Secciones

Cambios en planta WTE obligan a nueva participación ciudadana

EVALUACIÓN. Decreto emanado del SEA establece fecha para proceso de evaluación ambiental. La Rada convoca en Temuco a una jornada informativa para el jueves.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Por decreto publicado en el Diario Oficial, el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, abrió un nuevo proceso de participación ciudadana para la evaluación del proyecto Planta WTE Araucanía, a raíz de las modificaciones que el proyecto original sufrió y sus eventuales efectos, ejercicio que vencerá el 13 de noviembre.

Así lo confirmó ayer la bióloga y vocera de la Red de Ación de los Derechos Ambientales, Rada, Alejandra Parra Muñoz.

A los pies del edificio de la Intendencia, la profesional se refirió al tema para advertir a la comunidad y estimular la participación de la ciudadanía en este nuevo proceso, para el cual la red ha organizado una jornada informativa abierta que tendrá lugar el jueves (10), a las 6 de la tarde, en la Sala 432 del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco.

Con una opinión que ya es conocida y que está del lado de quienes se oponen a la instalación de la planta, Alejandra Parra comentó que es importante que la comunidad se informe porque lo que se quiere es " instalar una incineradora de basura en Lautaro para quemar la basura de Temuco".

Cambios al proyecto

Respecto a los cambios que le fueron hechos al proyecto original y que motivan esta nueva participación ciudadana, agregó que si bien "muestra enormes cambios respecto del proyecto original que se presentó el año 2017, es una iniciativa bastante mala desde sus inicios, y no mejora con las modificaciones que se le hicieron. Simplemente se transparentó que la tecnología que se estaba pretendiendo utilizar no iba a ser factible, por eso se simplificó bastante y se eliminaron algunas etapas. Ahora es un proyecto más acotado. Es incineración directa sin separación de materiales como pretendía originalmente, y tampoco tiene esa primera etapa de higienización ni de trituración. Además, antes tenía tres chimeneas y ahora tiene una. Es decir, son modificaciones importantes que la ciudadanía debe conocer para hacer observaciones que sean atingentes al proyecto que se está evaluando hoy".

Las observaciones se pueden hacer en papel, mediante un formulario descargable en la web o con retiro en las oficinas del SEA o a través de la página del servicio, que es https://sea.gob.cl/.

La publicación oficial

La publicación del SEA en el Diario Oficial dice: "Mediante resolución exenta Nº 404/2019, de 13 de septiembre de 2019, la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental resolvió dar inicio a una nueva etapa de participación ciudadana en el proceso de evaluación ambiental del EIA del proyecto previamente individualizado. La Adenda del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto "Planta WTE Araucanía" se encuentra a disposición de los interesados para su consulta en la página web www.sea.gob.cl, en el Servicio de Evaluación Ambiental Región de La Araucanía ubicado en calle España Nº 460, piso 11, Temuco, o bien en la I. Municipalidad de Lautaro, calle Avenida Bernardo O'Higgins Nº 1032, Lautaro".

80 millones de dólares es la inversión contemplada por la empresa WTE Araucanía SpA en la planta de tratamiento de residuos.