Secciones

100 expositores

E-mail Compartir

Cerca de 100 expositores componen el recorrido de emprendimientos en la Exposofo 2019. En el Pabellón Agrotecnológico se puede encontrar asesoría técnica y aprender junto a entidades como Conaf, Agrodron, Incubatec Ufro, Collipulli RedSoil, SAG o Agroseguros. Mientras que bajo una carpa de Indap, donde fue el siniestrado Pabellón Visión de Futuro, hay cerca de 30 emprendimientos con productos silvoagropecuarios provenientes del mundo rural de La Araucanía. El evento partió el miércoles y jueves con la tradicional Jura de Ganado y Jura Equina, donde participaron más de 160 animales.

50 mil visitantes espera reunir la Exposofo en su versión 89

APERTURA. Juegos infantiles, shows, expositores del mundo rural y un completo patio de comidas, son parte del imperdible panorama para este fin de semana.
E-mail Compartir

Damián González B.

Con la entrega del reconocimiento, premio Socio Destacado 2019, otorgado a Carlos Massmann, productor lechero con 30 años de trayectoria, este viernes el directorio de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo A.G, junto al ministro de Agricultura Antonio Walker, dieron el inicio a la versión 89 de la Exposofo.

Cerca de 100 expositores estarán presentes en esta versión 2019 donde, especialmente a partir de hoy se espera recibir a unas 50 mil personas.

La también conocida "feria de la agroindustria más grande de Chile", funcionará durante todo este fin de semana con una programación destinada a la familia, incluyendo espectáculos para los niños, campeonato ecuestre, variado patio de comidas, granja educativa y shows de música en vivo.

Horarios y entradas

La Exposofo estará abierta hasta el domingo en el Parque Charles Caminondo Etchart, de 9 hasta las 19 horas y tendrá en su interior una amplia gama de expositores del sector agrícola, ganadero, industrial y comercial.

El precio de las entradas para adultos es de $2.500; $2.000 para adultos mayores; $4.500 por el ingreso con vehículo (estacionamiento), incluyendo chofer; los niños de hasta 12 años gratis; y hasta 18 años, $1.000.

"La invitación es a que la familia se acerque esta semana a distenderse un rato y a disfrutar un buen fin de semana. Vamos a tener entrada liberada para los niños los días sábado y domingo en niños de hasta 12 años", hizo el llamado el presidente de la Sofo A.G, Roberto Heise.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, señaló que "nunca dudé que se iba a realizar (la Exposofo), porque la Sofo es una asociación gremial muy querida por la gente".

"Es enorme la importancia que tiene la agricultura para la Región de La Araucanía, al igual que su capacidad agroexportadora. Tenemos todas las condiciones, suelo, agua, clima, para transformar a La Araucanía en una región productora de alimentos con una agricultura muy desarrollada que se pueda incorporar a los mercados internacionales", destacó Walker.

Entregan semillas de papa certificada en Carahue

ARAUCANÍA. Con ello se busca mejorar la productividad y calidad de cultivos.
E-mail Compartir

Un total de 182 mil minitubérculos y 9 toneladas de semilla de papa certificada fueron entregadas a semilleristas de las comunas del sector costa Araucanía.

Los semillas fueron distribuidas en 30 mil unidades y 1.525 kilos respectivamente para Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Freire y Gorbea, lo que permitirá impactar favorablemente la calidad y la productividad de los cultivos.

"Si queremos mejorar producción y calidad del cultivo la genética es fundamental, por eso el trabajo que desarrolla Inia hace tanto tiempo, generando nuevas variedades es valioso. Esta es la zona más importante de Chile en la producción de papa", dijo en la ocasión el ministro de Agricultura, Antonio Walker.