Secciones

Araucanía Más abordará "La Era

HOY, 18 HORAS. Actividad gratuita se desarrollará en el Pabellón Araucanía.
E-mail Compartir

de la Economía Circular"

"La Era de la Economía Circular" es el título del cuarto encuentro de Araucanía Más que se realizará este miércoles en el Pabellón Araucanía (Prat 0221) a los pies del cerro Ñielol.

Este es el tema que El Austral fijó para el cuarto encuentro del año que se iniciará a las 18 horas, en un evento que además será transmitido vía streaming por Facebook El Austral de La Araucanía y en TVmos.tv.

Se trata de una iniciativa que se desarrolla en conjunto con el CFT Teodoro Wickel, Inacap, Araucanía Circular 2025 -un programa apoyado por Corfo-, Pabellón Araucanía además de CGNA, Universidad Mayor, Morcas y Universidad Autónoma y Municipalidad de Temuco.

"Estamos en un momento en que debemos tomar acciones concretas respecto del presente y del futuro. Y el desarrollo de la economía circular apunta en esa línea; ayudar a disminuir el uso de los recursos, a reducir la producción de residuos y a limitar el consumo de energía, con todo lo que ello conlleva para la sociedad", señala Juan Manuel Sanhueza, gerente Comercial de la Sociedad Periodística Araucanía, que lidera este ciclo de encuentro inspiradores para la Región.

Speakers

En el encuentro se contará con cuatro speakers regionales que abordarán el tema desde distintas perspectivas, mostrando lo que se está desarrollando en la zona.

Se trata de José Manuel Moreno, director comercial de Morcas, firma que recicla envases de plástico y vidrio; Ernesto Labra, gerente de Desarrollo e Innovación de CGNA, que explicará el rol de la ciencia; Katherine Pino, gerente de Operaciones de Araucanía Circular, que abordará el potencial regional; y Mauricio Pérez, gerente de Operaciones de la planta CCU Chile, que contará como la firma va a la vanguardia en este tema.

Diputado Celis pide rebaja del pasaje para adultos mayores

DINEROS. El parlamentario valoró que se piense en realizar mejoras e inyectar más recursos al Plan Impulso.
E-mail Compartir

Las semanas de agitación social donde las demandas han ido en aumento luego de la crisis que provocó el alza en el valor del transporte de Metro, han traído una serie de temas que la ciudadanía pide con urgencia.

Uno de ellos es la precaria situación que viven miles de adultos mayores en medicamentos y transporte.

En esa misma línea y luego de que el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, anunciara cambios en el Plan Impulso, el diputado PPD Ricardo Celis valoró la medida y a la vez solicitó que se pueda pensar en demandas tan urgentes y solicitadas como el transporte para adultos mayores.

"Es valorable saber que el Plan Impulso, que muchas veces no sabíamos su contenido, ahora pueda tener mayor alcance. Por ello creo necesario que a través de los Fondos Espejo del Transantiago se canalicen estos recursos para que el Plan Impuso ayude a rebaja el transporte para adultos mayores", indicó Ricardo Celis.

MEDICAMENTOS

En tanto, en el tema de reducir el valor de los medicamentos, el diputado Celis, quien además es médico y presidente de la Comisión de Salud, señaló que "el tema de medicamentos lo veremos en el proyecto de reducción de los valores esta semana, donde plantearé que se fije una banda de precios para todos los medicamentos".

El parlamentario indicó que "el proyecto señala que serán 242 medicamentos farmacéuticos que disminuirán el precio y la Cenabast los distribuirá en todas las farmacias, excepto de grandes cadenas. Sin duda es un avance, pero insuficiente para el escenario que hoy vivimos, por eso pediré fijar precios de todos".

Esquina de Caupolicán y Claro Solar lleva 17 días sin semáforo

EN TEMUCO. Automovilistas se quejan por la alta peligrosidad del cruce. Ayer, el municipio instaló disco "Pare" en Claro Solar, con prioridad para la avenida.
E-mail Compartir

El Austral

Preocupación existe entre los automovilistas que circulan a diario en la ciudad de Temuco por la extensa ausencia de semáforos en la esquina de calle Claro Solar con Avenida Caupolicán.

La intersección, que es una de las más atochadas en la periferia del centro de la capital regional, permanece sin regulación semaforizada desde hace 17 días, luego de que las luces y algunos postes fueran derribadas por la acción de desconocidos en el contexto de las jornadas más críticas de las manifestaciones.

Si bien la situación es compleja a toda hora, las mayores dificultades ocurren durante la mañana, cuando gran parte del flujo poniente-oriente se ve estancado por la falta de regularización lumínica.

ARREGLOS

Desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes explicaron a El Austral que a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) le corresponde el monitoreo de la función operativa del semáforo, no así su reposición.

En tanto, desde la Municipalidad de Temuco explicaron que esperan que se normalice la condición de seguridad para que una empresa reponga los postes y las luces dañadas.

A respetar los discos "Pare"

La esquina de Claro Solar con Av. Caupolicán no es la única afectada por daños producidos durante las protestas ocurridas durante las jornadas críticas de las manifestaciones sociales de hace dos semanas. También están sin control semaforizado las esquinas de Avenida Caupolicán con Blanco, Prieto Norte con Avenida Pedro de Valdivia y Prieto Norte con Miraflores. En todos los casos, tanto el municipio de Temuco como el Serviu (en Prieto Norte) han instalado discos "Pare" con prioridad para las avenidas Caupolicán y Pedro de Valdivia.

Quitratúe se prepara para nuevo aniversario

GORBEA. Localidad cumple 112 años.
E-mail Compartir

Hace algunos días ya se encuentra trabajando el comité de aniversario Nº 112 de la localidad de Quitratúe, junto a la Municipalidad de Gorbea para realizar diferentes actividades en celebración con la comunidad.

Su tradicional misa de acción de gracias, junto al acto cívico y desfile, son esperados por la comunidad en su totalidad y se realizarán el domingo 17 de noviembre, al igual que la feria aniversario que se efectuará en el estadio municipal de Quitratúe.

Dos días de celebración en grande se está preparando en la Feria gastronómica, artesanal y productiva, 112 Aniversario Quitratúe, la que destaca cerveza artesanal, emprendedores de la localidad y un show de primer nivel.

Con toda la cumbia ranchera de Arremacho y Zúmbale primo cerrará la primera noche de esta fiesta aniversario, de igual forma la Combo Sobrenatural hará bailar a todo el público asistente en la última noche de esta feria junto a Placard con su tributo a Soda Stereo.