Secciones

Con profesores de Rojo Fama Contra Fama abre escuela de talentos en Padre Las Casas

INTEGRANTES. Simoney Romero, Carolina Soto y el destacado bailarín, coreógrafo y periodista Pablo Vargas forman parte de la iniciativa.
E-mail Compartir

El Austral

Con reconocidas figuras de la televisión y la escena nacional del canto, la danza, el teatro, irrumpe en la oferta escolar básica regional, la Escuela de las Comunicaciones, Tecnologías y las Artes, un establecimiento emplazado en la comuna de Padre Las Casas y orientado a educación primaria, que se plantea el desafío de convocar como profesores estables a las figuras de ex Rojo Fama Contra Fama: Simoney Romero cantante conductora de televisión y actriz; Carolina Soto, cantante profesional ganadora del espacio televisivo de vocalistas y actual coach de cantantes del programa de talentos de TVN, y el destacado bailarín, coreógrafo y periodista, Pablo Vargas, ganador de temporada en la disciplina de bailarines.

Estos tres renombrados artistas se unen a otros connotados profesionales tanto de las áreas de las comunicaciones y la pedagogía que darán forma a uno de los proyectos más ambiciosos en educación escolar de carácter primario, concebido para formar desde esta Región a los "futuros talentos para el mundo".

El desafío que se plantea la Escuela de las Comunicaciones, Tecnologías y las Artes busca desarrollar el máximo potencial como artistas, líderes y ciudadanos. El reto es buscar el equilibrio armónico entre el desarrollo de los talentos, las habilidades y el conocimiento científico humanista, desde ese paradigma formar los futuros talentos para el mundo, como seres humanos integrales.

Desafíos

Para el logro de estos desafíos, la Escuela de las Comunicaciones, Tecnologías y las Artes, se ha propuesto identificar y atraer a los futuros artistas de la Región para desarrollar sus talentos; proporcionar un ambiente educativo que fomenta el crecimiento artístico, intelectual, personal de sus estudiantes y prepararlos para embarcarse en carreras exitosas, vidas productivas como artistas y ciudadanos. Además, continuar elevando sus estándares educativos y artísticos; atraer y retener figuras de renombre nacional en todas las disciplinas, proporcionando un ambiente de trabajo colaborativo e involucrándolos plenamente en la vida artística y educativa de la comunidad; mantener un compromiso con la diversidad de la comunidad, fomentando un entorno que sea inclusivo, solidario y acogedor para todos; desempeñar un papel activo en la configuración del futuro de las artes escénicas al proporcionar programas ejemplares de educación artística a la comunidad y atraer a un público más amplio y global, al ampliar el acceso a la experiencia de "talentos para el mundo".

Proyecto artístico

La actriz, cantante y conductora de televisión Simoney Romero, manifestó que "quiero contribuir a sentar las bases de un proyecto artístico formativo junto a los niños y los apoderados, espero compartir con ellos sus sueños, sus anhelos e inquietudes".

Por su parte, el coreógrafo, bailarín y periodista Pablo Vargas comentó que "quiero conocer a mis futuros alumnos, sus sueños, escuchar de sus expectativas para que juntos exploremos lo más significativo de la cultura".

"Además aprovecho la oportunidad para invitar a los futuros alumnos y apoderados a reunirse junto a los coach el día 19 de noviembre del presente año, en lo que será el lanzamiento de este ambicioso proyecto en el establecimiento ubicado en la comuna de Padre Las Casas, comentó.

El lanzamiento de la Escuela de Talentos, se llevara a efecto el 19 de noviembre a las 10.30 horas en dependencias del complejo educacional ubicado en calle Huichahue N° 1000, comuna de Padre Las Casas, oportunidad en que se contará con la presencia de las figuras de la televisión y la cultura popular.

Tribu indígena compra las cataratas de "Twin Peaks"

SERIE. La transacción fue por US$ 125 millones, e incluye un hotel inspirado en la obra de David Lynch.
E-mail Compartir

La tribu Snoqualmie de la región de Puget Sound, en Washington, Estados Unidos, adquirió las famosas cataratas de la serie "Twin Peaks" (1990), conocidas como Snoqualmie Falls, junto con un hotel, un spa y 19 hectáreas de terreno, en una transacción de US$ 125 millones.

Mediante un acuerdo considerado "histórico" con la tribu Muckleshoot, los snoqualmies recuperaron sus tierras ancestrales y, de paso, el hotel adyacente, Salish Lodge, inspirado en el Great Northern Hotel, donde alojaba el agente Dale Cooper (Kyle MacLachlan), protagonista de la serie.

"Esta compra representa el trabajo continuo de la tribu Snoqualmie para recuperar sus tierras tradicionales, y permitirá que los snoqualmies cuiden adecuadamente las cataratas sagradas", dijo Robert de los Ángeles, presidente de la tribu.

El grupo indicó también que desean que esas tierras "sagradas se compartan con todos los que deseen experimentar su poderosa conexión".

En 2007, los terrenos y las cataratas fueron compradas por los muckleshotts para diversificar su economía, manteniendo la extensión como uno de los mejores resorts de EE.UU.

Escenario

Con la venta, los Muckleshott renunciaron a las tierras en que David Lynch paseó su cámara con la banda sonora de Angelo Badalamenti en "Twin Peaks", serie creada por Mark Frost y el propio Lynch.

Se trata de un escenario cuyas cataratas de 82 metros de altura atraen a más de 1,5 millones de visitantes cada año.

Ahora, los snoqualmies aseguran que "enriquecerán" la experiencia de los clientes del hotel, al compartir el significado y la historia del pueblo que ocupó originalmente aquellos terrenos y que este año conmemoró el vigésimo aniversario de su reconocimiento federal como tribu, otorgado el 6 de octubre de 1999, tras décadas de peticiones.

Los nuevos propietarios también anunciaron el término de un proyecto en la ciudad de Snoqualmie, donde se encuentran las cataratas de igual nombre, en el condado de King.

La compra de estas tierras, además, asegura la preservación del paisaje que muestra "Twin Peaks", lugar de reunión de los nativos desde hace más de mil años.