Secciones

Conformidad con la respuesta del público en cada una de las jornadas cesteras

PARTICIPACIÓN. Los seguidores del baloncesto han presenciado los partidos del evento.
E-mail Compartir

contentos están los organizadores del Campeonato Nacional de Maxibásquetbol por la respuesta del público a lo largo del evento.

Quienes están detrás del certamen valoran la asistencia de gente en los recintos que albergan la competencia.

"El público ha sido parte importante de nuestro campeonato y eso se valora profundamente. La presencia de gente en las galerías le ha dado un marco especial a cada jornada", valora Rodrigo Vergara, presidente de la Asociación de Básquetbol Senior de Temuco y coordinador del certamen.

Aliento

El dirigente menciona que desde las galerías y tribunas ha surgido espontáneo el aliento para las selecciones locales y también para los equipos de otros puntos del país.

"El público ha estado compuesto por seguidores del básquetbol, por familiares de jugadores y también por amigos de quienes están participando en el torneo", añade el dirigente, quien invita a la comunidad a observar los encuentros de las dos últimas jornadas del certamen.

"Aún quedan dos fechas del torneo y en ellas se definirán los primeros lugares. Serán jornadas muy atractivas", recalca Vergara, al hablar de lo que queda de campeonato.

La competencia partió el 26 de octubre con la presencia de 1.200 basquetbolistas de Arica a Chiloé. El certamen se disputa en siete recintos de la capital regional y se juega en ocho categorías de varones y en tres series femeninas.

Temuco abraza su primer título en el Torneo Nacional de Maxibásquetbol

LOGRO. La categoría 60 años conquistó el cetro luego de vencer por 74-66 a La Unión en la final.
E-mail Compartir

Aunque los años han pasado, la técnica y la calidad siguen intactas. Esas virtudes que mostraron en su mejor época fueron las mismas que explotaron ayer los seleccionados de Temuco para abrazar el título de la categoría 60 años en el Campeonato Nacional de Maxibásquetbol.

El cetro lo conquistaron ayer al derrotar a La Unión por 74-66 en la primera final del certamen.

El encuentro se disputó en el gimnasio Ribereño y reunió en un mismo rectángulo a jugadores recordados por la afición cestera como Carlos Iglesias, Carlos Palacios, Alejandro Giubergia, Eduardo Bravo y Alejandro Pavez.

Partido

Como si el tiempo hubiera retrocedido, Carlos Iglesias asumió la conducción del dueño de casa en el encuentro y explotó sus virtudes de siempre. Rápido de mente, certero en las habilitaciones y astuto, el "Loco" se encargó de abastecer a sus compañeros y de generar juego ofensivo. Iglesias, en su estilo también, repartió instrucciones, gritó, incomodó a los rivales y se enfrascó en discusiones con los árbitros.

El juego claro del base se complementó a la perfección con el trabajo de Carlos Palacios, Alejandro Giubergia y Alfonso "Pata" Aguirre. Ellos dañaron a la defensa de La Unión con una mezcla adecuada de tiros de media distancia y de lanzamientos bajo el tablero.

Frente a ese básquetbol que brotó con fuerza, su adversario respondió con la labor de Marcelo Silva, Eduardo Bravo, Raúl Rivera y Alejandro Pavez. Los cuatro se transformaron en las principales cartas de peligro del quinteto de la Región de Los Ríos y se las arreglaron para mantener cercanía en las cifras.

Cuando ellos aparecieron con mayor nitidez, Iglesias y Palacios retomaron el protagonismo y aportaron la cuota de tranquilidad para manejar el partido, para asegurar el triunfo y para entregarle el primer título a Temuco en el Nacional de Maxibásquetbol.

"Este título se disfruta de manera especial. En la cancha somos rivales, pero fuera de ella somos todos amigos", dice Carlos Palacios, jugador que aportó con 27 puntos al triunfo temuquense.

Carlos Iglesias, quien no tomaba una pelota de básquetbol hace dos décadas, también analiza lo vivido en la final.

"Hace más de 20 años que no jugaba. Ahora se dio la oportunidad de volver y estoy contento porque fue con un título", valora Iglesias.

Luego de la alegría entregada por la categoría 60 años, las selecciones de Temuco de las series 50, 55 y 65 años buscarán imitar el ejemplo y conquistar más cetros para la comuna en el Nacional de Maxibásquetbol 2019.