Secciones

Ubilla: "En un Estado de Derecho no corresponde que los ciudadanos se armen"

INTERIOR. La autoridad dijo que "hay más de 700 personas en prisión preventiva" por desmanes.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, señaló ayer que "en un Estado de Derecho no corresponde que los ciudadanos se armen", en respuesta a las palabras de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien afirmó que "mucha gente me dijo 'tenemos que empezar a armarnos'" ante la crisis social que atraviesa al país y los desmanes en las marchas.

"A mí me parece que en un Estado de Derecho, como en el que vive Chile, no corresponde que los ciudadanos se armen a fin de producir una suerte de autoprotección", afirmó la autoridad en T13.

"El uso de las armas de los civiles está claramente establecido en la ley", explicó Ubilla, debido a que "existe una forma cómo una persona puede adquirir y usar un arma, pero no en una lógica como la que se plantea a través de las redes sociales", es decir, su utilización en la vía pública.

"Lo que ayuda más que armarse y generar una dinámica de autoprotección es que todos denunciemos la violencia. Me ha gustado escuchar a través de los medios de comunicación, y a través de todo, que cada día más gente se suma a la violencia: sacaremos lo que significa una legítima protesta o manifestación social con estos actos de delincuencia común que hemos vivido en todas las ciudades del país", dijo Ubilla.

Falta de carabineros

El subsecretario aseguró también que "Carabineros está haciendo todos los esfuerzos para generar un cuadro de control preventivo (en torno a las manifestaciones), y el compromiso del Gobierno para que lo pueda hacer es total".

Numerosas personas, dentro y fuera del mundo político, durante los últimos días han denunciado la sensación de que faltan funcionarios de Carabineros en las calles, lo que limita su actuar frente a hechos vandálicos. El subsecretario respondió que "hay más de 700 personas con prisión preventiva que fueron detenidas en estos actos de flagrancia".

"Esto quiere decir que un juez de Garantía determinó que había suficientes pruebas para dejarlo detenido con prisión preventiva, producto de un hecho objetivo que fue demostrado por las policías", aclaró Ubilla.

"Yo entiendo la angustia de los vecinos, de los comerciantes, de las Pymes, etcétera, cuando le queman o intentan quemar o destruyen parte de su comercio o su casa. Y eso es angustiante. La policía hace sus mejores esfuerzos", afirmó.

"Vamos a tener una gran cantidad de detenidos, no solo por las quemas, sino que también por los saqueos", anunció la autoridad, advirtiendo además que a quienes estén involucrados en desmanes "los vamos a perseguir".pistola en la calle

Un video difundido en Internet ayer daba cuenta de cómo un hombre fue detenido en Las Condes, Región Metropolitana, por disparar a una joven en una pierna mientras se desarrollaba una manifestación, dejándola herida. Al ser detenido, sacó una pistola desde el interior de su chaqueta para mostrarla a efectivos de Fuerzas Especiales: "Es un arma de juguete", se escucha en la grabación.

La institución aclaró que "después de prestar los primeros auxilios a la víctima, (...) y detener al sujeto, quien no opuso resistencia, se le halló un arma de aire comprimido. El imputado fue pasado hoy a control de detención por lesiones leves".