Secciones

Iglesia evangélica celebra Mes de la Biblia

SEPTIEMBRE. Consejo de Pastores de La Araucanía y Sociedad Bíblica Chilena Temuco realizaron un culto en la Intendencia.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Pastores de La Araucanía celebra durante septiembre el Mes de la Biblia, en conjunto con la Sociedad Bíblica Chilena-Temuco; Centro Evangélico de Investigación Cultural de La Araucanía, Ceica; Misión Evangélica Uniformada, MEU, y la Academia Evangélica de Liderazgo y Asuntos Públicos, Aelap.

La iglesia protestante- evangélica celebra el Mes de la Biblia en septiembre para conmemorar que el día 26 de ese mes, pero de 1569, se concluyó la impresión de la Biblia en español llamada la "Biblia del Oso", dado que en su portada aparece un oso comiendo miel de un panal. Fue traducida por Casiodoro de Reina, y en esa oportunidad se imprimieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera en 1602, dio origen a la famosa versión "Reina Valera", tan reconocida y amada por los evangélicos hasta hoy.

En este contexto, el Consejo Regional de Pastores de La Araucanía, en conjunto con la Sociedad Bíblica Chilena-Temuco, desarrollaron un culto en la Intendencia al que asistieron miembros de diferentes congregaciones de la Región.

"Para nosotros, la Biblia es nuestra norma de fe y conducta, entendemos que a través de la Palabra de Dios, el mismo Creador nos habla y nos enseña a seguir una vida íntegra y de servicio para Él y para nuestra sociedad", señaló el pastor Matías Sanhueza Fernández, presidente del Consejo Regional de Pastores de La Araucanía.

Realizan exitoso trasplante renal a paciente de Collipulli

ARTICULACIÓN. Fluida coordinación entre los hospitales de Angol, Los Ángeles y Talcahuano, permitió realizar exitosa intervención.
E-mail Compartir

El Austral

Evolucionando de forma satisfactoria y en buenas condiciones de salud se encuentra Valeria Valenzuela (53), paciente de Collipulli que hace unos días fue trasplantada de riñón en el Hospital Higueras de Talcahuano, poniendo fin así a seis años de diálisis y a cinco en lista de espera para trasplante.

Este exitoso trasplante es reflejo del trabajo conjunto de los servicios de Salud Araucanía Norte, Talcahuano y Biobío, coordinación que permitió la atención de usuarios para Peritoneo Diálisis y la realización de trasplantes renales que benefician a los pacientes de las comunas de Malleco.

La intervención quirúrgica fue posible gracias a un procuramiento efectuado en el Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, tras el fallecimiento de un hombre, cuya familia noblemente accedió a la donación, gestión que contó con el apoyo de Carabineros que realizó una posta de vehículos policiales para trasladar el órgano hasta el Hospital de Talcahuano.

Para el director subrogante del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Alejandro Manríquez, la realización de este trasplante "es fruto del trabajo conjunto de nuestra macrorregión, donde hemos contado tanto con el apoyo del Hospital Las Higueras, como del complejo asistencial Victor Ríos y que en definitiva ha permitido que una mujer de Collipulli sea la beneficiaria", sostuvo.

Desde el 2014 a la fecha se han llevado a cabo nueve trasplantes renales a pacientes de Malleco, iniciativa que es liderada por el Hospital de Angol y que deja en evidencia la importante labor de todos los hospitales de red.