Secciones

Selección U-17 debuta mañana en Sudamericano femenino

BÁSQUETBOL. Equipo nacional cuenta con la jugadora de AB Temuco, Michelle Lattimore.
E-mail Compartir

Ya en territorio colombiano, específicamente en la ciudad de Barranquilla, se encuentra desde el viernes último la Selección Chilena de Básquetbol Femenino U17 con el objetivo de hacerle frente allí al Campeonato Sudamericano de la especialidad, contando la "Roja" con el aporte de la jugadora del Club AB Temuco, Michelle Lattimore.

El representativo nacional, que dirige técnicamente Javiera Novión, confirmó su debut para este lunes, jornada en la que partirá jugando ante su similar de Argentina, dando de esa forma inicio a los pleitos del grupo B que completan los representativos de Uruguay y las locales de Colombia.

Participantes

Mientras, en el grupo A jugarán, en este mismo certamen continental, las selecciones de Brasil, Ecuador, Venezuela y Paraguay.

Este lunes, además del duelo entre trasandinas, jugarán también Paraguay frente a Venezuela, Brasil contra Ecuador y Colombia ante la representación de Uruguay.

El siguiente cotejo para las chilenas quedó definido para este martes, cuando en la jornada estelar tenga que hacerle frente a las locales de Colombia.

Luego, el miércoles 6 de noviembre enfrentarán a Uruguay, mientras el jueves 7 se disputará un torneo 3x3.

Entre el viernes 8 y sábado 9 venideros se jugarán las semifinales y la reclasificación para definir los puestos finales en este Campeonato Sudamericano que lleva adelante la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet).

Temuco sumó tres coronas al término del Nacional de básquetbol senior

MAXIBÁSQUETBOL. Ayer finalizó el torneo que se desarrolló durante toda esta semana y que premió en su última jornada a las categorías mayores de 50, 60 y 65 años de edad.
E-mail Compartir

Luego de siete días de intensa competencia, finalmente la tarde de ayer se completaron los nombres de los equipos que este año arribaron a lo más alto del podio en el Campeonato Nacional de Maxibásquetbol.

El viernes, uno de los equipos que logró apoderarse de ese ansiado primer lugar fue el elenco de Temuco categoría 65 años.

Clasificación

Ese quinteto superó a Viña del Mar 62-46, lo que les otorgó no solo el triunfo del certamen, sino también el pase directo al Mundial de la especialidad, junto a la selección de 60 años de la capital regional, la que el día anterior también había conquistado el cetro -frente a La Unión-, luego de vencer 74- 66.

Jugando en el Gimnasio Bernardo O'Higgins ayer, el triunfo llegaría para el equipo de Llanquihue, luego de imponerse ampliamente (62-46) a su símil de Chillán, en categoría 70 años.

"Hace hartos años estábamos buscando salir primeros en un Nacional. Tuvimos la suerte frente a un gran equipo y nos vamos felices de ser primeros de Chile", comentó Francisco Sanhueza, jugador de Llanquihue y sobrino del emblemático jugador temuquense, Luis Salvadores, nombre con el que se bautizó este certamen de Chile.

Y aquel no fue el único encuentro de la jornada, ya que en el Gimnasio Ribereño el elenco femenino de San Bernardo se coronó campeón en 50 años, luego de ganar a Talca 47-45.

Esa misma celebración entre las damas se replicó en la Selección de Santiago, pero en 40-49 cuando la Región Metropolitana venció 94-49 a Juan Ramsay.

"El partido estuvo fácil y el campeonato en general estuvo muy bueno. Siento que somos justas campeonas", expresó Viviana Villalobos, jugadora de Santiago.

Los últimos duelos de la tarde tuvieron su auge después de las 13 horas en el mismo recinto deportivo y en donde, tras desplegar una notable ventaja durante la mayor parte del partido, Valdivia cerró con total éxito la jornada ante Curicó. El resultado de esta serie mayores de 40 concluyó 54-52 en un compromiso donde el combinado del Maule recién en los dos últimos cuartos acortó distancias.

Felices 50

Finalmente, Temuco puso el broche de oro a la competencia, con su último partido en la serie mayores de 50 años masculino, en donde enfrentó a Antofagasta.

Si bien en el primer cuarto los locales partieron abajo, por estrechas diferencias, luego del segundo parcial el conjunto de La Araucanía pudo conectar mejor sus piezas y aumentar su manejo ofensivo para lanzar con efectividad hasta vencer 80-50 a los nortinos.

"Jugamos bien, al principio un poco desordenados, pero después tomamos el control. Aparte de representar a Temuco, aportamos a que nuestro deporte estuviera en buena línea", comentó Juan Avendaño, pívot del triunfador elenco dueño de casa.

Rumbo al Mundial de maxibásquetbol

Más que positivo fue el cierre de Temuco en el Nacional de Maxibásquetbol organizado por la Federación chilena de la especialidad. Con sus triunfos, las series 50, 60 y 65 años se adjudicaron la posibilidad de asistir a la Liga Mundial que en junio de 2020 se realizará en Málaga, España. Además, en octubre, tienen opción de ir al Mundial, con sede en Punta Arenas. "La jornada y el cierre fueron espectaculares, estamos felices y los objetivos se cumplieron. Lamentablemente faltó un 25 por ciento de los equipos, pero también nos dio 3 cupos para participar en el Mundial, así que no es menor lo que logramos", comentó Rodrigo Vergara, presidente de Maxibásquetbol Temuco y organizador del evento.