Secciones

Fiscalía formaliza a 41 personas por saqueos durante Estado de Excepción en La Araucanía

DETENIDOS. Jueces han decretado la prisión preventiva de 9 sujetos atendida la agravante del Estado de Emergencia. Más de 130 personas han sido formalizadas por desórdenes públicos.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Las últimas manifestaciones sociales en distintas comunas de la Región han dejado un total de 238 personas detenidas presentadas ante los tribunales de justicia.

De tal cifra, la Fiscalía ha formalizado a 41 sujetos por saqueos a locales comerciales en distintas comunas de La Araucanía, hechos ocurridos desde el pasado domingo hasta ayer miércoles.

De ese total, los jueces han dejado a 9 personas con la medida cautelar de prisión preventiva, atendida la agravante de actuar durante el Estado de Emergencia en Temuco y Padre Las Casas.

De los 238 imputados que han enfrentado a la justicia, Temuco abarca a un total de 133 personas, siendo la comuna con mayor cantidad de detenidos, por encima de Pucón con 26 y Angol con 18.

Aumento

Para enfrentar este incremento de detenidos -solo la mañana del martes 123 personas fueron presentadas en tribunales por delitos relacionados con las manifestaciones- el Ministerio Público reforzó sus equipos de fiscales tanto en turnos de flagrancia como de audiencias.

"El día de ayer (martes) por ejemplo tuvimos 4 fiscales en audiencia. Hemos desplegado también a nuestros fiscales de turno en las comisarías con la finalidad de ir tomando las decisiones en el lugar y conocer de primera fuente todos los antecedentes, los motivos de las detenciones que practicaron los carabineros y evaluar si se ajustan o no a derecho. En el evento que se ajusten pasan a control de la detención o si el fiscal tiene otra visión son dejadas en libertad y apercibidas", explicó el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle.

Este trabajo ha permitido minimizar el número de detenciones cuestionadas por ilegalidad.

En Temuco solo una detención ha sido declarada no ajustada a derecho.

La fiscal vocera Nelly Marabolí destacó que la mayor cantidad de detenciones que ha pasado a control de la detención corresponde a desórdenes públicos, con 159.

"La mayoría de estos imputados en la misma audiencia han sido requeridos en procedimiento simplificado, aplicable al juzgamiento de faltas o delitos leves, lo que significa que se fija una nueva audiencia para que eventualmente admita responsabilidad en los hechos o, en caso contrario, se prepare el respectivo juicio", afirmó la persecutora.

Saqueos

Respecto de las 41 personas formalizadas por saqueos, 9 quedaron en prisión preventiva y las restantes sometidas a cautelares como arresto domiciliario total o parcial, prohibición de aproximarse a las víctimas o a los locales afectados.

Otras dos personas fueron formalizadas por porte de elementos incendiarios y también quedaron en prisión preventiva en la ciudad de Temuco.

"Lo que la gente conoce coloquialmente como saqueo, en lo jurídico corresponde a un robo en lugar no habitado".

Alberto Chiffelle,, fiscal jefe de Temuco.

"La mayoría de los imputados en la misma audiencia han sido requeridos en procedimiento simplificado, aplicable al juzgamiento de faltas o delitos leves".

Nelly Marabolí,, fiscal vocera.

Agresión a carabinero

La Fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones para solicitar la prisión preventiva de un sujeto que tras ser controlado por efectivos de Carabineros, agredió al uniformado con golpes de puño y pie y luego le arrebató su arma de servicio. Al ser formalizado por robo con violencia, la jueza de Garantía de Villarrica no accedió a la prisión preventiva pese a que en la audiencia se exhibió un registro de una cámara de vigilancia que captó la agresión al carabinero.

213 detenciones en La Araucanía fueron declaradas como ajustadas a derecho.

Investigan baleos en el rostro a manifestantes de Temuco

DENUNCIAS. Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público indaga dos casos de disparos durante movilización.
E-mail Compartir

Con pericias a un arma fiscal utilizada por Carabineros se desarrolla una investigación desformalizada contra un efectivo policial que fue denunciado por disparar en el rostro a un hombre que se manifestaba en la plaza Dagoberto Godoy, hecho ocurrido el pasado sábado 19 de octubre.

La fiscal vocera del Ministerio Público, Nelly Marabolí, afirmó que la indagatoria la lleva adelante la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía, tras una denuncia ingresada durante los primeros días de movilizaciones.

"Está identificado el presunto autor del disparo. Allí existen diligencias pendientes, tales como peritajes al arma incautada a esta persona", afirmó la fiscal.

El delito que investiga la Fiscalía corresponde a un ilícito de lesiones graves gravísimas, correspondiente a la pérdida total del globo ocular de las víctimas.

Disparos

El caso correspondiente al 19 de octubre fue conocido preliminarmente a través de la redes sociales, donde se denunció un disparo en el rostro a un manifestante.

La lesión fue de tal magnitud que provocó el traslado de la víctima al hospital de Valdivia.

La fiscal Marabolí además precisó que todas las situaciones de abuso o maltrato que han denunciado personas detenidas, dan inicio a una investigación penal. Todos los casos van a ser investigados por la Unidad de DD.HH.