Secciones

Locatarios y feriantes desmienten que exista desabastecimiento

TEMUCO. Supermercados funcionan con normalidad, atentos en caso de requerir cierres anticipados. Presidente de la CNTC, por su parte, descartó paro de camioneros.
E-mail Compartir

Damián González B.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco y el Sindicato N°1 de locatarios de la Feria Pinto, descartaron ayer desabastecimiento de productos, cuestión que se ha venido informando a través de diversos medios digitales y redes sociales, todo ello a raíz de la serie de manifestaciones violentas y ataques contra locales del sector centro de Temuco.

"Se han dicho muchas cosas. Primero, en ningún momento la feria se ha cerrado, podríamos cerrar algún día más temprano dependiendo si hay riesgos, pero por ahora estamos al 100%. Ningún locatario ha reportado saqueos. No hay desabastecimiento, ayer de hecho llegó un camión del norte y abasteció otra vez la feria", comentó María Valenzuela, presidenta del sindicato N°1 de la Feria Pinto.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, advirtió que "mientras esto se mantenga controlado, no debiéramos tener problemas de desabastecimiento, ahora, si esto perdura por muchas semanas, podría haber complicaciones, pero confiamos que se recupere la tranquilidad al más breve plazo".

Camioneros

A través de un video, Sergio Pérez, presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, CNTC, descartó que el gremio realice un paro de actividades, como también se ha venido anunciando en la web.

"Tenemos la obligación de abastecer a la nación, llevar los alimentos, los remedios y los insumos, por lo tanto, no existe, ni existirá ningún paro de camioneros ante la grave situación del país. Llamamos a la tranquilidad y a normalizar para que el país siga trabajando y desarrollándose", dijo.

Ayer, durante toda la mañana funcionaron con normalidad, aunque con horarios restringidos, la totalidad de supermercados de la cadena Lider, descartándose falta de stock, saqueos o atracos.

Mall Portal Temuco permaneció cerrado ayer durante todo el día, con excepción de Jumbo que atendió hasta pasadas las 15 horas. Mall Outlet Vivo se mantuvo cerrado, mientras que Easton Outlet Mall abrió sus puertas con horario restringido.

Grandes tiendas del retail permanecerán cerradas.

"

"Tenemos la obligación de abastecer a la nación, de llevar los alimentos, los remedios y los insumos, por lo tanto, no existe, ni existirá ningún paro de camioneros ante la grave situación del país.

Sergio Pérez,, presidente de la CNTC

Entidades bancarias cierras sus puertas

Con el objetivo de resguardar la seguridad de sus trabajadores y clientes, la totalidad de las sucursales del Banco de Chile en Temuco y Padre Las Casas, cerró. El cierre de cortinas fue similar en Banco Santander, Banco BCI, Scotiabank, Itaú; Banco Ripley y Falabella. Por su parte, Banco Estado atiende solo en Claro Solar con Bulnes. El Instituto de Previsión Social (IPS) y Fonasa atienden de forma normal, pero sujetos a evaluación diaria, lo mismo que en el Servicio de Registro Civil e Identificación, donde producto de destrozos ocasionados a la oficina principal (Mackenna con Varas), solo se entregarán cédulas de identidad y pasaportes. Para nuevos documentos, el horario de atención será de 8.30 a 14 horas.

"No hay desabastecimiento, ayer de hecho llegó un camión del norte y abasteció otra vez la feria".

María Valenzuela,, presidenta sindicato N°1

"Me vine a aperar porque puede que se acaben los productos... esto puede ser para largo".

Víctor Mellado,, comprador en Lider Prieto Norte

15 horas cierran en promedio los supermercados que atienden por ahora en Temuco: Lider, Jumbo, Santa Isabel, Unimarc y El Trebol.

Micros funcionan con normalidad en Temuco

TRANSPORTE. Número de buses se limitaría en caso de recibir agresiones.
E-mail Compartir

El presidente del gremio de microbuses en Temuco, Juan Quilodrán, confirmó que pese a la situación de manifestaciones que vive la capital de La Araucanía, así como Padre Las Casas, no se ha limitado el número de microbuses que circula por las calles de la ciudad, dando completa cobertura al transporte de pasajeros a través de sus líneas asociadas.

"Las líneas que cubren nuestras asociaciones están funcionando de forma normal y obviamente van a trabajar así en la medida que no existan ataques a nuestros buses", señaló Quilodrán.

"De recibir presiones de grupos extremistas que ataquen nuestros buses, nosotros decidiremos proteger a nuestros conductores y pasajeros, limitando el número de buses en las calles, pero mientras eso no ocurra, las máquinas circularán de manera normal", agregó.