Alcaldesa de Vilcún: "Fomentaremos diálogos previo al plebiscito de 2020"
INFORMATIVOS. El municipio local generará actividades con fines informativos que comenzarán en enero próximo.
Con el objetivo de entregar conocimientos para la toma de decisiones a la población de Vilcún, el municipio local ha decidido generar un programa de diálogos vecinales de cara al plebiscito programado para abril del próximo año.
Dado que la consulta ciudadana (no vinculante) organizada por la Asociación de Municipalidades de Chile fue suspendida al producirse el acuerdo tomado por el Congreso Nacional para someter a plebiscito la creación de una nueva Constitución Política y el mecanismo para trabajar en ella, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vera, anunció que, siguiendo la misma línea, el equipo de profesionales de su gestión se mantendrá en sintonía con los conceptos de educación cívica y llevará a cabo un programa de diálogos vecinales previos al plebiscito para procurar que la población participe y vote informada.
"La municipalidad realizará un trabajo territorial de educación e información, el cual, en primera instancia, comenzará en enero de 2020 en las cinco localidades urbanas y en los más de 13 sectores rurales de la comuna", detalló la autoridad comunal.
Aguilera realizó un llamado a la sociedad civil de Vilcún "a participar de estas instancias que tienen como fin único avanzar en pos de justicia y equidad social".
Los detalles del lugar, día y hora de los conversatorios serán anunciados por los diversos canales que tiene el municipio, además de medios de comunicación externos.