Secciones

Temuco se prepara para la temporada de incendios forestales

ANÁLISIS. Comité de Emergencias de la Municipalidad de Temuco sesionó junto a meteoróloga que entregó, en líneas generales, un pronóstico hasta diciembre.
E-mail Compartir

Una reunión de coordinación previa a la temporada de incendios forestales organizó ayer el Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Temuco.

El encuentro contó con la presencia de profesionales y representantes ejecutivos de empresas de servicios eléctricos y sanitarios, así como también los mandos de los diferentes estamentos de emergencia que se involucrarán: Bomberos, Carabineros, Conaf, Onemi y el Ejército.

"Nos estamos coordinando, tal como lo hemos hecho en años anteriores, para prevenir y definir medidas para enfrentar de mejor manera estas emergencias", dijo el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Operaciones

En concreto, durante la jornada de ayer se comenzaron a afinar los detalles para la instalación del punto de abastecimiento regional en la Base Aérea Maquehue, iniciativa que funcionaría por segundo año consecutivo y que fue una acción mancomunada entre el Cuerpo de Bomberos de Temuco y el municipio local.

"El punto permitió mover un millón y medio de litros a aeronaves de extinción de incendios de Conaf que prestaron apoyo en incendios no solo aquí en Temuco y Padre Las Casas, sino que también en zonas de las dos provincias", destacó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke.

Adicionalmente, el director regional de Conaf, Julio Figueroa, confirmó que "ya están confirmadas seis aeronaves para esta temporada en la Región, sumado a un helicóptero Chinook de alta capacidad que tendrá como base de operaciones el aeródromo de Maquehue". "Este es uno de los aspectos que tenemos que precisar para las operaciones".

Más medidas

Desde el municipio confirmaron que hay 35,8 kilómetros de cortafuegos construidos que fueron de gran utilidad para la temporada de incendios recién pasada, aunque de todas maneras se están definiendo los últimos detalles para verificar si es procedente la ejecución de nuevos espacios retardantes.

"Tenemos información que en lo que va de temporada van más de 20 incendios, mucho más que en el mismo periodo en el año anterior. Esto, influenciado además por la compleja situación de déficit hídrico", explicó el jefe del Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Temuco, Fredy Rivas.

Los organismos de emergencia solicitaron expresamente una colaboración ágil y diligente por parte de las empresas de servicios eléctricos y sanitarios para optimizar y revisar sus medidas de operación en situaciones de contingencia por incendios forestales.

Pronóstico

En la reunión de ayer estuvo presente la meteorológa de la Dirección Meteorológica de Chile, Catalina Cortés, quien informó que "se pronostican temperaturas mínimas por debajo de lo normal y temperaturas máximas superiores a lo normal". "Eso significa una oscilación térmica que nos hará sentir mañanas más frías y tardes más cálidas a lo que normalmente se siente en el mes de diciembre", explicó. "Gran parte del país está en condición de déficit hídrico y en esta Región también se está evidenciando esta situación", puntualizó sobre la sequía.