Secciones

Desconocidos queman maquinarias y bodega de la Ufro en Maquehue

INCENDIO. Además, dispararon contra casa del cuidador.
E-mail Compartir

Un ataque incendiario registrado en el sector Maquehue dejó como saldo dos maquinarias agrícolas quemadas junto a una bodega.

Lo anterior ocurrió la noche del domingo al interior del Campo Experimental Maquehue, propiedad de la Universidad de La Frontera.

En ese lugar, un grupo de encapuchados que superaban las 20 personas, ingresó violentamente al predio, ocasionando tres incendios intencionales, los que terminaron destruyendo un tractor, una fumigadora y un galpón que era utilizado como bodega.

Junto a los daños estructurales y de los vehículos de trabajo, el cuidador del recinto universitario recibió un ataque a balazos en su domicilio, ubicado en un inmueble aledaño al centro de la Ufro.

Las autoridades universitarias, a través de una declaración pública, comentaron: "Lamentamos y rechazamos la violencia que en dicha situación vivió nuestro funcionario Jorge Sáez, subadministrador del predio, cuya casa habitación recibió impactos de bala en el incidente, estando dentro de ella su familia, que afortunadamente no resultó lesionada".

Más de 20 detenidos en tercera jornada de protestas en Temuco

OPERATIVOS. Efectivos de Carabineros disolvieron las movilizaciones en la plaza de Armas y en el sector del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Simultáneamente, mientras era presentado el nuevo jefe de la Defensa Nacional en el Destacamento Tucapel, en la calles de Temuco se iniciaba la primera de las diversas manifestaciones que ayer fueron disueltas por personal de Carabineros.

A eso de las 11 de la mañana, un grupo de estudiantes secundarios que se manifestaban en la plaza Aníbal Pinto, fue disgregado por personal de Fuerzas Especiales mediante la utilización del carro lanzaguas y el lanzamiento de gases lacrimógenos.

La movilización se retomó minutos después, sin embargo, nuevamente los estudiantes fueron conminados a abandonar el perímetro del edificio del Gobierno Regional.

La esquina de calles Bulnes con Claro Solar se convirtió en el epicentro del actuar de Carabineros, donde además varios transeúntes que pasaban por el lugar manifestaban su descontento contra el actuar policial.

Al cabo de media hora ya se registraban más de siete personas detenidas y la dispersión de la manifestación, la que se trasladó hasta la plaza Teodoro Schmidt, en calle Lautaro.

Pasadas las 14 horas, en tanto, un grupo de manifestantes que se reunió en la plaza Dagoberto Godoy, en el sector hospital, también fue disuelto por efectivos de Carabineros, quienes con el uso de bombas lacrimógenas se oponían a las movilizaciones sociales que estaban convocadas para este día lunes.

En total fueron más de 20 personas las que resultaron detenidas en el marco de las movilizaciones en Temuco, ciudad que se mantiene bajo un Estado de Emergencia hasta el cierre de esta edición.

Se indicó que las personas detenidas serían puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco por los delitos de desórdenes públicos, lesiones y maltrato de obra a carabineros en servicio.

Los detenidos se suman a las 21 personas arrestadas en la segunda jornada de movilizaciones en Temuco, quienes quedaron en libertad el día de ayer con medidas cautelares de baja intensidad como el arraigo nacional.

Calles vacías en Temuco

A partir de las 16 horas, al menos seis cuadras del centro de Temuco quedaron virtualmente desiertas por disposición de Carabineros. Tanto el tránsito a pie, como por medio de vehículos, quedó restringido en el perímetro entre calles Rodríguez, Prat, Claro Solar y Aldunate. Cabe precisar que el transporte público y privado debió tomar desvíos por calles aledañas con el fin de seguir sus recorridos habituales. El perímetro se mantuvo sin transeúntes por más de dos horas.

"

"No permitiremos la alteración del orden público. Estamos conscientes de la situación y empatizamos con muchos de los planteamientos pero respetando la ley".

Jorge Atton,, intendente de La Araucanía.