Secciones

Municipales se manifestaron a favor de las demandas sociales

MARCHA. Participaron unos 2 mil funcionarios de Temuco, más trabajadores de Ajunji y de la Salud. El paro continúa hoy con turnos éticos y atenciones parciales.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

"Podemos lograr un cambio, no será absoluto, será de a poco, pero ya no se retrocede".

Con estas palabras Eliana Cofré, asistente social de la Municipalidad de Temuco con 20 años de trayectoria ayudando a sus vecinos, reflexiona respecto de los motivos que ayer la llevaron a sumarse al paro nacional por 72 horas convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch).

Junto a ella se movilizó una columna por el centro de la capital regional de unos 2 mil funcionarios del municipio de Temuco, más trabajadores de Ajunji y de la atención primaria de la Salud.

La adhesión al paro, según manifestó el presidente de Asemuch Temuco, Eduardo Silva, fue absoluta en Cautín y estaban a la espera del reporte en Malleco. Lo mismo ocurrió con Afemuch, donde se plegaron los 15 municipios de la Región adheridos.

Según indicó Silva, la adhesión al paro "es para apoyar la demanda ciudadana porque somos parte de esa ciudadanía que pide cambios en la calle y además nosotros entregamos los servicios".

Silva recalcó que aunque las puertas del municipio estén cerradas, se mantendrán turnos éticos y atenciones parciales. "Tenemos la convicción que los colegas evaluarán con criterio caso a caso", planteó. De hecho, antes que partiera la marcha, Viviana Higuera, quería saber si le dejarían sin efecto el cobro de basura a su madre, debido a que recibe una pensión básica solidaria.

Al ser consultada por los inconvenientes pues se le pidió volver el lunes precisó que "estoy de acuerdo con el paro y las manifestaciones, mientras sea sin hacer daño".

Por su parte, la Asociación de Funcionarios Ñielol del municipio de Temuco, quienes ven el tema del aseo y la entrega de agua, precisaron que seguirán entregando los servicios acomodando los horarios.

El presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (Ufemuch) de PLC, Jorge Bayo, explicó que su municipio saldrá hoy a las 10 a manifestarse. "Queremos marcar presencia porque estamos preocupados del tema y compartimos el descontento del país, aunque no estamos a favor de los destrozos.

El dirigente de PLC consignó que las demandas sectoriales puntuales están relacionadas con el incentivo al retiro e ir eliminando a los honorarios del sector público.

"

"Somos parte de esa ciudadanía que pide cambios en la calle y además nosotros entregamos los servicios". Eduardo Silva, presidente Asemuch Temuco

Becker anuncia consulta ciudadana

El alcalde Miguel Becker comunicó a través de su cuenta en Twitter estando reunido con otros alcaldes de Chile en la Región Metropolitana que se acordó realizar una consulta ciudadana el próximo 7 de diciembre, en el marco de la crisis social. "Más de la mitad de los alcaldes de Chile nos hemos reunido en La Granja y se acordó realizar una consulta nacional para preguntar por las demandas de la calle. Quiero invitarlos a participar ya que esperamos que con esta consulta cambiemos los destinos de Chile, de modo de mejorar la calidad de vida de nuestra gente", sentenció el jefe comunal. El municipio de Temuco emitió un comunicado que está en las redes en donde detalla el funcionamiento de sus servicios durante el paro.

10 horas de hoy desde el frontis del municipio de Padre Las Casas, sus funcionarios saldrán a manifestarse, en el marco del paro nacional.