Secciones

AB Temuco recibirá a Puente Alto y Quilicura Basket en Villarrica

LIGA NACIONAL. El quinteto de Álvaro Acuña no irá a Gorbea y ejercerá su localía en la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

En un principio, AB Temuco Ufro iba a recibir este fin de semana a Puente Alto y Quilicura Basket en el gimnasio Municipal de Gorbea. Sin embargo, la directiva del club optó por cambiar de recinto y por llevar ambos encuentros al gimnasio Carlos Lucas de Villarrica.

La medida se tomó luego de revisar el gimnasio de Gorbea y de comprobar que presenta detalles que impiden el desarrollo de partidos de la Liga Nacional de Básquetbol en su rectángulo.

"Agradecemos mucho la disposición de la gente de Gorbea. Les explicamos que su gimnasio presenta detalles que complican el desarrollo de partidos de la Liga Nacional de Básquetbol", afirma Dennis Smythe, presidente de AB Temuco Ufro, quien hace referencia a la demarcación de la línea de tres puntos del recinto (tiene 6.25 metros y no 6.75 metros como lo exige la Fiba) y a sus camarines.

Condicionante

Frente a esa condicionante y a la imposibilidad de contar con el gimnasio Olímpico de la Ufro (será sede de un evento religioso), la dirigencia del club buscó alternativas en la Región y apostó por llevar sus encuentros al gimnasio Carlos Lucas de Villarrica.

El recinto, ubicado en calle Juan Antonio Ríos N° 715 y que cumple con los requerimientos para recibir encuentros del torneo cestero, albergará los partidos del quinteto temuquense ante Puente Alto (hoy a las 19 horas) y Quilicura Basket (mañana a las 18 horas).

"Ya jugamos algunos partidos en el gimnasio de Villarrica en la temporada pasada y sabemos que cumple con las exigencias. Consideramos que será una buena oportunidad para que la gente de esa zona pueda ver partidos de la Liga Nacional", recalca Smythe.

Confirmar

En medio del movimiento que motivará el cambio de escenario, el plantel de AB Temuco Ufro espera sus encuentros de este fin de semana.

En los partidos, el quinteto de Álvaro Acuña buscará confirmar el alza que exhibió en los triunfos como visitante que alcanzó ante Universidad Católica (84-81) y Los Leones de Quilpué (85-82)

"Hay que mirar las cosas desde un punto de vista positivo. No podremos jugar en Temuco, pero se nos abrirá la posibilidad de ir a Villarrica", plantea Álvaro Acuña, técnico de AB Temuco Ufro.

"Lo más importante es que el ánimo de los jugadores está bien arriba. Los triunfos que obtuvimos ante Universidad Católica y Los Leones nos ayudaron mucho", dice el DT, quien tiene a todo su plantel a disposición para enfrentar los partidos con Puente Alto y Quilicura Basket.

Las entradas para ambos compromisos están a la venta en la página www.ticketplus.cl y en las boleterías del gimnasio Carlos Lucas de Villarrica.

Los boletos tienen valores de 4.000 pesos general; 2.000 pesos, mayores de 65 años y 1.500 pesos, niños.

Tenis de mesa programa la séptima fecha de su campeonato

E-mail Compartir

Remaches, buen juego y entrega total prometen los talentos que animarán mañana la séptima fecha del Campeonato Local de Tenis de Mesa de Temuco. La jornada se vivirá desde las 9 horas en el gimnasio de la Universidad Santo Tomás y considerará encuentros en la modalidad individual. La etapa será organizada por la Asociación Deportiva Local de Tenis de Mesa de Temuco y se desarrollará con el apoyo de la Corporación Municipal de Deportes. "Las actividades del tenis de mesa se desarrollan de manera constante. Estamos apoyando a sus dirigentes", sostiene Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.


Cesteros del Club CapChile disputan competencia en General Roca

Hasta General Roca, Argentina, se trasladarán los basquetbolistas del Club CapChile. Los puconinos cruzarán la Cordillera de Los Andes para disputar un torneo por invitación. La competencia se desarrollará entre el 19 y 25 de noviembre y se jugará en las categorías Sub-15 damas y varones y mini básquetbol. "Pusimos en marcha un proyecto para potenciar el desarrollo del básquetbol y esta gira forma parte de ese plan. A Argentina iremos con tres categorías", afirma Luis Ulloa, técnico del Club CapChile.

La Región ocupa el octavo lugar en los Juegos Binacionales de La Araucanía

DESEMPEÑO. La ubicación obtenida en La Pampa está por debajo de la que se alcanzó en Magallanes 2018.
E-mail Compartir

Octavo se ubicó el seleccionado regional en los Juegos de La Araucanía de La Pampa 2019. Su rendimiento le llevó a bajar cuatro escalones con relación a lo que realizó en Magallanes (cuarto puesto), zona que albergó la cita binacional el año pasado.

El resultado se dio a conocer en la ceremonia de clausura del evento, que se desarrolló a lo largo de cinco jornadas y que reunió a 2.600 jóvenes del sur de Chile y de la Patagonia Argentina. En el certamen, La Araucanía totalizó 106 puntos y estuvo lejos de las 204 unidades que sumó Río Negro, provincia que se adjudicó la versión número 28 de la cita.

La delegación también se ubicó por debajo de Los Lagos (tercer lugar con 167 puntos), del Biobío (quinto puesto con 163) y Los Ríos (séptima ubicación con 138 unidades), las regiones chilenas que le antecedieron en la clasificación.

El puesto alcanzado se explica en parte por la disparidad de rendimientos entre las distintas disciplinas. El atletismo varones, por ejemplo, alcanzó el título y el básquebol varones y el fútbol masculino terminaron duodécimos.