Secciones

La primera asamblea popular poblacional constituyente se realizó en Pichicautín

TEMUCO. Primera sesión tuvo como escenario la multicancha de la población, donde participó activamente una treintena de vecinos.
E-mail Compartir

Natalia Bravo Hodges

Fueron cerca de 30 personas las que acogieron el llamado realizado por un conjunto de jóvenes de la población, con el apoyo de la Junta de Vecinos Autónoma de Pichicautín, a participar de la primera sesión de la "Asamblea Popular Poblacional Constituyente", la cual se realizó en la multicancha de este sector de Temuco.

La instancia contó con la presencia del abogado Juan Alvarado Coloma; el abogado y poblador Matías Arévalo, y además con la participación del profesor de la Universidad de La Frontera, Carlos del Valle, quien en esta oportunidad participó de forma autónoma a la casa de estudios.

El objetivo de la realización de la actividad nace a raíz de la contingencia nacional y de la preocupación de los vecinos de Pichicautín, fue así que la intención de la asamblea fue principalmente enfocada a crear diálogos activos entre la comunidad, levantar propuestas, recuperar espacios públicos y educar a la población respecto a las asambleas.

Trabajo comunitario

En la instancia se mencionó sobre los acontecimientos que están ocurriendo en el país, se abordó el tema de las manifestaciones, el comportamiento de los medios de comunicación, cómo generar más trabajos voluntarios y el problema de la drogadicción en los jóvenes.

Fechas

Durante la jornada se establecieron fechas para continuar con el trabajo. Mañana miércoles 13, a las 18 horas, se reunirán para establecer equipos de Agitación y Propaganda (AGP) en la zona, en la que se crearán metodología para trabajar con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La segunda sesión de Asamblea Popular y Poblacional, se llevará a cabo el sábado 16 de noviembre, a las 17 horas, en la multicancha del sector, en la que se trabajará para lograr un discurso frente a la Consulta Ciudadana que se realizará el 7 de diciembre, instrumento por el cual el Gobierno -mediante los municipios- conoce las demandas de los diferentes sectores para lograr los objetivos.

"Es importante que nuestros vecinos se expresen. Nosotros como barrio queremos aportar".

Eliana Tolosa, presidenta Jj.vv Pichicautín

"Es una instancia donde la gente se da cuenta de su soberanía, hay un ánimo vecinal por un cambio".

Felipe Chinaque, Estudiante universitario

17.00 horas del miércoles 16 de noviembre, se realizará la segunda Asamblea Popular y Poblacional Constituyente en Pichicautín.