Secciones

Niños disfrutaron del Día de la Ciencia 2019

UFRO. La Universidad de La Frontera generó ayer un encuentro entre sus laboratorios de investigación y la comunidad.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Robótica, mecánica, electrónica, biología y realidad virtual fueron algunas de las áreas de desarrollo de conocimiento que la Universidad de La Frontera acercó ayer a la comunidad en la celebración 2019 del Día Nacional de la Ciencia, cuyos más entusiastas visitantes fueron las niñas y los niños.

Instalada en el edificio de la Macrofacultad, la muestra organizada este año por la Ufro reunió a representantes de distintos laboratorios de investigación que funcionan en el campus Andrés Bello de esta casa de estudios superiores, los cuales prepararon una serie de proyectos para compartir su quehacer con el público interesado en acercarse a la ciencia, cuyo resultado fue mejor de lo previsto desde el minuto en que el robot Nao inauguró la jornada leyendo un cuento y bailando "La Macarena" para los asistentes.

Así lo explicó el vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Renato Hunter. "Abrimos algunos laboratorios de la Bio Recursos y de la Macrofacultad y el resultado fue una experiencia enriquecedora para la comunidad, y sobre todo para los niños. Para nosotros es gratificante tener a futuros estudiantes aquí e integrarlos de forma temprana a las actividades de la Ufro, como ocurre en este Día de la Ciencia", opinó el vicerrector al cierre de la actividad.

Por su parte, el director de la Macrofacultad, Gonzalo Bravo, recordó que esta es una actividad que se realiza en paralelo en distintas universidades del país asociadas al CRUCh, el primer domingo de octubre de cada año. En esta oportunidad, acotó, la una muestra permitió a las familias visitantes encontrarse con desarrollos en realidad virtual, sistemas desde espacios reales inmersivos y digitales, donde la comunidad pudo relacionarse con distintos elementos. "También tuvimos robótica, donde los asistentes pudieron manejar equipos robóticos, entender cómo funciona la programación y la mecatrónica", finalizó.