Secciones

Encuentro de bochas se realizará en Temuco con participación regional

DEPORTE INCLUSIVO . El próximo 14 de noviembre se efectuará el primer campeonato intercomunal de esta disciplina.
E-mail Compartir

El próximo jueves 14 de noviembre se disputará en el Gimnasio Costanera del Cautín, el primer campeonato Intercomunal de Bochas Inclusivas 2019, que espera contar con la presencia de más de 150 deportistas provenientes de Temuco, Vilcún, Pitrufquén, Freire, Gorbea y Pucón.

El encuentro es impulsado por la Municipalidad de Temuco a través de los Cesfam Amanecer, Fundo El Carmen y el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas, en colaboración con la Universidad Mayor.

Este torneo busca generar instancias de integración de personas en situación de discapacidad a través de los deportes adaptados, con la finalidad de generar más instancias de esparcimiento en la comuna.

Antes del evento de la semana próxima, en el Salón del Concejo Municipal se desarrolló un seminario de inducción, donde los potenciales participantes conocieron detalles sobre el origen, historia y reglas de este deporte.

Allí estuvieron presentes agrupaciones locales que también dirán presente en la próxima competencia de inclusión.

Esta disciplina se juega con dos equipos (rojo y azul) y consiste en que cada grupo debe situar sus bochas lo más cerca del objetivo establecido (esfera blanca). Al momento de jugar todas las bochas, el equipo que cuente con más puntos gana.

Carlos Rodríguez, docente de la Universidad Mayor y árbitro federado de este deporte, indicó que "cualquier persona, independiente de la discapacidad que tenga, puede practicar este deporte de igual a igual con otro competidor".

Equipos de la Región tienen nuevo plazo para postularse a Tercera "B"

FÚTBOL AMATEUR. Deportivo Meza y Malleco Unido debieran cumplir el cuaderno de cargos para presentarlo, de manera presencial, en Anfa.
E-mail Compartir

En los últimos días fue la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa), en su área de la Tercera División, la que ratificó que el próximo viernes 29 de noviembre, a las 16 horas, es el plazo máximo para que los clubes que deseen participar en sus torneos del balompié aficionado hagan llegar los antecedentes exigidos por el "cuaderno de cargos", proceso en el cual están enfrascados dos equipos de La Araucanía: Deportivo Meza, de Padre Las Casas, y la Corporación Malleco Unido, de Angol.

"Los clubes saben exactamente los documentos que deben entregar y después de esa fecha no se pueden agregar más antecedentes", explicó el gerente de las competencias de Tercera, Martín Hoces.

Regionales

En el caso de los postulantes regionales, tanto en Deportivo Meza (fundado el 16 de febrero de 1960), como en Malleco Unido, ratificaron que se presentarán a este proceso con el objetivo de competir en el torneo 2020, como lo hiciera hace dos años Deportivo Pilmahue de Villarrica, donde fuera campeón y por lo cual hoy es parte del grupo de equipos de Tercera "A", al permanecer en la categoría.

"Hace poco nos pidieron que actualizáramos algunos antecedentes de los estadios en los que seremos local (El Alto de Padre Las Casas y el Municipal de Vilcún), así como actualizar el certificado que nos debe entregar Anfa regional", explicó el presidente del cuadro rojiblanco padrelascasino, Julio Antivil.

Del lado de los de Angol, después de su última participación en el torneo de Segunda División de la Anfp, en donde resultaron últimos y así perdieron la categoría en 2018, asumieron que no les queda más que postularse a la Tercera "B" del balompié aficionado.

"Está asumido eso, pero lo que buscamos, más que competir, es darle cabida a jugadores locales y juveniles, quizás con un par de elementos más experimentados, porque este es un proyecto deportivo que incluye también otras disciplinas, como atletismo y escuela de fútbol", indicó el timonel de la Corporación Deportiva Malleco Unido, Carlos Martínez.

¿y técnicos?

Precisamente, ante la incertidumbre de si serán o no aceptados en la venidera competencia de Tercera "B" -lo que se sabría a fines de este año-, ni Deportivo Meza de Padre Las Casas ni la Corporación Malleco Unido definen su estructura técnica.

"Estamos viendo alternativas, pero hasta que no nos digan que competiremos, no podemos definir nada", reconoció el mandamás del Rojiblanco, Julio Antivil; mientras que desde Angol se detalló que sus talleres deportivos siguen en actividad, "siempre orientado a lo social y a los más jóvenes", recalcó Carlos Martínez.

La postulación, con plazo máximo del 29 de noviembre, expira a las 16 horas "y de manera presencial con todos los antecedentes que el cuaderno de cargos exige, según nuestro reglamento", subrayó el gerente de la Tercera División, Martín Hoces.

Villarrica da inicio hoy a la temporada de pesca recreativa y deportiva

E-mail Compartir

El lanzamiento de la temporada de pesca recreativa y deportiva Villarrica 2019- 2020 se efectuará hoy en la zona lacustre, iniciativa enmarcada en el programa "Yo Emprendo", programa autogestionado por el FNDR y Fosis.

La actividad se realizará a partir de las 13.30 horas en los embarcaderos de guías de pesca de Villarrica, en calle José Manuel Balmaceda, y su objetivo es realzar y reconocer la pesca recreativa y deportiva como motor de desarrollo del turismo local, siempre en el cauce del río Toltén. En la ocasión, se desarrollará una exposición gastronómica y el Tour de Pesca Upper Toltén.


Trasandino versus Limache da inicio hoy a la Liguilla de la Tercera "A"

A las 17 horas de hoy, en el Estadio Regional de Los Andes, se dará inicio a la liguilla por el segundo ascenso del fútbol de Tercera "A" a Segunda División de la Anfp. Allí se enfrentarán Trasandino y Limache, los cuales anticiparán el otro enfrentamiento por esta fase decisiva que componen cuatro equipos, todos contra todos, y de los cuales solo el líder acompañará al fútbol profesional al campeón de la serie, Linares Unido.

Mañana al mediodía jugarán en el Estadio Ester Roa, Deportes Concepción con Ovalle, donde la autoridad aceptó la presencia máxima de 10 mil espectadores.