Secciones

Ismael Oddó rescata grabaciones de su padre y lo homenajea con un disco

PLACA. El músico usó cintas viejas y tecnología para unir su voz a la del vocalista de "Quilapayún" en "Canciones con mi viejo".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantante y guitarrista de Quilapayún Willy Oddó falleció en noviembre de 1991 y ahora su hijo, Ismael, publicó el álbum "Canciones con mi viejo" donde, gracias a la tecnología, se reúne por primera vez en la música con su padre.

El músico explicó que es algo que quería hacer hace tiempo, y recién el año pasado se pudo materializar a través de un fondo que ganó: "Seleccioné diez canciones del exilio de mi papá de un total de 24. Estaban en cassettes que le mandaba a su hermana, mi tía Verónica y que ella conservó. Las seleccioné por las características técnicas que tenían como material sonoro, y también previendo si podrían intervenir en ellas".

Oddó comentó que numerosos chilenos en el extranjero compartían sus vivencias a través de cassettes y cartas, las que llegaban a sus destinatarios no por correo sino que por manos confiables.

"Las grabaciones que mandaba mi papá intercalaban relatos de la vida cotidiana con canciones, hablaba sobre el crecimiento de sus hijos y los cuestionamientos e incertidumbres que le provocaba el exilio y, de vez en cuando, canciones que siempre le gustó cantar", agregó el cantante y guitarrista.

-¿Cuáles eran esas canciones?

-Eran del folclor argentino, muchas zambas y tangos también que cantaba muy cómoda y virtuosamente. Eran parte de lo que cantaba regularmente desde los tiempos de la peña de la Universidad Técnica en la década del '60. Son canciones románticas y también una manera de cantar fuerte en armonía, una estética y una música que estuvo muy presente en los jóvenes de esa generación. Nombre como Atahualpa Yupanqui y Jorge Cafrune estaban muy presentes en ellos, mezclados con ritmos más chilenos, impulsados por Violeta Parra y sus hijos.

Con digitalización, restauración, edición de audios originales y analógicos por Jorge Fortune, "Canciones con mi viejo" se suma a la discografía de Oddó, quien cuenta con trabajos solistas como "Bando N°1" (2011) y "Ecce Homo" (2015), además de participación en Maestro Juba, Colectivo Cantata Rock, en "Las últimas composiciones de Violeta Parra", con Ángel y Javiera Parra; y la colaboración permanente con Álvaro Henríquez, Ana Tijoux, Chancho en Piedra y el grupo Tikitiklip.

Repertorio

Dentro las zambas está "Niña dormida", de Los Chalchaleros, y "Zambita pa' don Rosendo", que cantó en la fiesta de despedida que le dio Quilapayún en París, cuando partió a Argentina en marzo de 1988. En cuanto a los tangos, uno de ellos es "Re-volver" -de Eduardo Carrasco y Desiderio Arenas- que cantaba con la icónica banda, y que narra la melancolía del regreso al país después del exilio.

-Cuéntame de la canción "Porque cantamos", que es una musicalización del poema de Mario Benedetti...

-Es una canción que mi padre en 1986 musicalizó cuando todavía estaba en el exilio. Ese poema de Benedetti tradujo absolutamente lo que él sentía en ese momento, y yo lo rearmonicé para mostrarlo ahora cantando los dos juntos. (...) Tiene que ver con el destino de los hombres, de nuestras aspiraciones como comunidad y una búsqueda permanente por mayor justicia y dignidad para todos, por un mayor reconocimiento del mundo en el que vivimos.

Oddó presentaría el disco este 7 de noviembre, aniversario de la muerte de su padre, pero postergó el show en el Teatro Nescafé de las Artes, en la capital, para el 19 de marzo.

Paramount prepara película biográfica sobre los Bee Gees

MÚSICA. El productor es el mismo de "Bohemian Rhapsody", la biopic de Queen, Graham King.
E-mail Compartir

El estudio Paramount está preparando una película biográfica sobre los Bee Gees, el grupo superventas que arrasó en la música disco. El productor de la cinta será el mismo de "Bohemian Rhapsody", la biopic de Queen, Graham King.

Paramount este año ya presentó la biografía musical "Rocketman", sobre la vida y carrera de Elton John, con Taron Egerton en el rol principal. Ahora, el medio especializado Deadline informó que el estudio cinematográfico trabaja en la película de Bee Gees, proyecto para el que se unió al productor Graham King, quien triunfó con otra cinta inspirada en la música: "Bohemian Rhapsody" (2018).

"Bohemian Rhapsody" recaudó US$ 903 millones en todo el mundo, según el portal especializado Box Office Mojo, junto con llevarse cuatro premios Oscar, incluida la estatuilla al mejor actor para Rami Malek, por su interpretación del vocalista.

Respecto al filme sobre Bee Gees, Paramount usará las canciones originales de los británicos, tras haber llegado a un acuerdo con la familia Gibb, la propietaria de los derechos de autor.

Del trío de hermanos Gibb que formó Bee Gees solo queda vivo Barry, ya que tanto Robin y Maurice, sus compañeros en la banda, fallecieron.

éxito musical

Bee Gees adquirió cierta relevancia en los años 60, gracias a un sonido pop inspirado en The Beatles, pero no fue hasta la década posterior cuando se convirtieron en estrellas mundiales y estandartes de la música disco.

1991 falleció Willy Oddó, quien antes vivió el exilio y ahí realizó parte de las grabaciones que ocupó su hijo.

19 de marzo será el lanzamiento de "Canciones para mi viejo", en el Teatro Nescafé de las Artes.