intensificó con la última visita del presidente de la Anfp, Sebastián Moreno, quien a propósito de la inauguración de la nueva infraestructura del Club Deportes Temuco, en el camino a Labranza, se entrevistó también con el alcalde de la capital regional, Miguel Becker.

"Estamos contentos porque hemos tenido una gran cercanía con el presidente de la Anfp en su última visita a la ciudad y le planteamos esta posibilidad", deslizó el edil temuquense, confirmando -de paso- que el valor de los boletos para ver a Endler, Aedo y compañía en el Coloso será con precios populares.

Respaldo

La intención de la autoridad la ratificó el jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, Rodrigo Zambrano, quien detalló que "se cobrarán entradas a mil, 2 mil y 3 mil pesos, ya sea en Galería, Andes y Pacífico, respectivamente".

Las delegaciones se espera que arriben a la zona el día anterior al partido; es decir, el sábado 5 de octubre, quedando todo el desplazamiento y logística del cotejo internacional en manos del organismo edilicio local, el que deberá desembolsar un monto cercano a los 40 millones de pesos.

Sobre lo que se han propuesto con la realización de esta visita ilustre, la primera con este nivel de jugadoras, recientes mundialistas de Francia 2019, el jefe comunal indicó que "buscamos respaldar la actividad deportiva y la del fútbol femenino en particular, para que así más mujeres se motiven a practicar al fútbol", deslizó Miguel Becker.

En todo caso, el pleito entre chilenas y uruguayas no será el único el que se desarrollará en el recinto deportivo de la Avenida Pablo Neruda, ya que el martes 8 del próximo mes volverán a verse las caras las seleccionadas charrúas y nacionales, estas últimas siempre a cargo de José Letelier y a cargo de Ariel Longo, las de Uruguay.

Presencia estelar

Aunque esta semana se debiera conocer la nómina oficial para estos duelos en fecha Fifa, se espera que el seleccionador nacional pueda incluir a la portera y recientemente nominada a la mejor portera del mundo, este 2019, según la propia orgánica futbolística internacional, Christiane Endler, así como la mediocampista temuquense, Yanara Aedo, quien ha venido participando de la Liga Española, con el Sevilla, en donde la "Maga del Ñielol" tiene como compañera de equipo a la también seleccionada nacional, Francisca Mardones.

La "Roja" femenina adulta se está preparando para participar de un certamen preolímpico, a inicios de 2020, en el cual se jugará la posibilidad de clasificar -de manera inédita- a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y después de haber llegado -en junio pasado- al campeonato mundial de Francia.

Luego del desarrollo de estos partidos con Uruguay, el primero de ellos en la capital de la Región de La Araucanía el domingo 6 de octubre, el grupo de futbolistas chilenas encarará la siguiente fecha Fifa con una gira al extranjero.

Aquella quedó establecida para los días 9 y 12 de noviembre próximo, hacia Oceanía, en donde las "Súper Rojas" se encararán, también en dos partidos consecutivos, a sus similares de Australia.

En los próximos días será el Municipio de Temuco el que dé a conocer las condiciones y lugares de venta de boletos, con los cuales poder llegar a ver en el Estadio Germán Becker al mayor combinado del balompié femenino de Chile.

"Charrúas" son 75° del mundo

E-mail Compartir

En la actualidad la Selección Femenina de Fútbol Uruguayo no tiene el brillo de sus símiles masculinos, quizás vinculado con el hecho de que recién en 1997 se comenzó a desarrollar con un combinado absoluto de damas. Las "Charrúas" están clasificadas en el puesto 75° del ranking Fifa; mientras las chilenas se ubican en el puesto 38. Así como en la "Roja" hay elementos que juegan en el fútbol español, colombiano, brasileño, francés y argentino, entre las últimas nominadas por el entrenador Ariel Longo se encuentran las defensoras Yannel Correa (Castellón de España) y Rafaela Medina (Gremio de Brasil), las volantes Lorena González (Gremio de Brasil) y Pamela González (Málaga español); además de las delanteras Carolina Birizamberri (River Plate argentino, compañera de la nacional Camila Pavez) y Federica Silvera (San Lorenzo trasandino).