Secciones

Adultos mayores preparan programa deportivo en sede del sector Pueblo Nuevo

CITA. La actividad incluirá competencias de rayuela, ajedrez y básquetbol.
E-mail Compartir

Generar actividades constantes para quienes tienen más de 60 años es uno de los desafíos que se planteó el Club del Adulto Mayor Hijos de Temuco. Para hacer frente al reto, la institución elaboró su programa anual y en ese calendario están incluidos los segundos "Juegos Deportivos Recreativos años dorados en el mes de los grandes".

El certamen incluirá una tarde en la que damas y varones competirán en disciplinas como básquetbol, ajedrez, rayuela, taca taca y emboque.

Las actividades se desarrollarán el domingo 11 de noviembre desde las 15 horas en la sede de la Junta de Vecinos 5 de Abril, en el sector Pueblo Nuevo (Kolossa N°1127).

"Extendemos la invitación para que participe mucha gente en esta actividad. Para nosotros es un evento importante", sostiene Fernando Quiñones, presidente del Club del Adulto Mayor Hijos de Temuco.

"Estamos apoyando fuertemente este evento porque consideramos que es una muy buena idea. Todo lo que ayude a mantener activa a la gente de nuestra edad es sumamente valioso", indica Luz Ester Morgado, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco.

Las inscripciones para la actividad ya están abiertas y se reciben en los fonos 956024969 y 983087109.

Los Juegos Recreativos también incluirán un concurso de bailes. Esa parte del programa se desarrollará el 31 de octubre en las Terrazas del Centenario.

Confirman a dos jugadores de la Región en el Mundial sub-17

E-mail Compartir

La "Roja" sub-17 confirmó ayer su nómina para el Mundial de Brasil que se desarrollará entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre, destacando en ella la presencia de dos jugadores nacidos en La Araucanía. Se trata del defensor central, perteneciente a Colo Colo y oriundo de Pucón, Nicolás Garrido; y el delantero diestro de Unión Española, nacido en Vilcún, César Díaz. El DT Cristián Leiva decidió convocar a 21 jugadores, entre los cuales Colo Colo aporta con 9 nombres y luego la UC, con 3. Destacó, además, la convocatoria de Lucas Assadi (de la "U") con sólo 15 años. El debut nacional es el domingo 27 de octubre, ante Francia, por el grupo C que completan Corea del Sur y Haití.

Wallmapu representará al rugby de La Araucanía en el Nacional

DAMAS. La institución se ganó el derecho a participar en el certamen luego de imponerse en el Zonal Sur de Seven a Side.
E-mail Compartir

Dentro de los equipos de rugby femenino que tacklea más fuerte en la Región está Wallmapu. Con solo tres años de vida, la institución ha conquistado un espacio entre los grandes de La Araucanía y la solidez que ha alcanzado ahora le llevó a sacar boletos para el Campeonato Nacional de Clubes.

Las temuquenses se ganaron un lugar en la cita -que se disputará entre sábado y domingo en Santiago- gracias a su desempeño en el Zonal Sur. En el certamen, que reunió a nueve clubes desde Chillán hasta La Araucanía- las dirigidas por Juan Carlos Krause atraparon el primer lugar.

"Estuvo fuerte la lucha en el zonal. Nuestro equipo respondió frente a las exigencias y se quedó con el primer lugar. Nos genera mucho orgullo lo que se hizo en el campeonato", indica Nicole Aguilera, secretaria del Club Wallmapu.

Partidos

Las temuquenses ganaron todos sus partidos en el Zonal Sur y con su rendimiento atraparon uno de los tres cupos del sector para el Campeonato Nacional.

"Los resultados conseguidos son consecuencia del trabajo, del esfuerzo y del buen juego mostrado en cada partido. Nuestro equipo mostró solidez y marcó diferencias", añade Nicole Aguilera, quien precisa que los otros dos equipos sureños que irán al Nacional son Universidad de Concepción (obtuvo el segundo puesto en el Zonal Sur) y Pangue de Chillán (tercer lugar).

"Participamos en solo tres de las cuatro fechas del Zona Sur y a pesar que no estuvimos en todas igual salimos campeonas. Estamos muy contentas porque este resultado es fruto de todo el esfuerzo que hemos hecho durante el año", complementa Daniela Baeza, capitana del Club Wallmapu.

Ya con los boletos timbrados para el Nacional, los esfuerzos del club temuquense se concentran en los entrenamientos previos al evento. Las prácticas se desarrollan en el Estadio Campos Deportivos, en la cancha N°2 del Estadio Germán Becker y en las instalaciones del Campo de Deportes Ñielol.

Expectativas

"Nos vamos a preparar con todo porque tenemos que representar de buena forma al club, al rugby de la Región y al rugby de la zona sur. La responsabilidad es grande y ahora lo que nos corresponde es responder a las expectativas", afirma Daniela Baeza.

La jugadora siente que los principales adversarios que encontrarán en el Nacional serán Viña Rugby Club, Old Reds de Arica y Garumas de Antofagasta.

"Lo que sabemos es que en el Nacional participarán 12 equipos. Lo primero será pasar la fase de grupos y después pelear por el paso a las instancias importantes del campeonato. Seguramente los rivales más fuertes serán Viña Rugby Club, Old Reds y Garumas", subraya la rugbista.

En sus cortos tres años de historia, Wallmapu solo ha participado en un Nacional (el de 2017). En esa oportunidad ocupó el quinto lugar. Sus expectativas ahora son superar lo realizado en aquella ocasión y terminar entre los cuatro mejores equipos en Santiago.