Secciones

Carabinero pierde ojo tras manifestaciones en Collipulli

LESIONES. El funcionario policial sufrió estallido del globo ocular al recibir una pedrada en el rostro. Fue trasladado al Hospital de Carabineros en Santiago.
E-mail Compartir

Un capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros de la comuna de Collipulli sufrió la noche del jueves la pérdida de su ojo izquierdo tras recibir una pedrada mientras se encontraba en un operativo para restablecer el tránsito en la Ruta 5 y en el sector urbano.

El oficial, identificado como Leonel Sánchez Leiva, resultó con una lesión de carácter grave gravísima producto de la pedrada. El diagnóstico del funcionario policial es de estallido de globo ocular.

Los hechos se registraron pasadas las 22.30 horas del jueves y según indicó el jefe de la IX Zona de Carabineros, el general Carlos González, la agresión habría sido perpetrada por sujetos desconocidos que enfrentaron a Carabineros.

"Había incidentes en el centro de Collipulli como en la Ruta 5 Sur, en el cruce, allí los carabineros estaban tratando de despejar y habilitar el transito, en ese momento fue lesionado arteramente con una pedrada en su rostro", señaló el jefe policial.

Operativo

El oficial fue llevado de urgencia al hospital de Victoria y desde allí trasladado en un helicóptero de Carabineros al hospital de Temuco.

En ese recinto el capitán Sánchez fue evaluado por personal especializado y se decidió que fuera atendido en el Hospital de Carabineros de Santiago.

Así, una caravana transportó al oficial al Aeropuerto de La Araucanía, en Freire, y desde allí voló en un avión institucional hasta el recinto asistencial de la institución en la Región Metropolitana.

Autoridades visitaron a lesionados

Una visita para verificar el estado de salud y entregar su apoyo y respaldo a los carabineros de Fuerzas Especiales, lesionados en Ercilla, realizaron el intendente Jorge Atton; el jefe regional de la PDI, Víctor Pérez, y el jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público de Carabineros, general Marcelo Araya. Las autoridades entregaron una palabra de aliento y agradecimiento al teniente coronel Renzo Miccono, herido por disparos que dejaron múltiples esquirlas en sus brazos y el capitán Cristian Torres, quien recibió un impacto cuyo proyectil se alojó en su rodilla derecha. Ambos realizaban labores de seguridad para la ciudadanía y control del orden público en Ercilla la tarde del jueves.

Defensa de conductora pide sobreseimiento en el Caso Joaquín

AUDIENCIA. La petición se revisará el próximo 18 de diciembre.
E-mail Compartir

Para el 18 de diciembre quedó programada una audiencia de sobreseimiento en el caso del fatal atropello del niño Joaquín Caroca Hagedorn. La petición la realizó la defensa de la conductora imputada por un cuasidelito de homicidio en la causa, quien puede ser solamente identificada con las iniciales N.P.P. por instrucción del Juzgado de Garantía de Temuco.

Los abogados defensores de la conductora solicitaron el sobreseimiento definitivo en la causa durante la audiencia de preparación de juicio oral, instancia que fue aplazada para el mes de enero de 2020.

La solicitud, explicó la abogada Paulina Vial, se sostiene sobre la base que la conductora no habría incurrido en las conductas que le imputan los querellantes particulares de la causa, en el sentido de que la joven no habría abandonado el lugar de los hechos tras el accidente y que tampoco habría incurrido en la agravante de no prestar ayuda al niño atropellado.

Tal discusión se resolverá el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12 horas en el Juzgado de Garantía de Temuco.

Preparación

La preparación del juicio oral, instancia donde se establecerán los medios probatorios y la cantidad de testigos y peritos que depondrán en el procedimiento, quedó reprogramada para el 30 y 31 de enero a partir de las 12 horas.

Cabe precisar que la Fiscalía acusa a la conductora por un cuasidelito de homicidio, mientras que los querellantes particulares de la causa, representando al padre y a la madre del niño, solicitan que el tribunal condene a la conductora por la Ley Emilia.

Detienen a sujeto por repartir neumáticos en marchas

FORMALIZACIÓN. Fue sorprendido por las cámaras de vigilancia de Carabineros.
E-mail Compartir

Efectivos de la PDI de Temuco detuvieron a un sujeto la noche del jueves quien es acusado de repartir neumáticos para levantar barricadas incendiarias en Temuco.

El individuo fue arrestado cuando circulaba en una camioneta con su placa patente oculta.

El fiscal Miguel Ángel Rojas, afirmó que el hombre fue identificado gracias a las imágenes aportadas por la cámaras de vigilancia que son monitoreadas por personal de la Central de Comunicaciones de Carabineros en Temuco.

"Se advierte la presencia de un vehículo que circulaba con su patente oculta repartiendo neumáticos por distintas arterias de la ciudad", señaló el persecutor.

El conductor fue detenido en flagrancia y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, allí fue formalizado por los delitos de desórdenes públicos y por conducir a sabiendas que tenía su placa patente oculta.

Tribunal abre sala anexa para control de detenciones

DEMANDA. 25 personas fueron puestas a disposición de la justicia ayer.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco abrió nuevamente una sala adicional en el centro de justicia para recibir la alta demanda de personas detenidas en el marco de las manifestaciones sociales en la capital regional.

El tribunal de garantía de Temuco revisó ayer la legalidad de la detención a 25 personas, entre ellas 5 menores de edad arrestados por desórdenes públicos.

En el grupo de los adultos, 16 personas fueron presentadas ante el juez de Garantía imputados por el delito de desórdenes públicos.

Tres, en tanto, fueron detenidos por la figura de atentado a vehículos motorizados y 1 por circular en un vehículo con la patente oculta y desórdenes públicos (ver nota anterior).

Asimismo, 11 personas detenidas por Carabineros en el hogar mapuche Pelontuwe, ubicado en la avenida Las Encinas, quedaron en libertad durante la tarde del jueves por instrucción del fiscal de turno, apercibidas a la espera de citación.