Secciones

Buscan atraer 825 mil turistas anuales al destino "Araucanía"

EN EL AÑO 2022. Invertirán $3.500 millones en plan de marketing nacional e internacional que considera uso de influencers, Fan Press y, por primera vez, el Discovery Araucanía.
E-mail Compartir

El Austral

¿Se imagina a Pancho Saavedra del programa "Lugares que hablan", uno de los influencer más famosos de Chile, promocionando a través de su Instagram los bellos paisajes de La Araucanía para atraer turistas al destino?

En una de esas, resulta ser uno de los influencers que escogerá Sernatur para su plan de marketing nacional e internacional que fue lanzado en el marco del eje "Turismo" del Plan Impulso, cuyo programa posee 25 metas, siendo el porcentaje de avance a la fecha un 80%.

Este eje "Turismo" del Plan Impulso tiene tres pilares cuya inversión total al 2022 es de más de $50 mil millones. En todo caso, a modo de impacto, el Gobierno proyecta que cada vez que el aparataje público invierta un peso, la parte privada apalanque dos".

Plan de marketing

Según explicó el seremi de Economía, Francisco López, el Gobierno busca atraer 825 mil turistas anuales al destino "Araucanía" al 2022, de los cuales se calcula que 567 mil visitarán alguna de las 13 áreas silvestres protegidas de la Región. "Esto significa aumentar la llegada de turistas nacionales y extranjeros en un 25% a la Región y en un 40% a las áreas silvestres", recalca López.

La autoridad indica que la campaña de marketing tiene varios componentes, pero muy centrada en la digitalización del marketing. "Es decir, vamos a generar spot publicitarios, vamos a trabajar con influencer, vamos a generar Fan Press (viajes de prensa) y, de hecho, ya empezamos visitando tres territorios turísticos donde los emprendedores quedaron felices".

A nivel internacional, la campaña está centrada en Brasil, España, Alemania y Argentina, pero más Buenos Aires.

El plan también considera realizar por primera vez el Discovey Araucanía a fines de noviembre. "Lo que vamos a hacer es invitar durante una semana completa a 20 tour operadores internacionales, de 8 países, que no tengan en su oferta a La Araucanía, de modo tal que conozcan los atractivos de la Región y los incorporen a su oferta internacional", anuncia López.

"Lo que vamos a hacer es invitar durante una semana completa a 20 tour operadores internacionales de 8 países, que no tengan en su oferta a La Araucanía, de modo tal que conozcan los atractivos de la Región".

Francisco López,, seremi de Economía

Fomento productivo

El fomento productivo es el tercer pilar del eje "Turismo" del Plan Impulso. Según López, el Gobierno tiene la certeza que los emprendedores son el motor de la economía y, en ese sentido, el Plan Impulso está vinculando este eje a Corfo y Sercotec. "Estos servicios están destinando más del 50% de sus presupuestos anuales al rubro turístico, por lo tanto, esperamos apoyar a muchos emprendedores. De hecho, a un año del Plan Impulso, ya se han apoyado con distintos programas a 516 Pymes turísticas y esperamos seguir apoyando a muchas más", destacó el seremi de Economía.

Diputado propone agilizar beneficios para adultos mayores

SAFFIRIO. Reforma constitucional busca asegurar más derechos a personas de la tercera edad en la Región.
E-mail Compartir

En el marco del Mes del Adulto Mayor, el diputado independiente René Saffirio propuso agilizar la tramitación de un proyecto de reforma constitucional de su autoría que pretende establecer un sistema de derechos y garantías para los adultos mayores y que beneficiará directamente a quienes tengan más de 60 años de edad.

El proyecto de Saffirio ingresó en enero a la Comisión de Familia y Adulto Mayor y deberá continuar prontamente su tramitación en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento para concretar su avance hasta la promulgación.

Prioridad

Saffirio explicó que, a la luz de estas cifras, es preocupante la deuda de abandono y postergaciones que el Estado y la sociedad mantienen con la población de la tercera edad de nuestro país y particularmente en nuestra Región debiera ser prioritaria para el Gobierno.

La iniciativa del congresista incluye un artículo que asegurará constitucionalmente a todos los adultos mayores la máxima satisfacción en el ejercicio y goce pleno y efectivo de sus derechos, particularmente los reconocidos por los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

Saffirio añadió que esta propuesta legal incluye que "los órganos del Estado deberán diseñar y ejecutar políticas públicas, con un enfoque diferencial para el goce pleno y efectivo de los derechos de los Adultos Mayores. La ley establecerá un sistema integral de garantías y derechos de los adultos mayores".

Asimismo, habrá "una Defensoría del Adulto Mayor, autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargada de velar por la difusión, promoción y protección de los derechos de los adultos mayores. Una ley de quórum calificado determinará sus funciones y demás atribuciones".