Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

AB Temuco Ufro enfrenta esta tarde a CEB Puerto Montt desde las 19 horas

BÁSQUETBOL. El encuentro se vivirá en el tablado del gimnasio Olímpico.
E-mail Compartir

Al rectángulo saltará esta tarde AB Temuco Ufro. El quinteto de Álvaro Acuña se instalará en el tablado del gimnasio Olímpico para recibir a CEB Puerto Montt por la Liga Nacional de Básquetbol.

El encuentro partirá a las 19 horas y pondrá frente a frente a dos equipos que han elevado su rendimiento con el correr del campeonato.

"Consideramos que será un partido difícil por las características del rival. Ellos son fuertes en el juego interior", expresa Josef Krause, ala-pivot de AB Temuco Ufro.

Las entradas para el compromiso están a la venta en la página www.ticketplus.cl y en las boleterías del gimnasio Olímpico de la Ufro y tienen valores de 3.000 pesos Tribuna Alta y 5.000 pesos Tribuna Baja.

Los temuquenses enfrentaban al cierre de esta edición a Las Ánimas de Valdivia en el gimnasio Olímpico de la Ufro. El duelo marcaba el arranque de la fase nacional del torneo para el elenco araucano.

Medallistas panamericanos están en pretemporada con la mira puesta en Tokio

ATLETISMO. Gabriel Kehr y Humberto Mansilla iniciaron el ciclo básico con miras a sus desafíos de 2020. La clasificación a los Juegos Olímpicos es su mayor reto.
E-mail Compartir

Entrenan de sol a sol. Humberto Mansilla y Gabriel Kehr trabajan mañana y tarde en medio de su pretemporada con miras a sus desafíos de 2020.

Las prácticas de los martilleros -que fueron medallistas en los Juegos Panamericanos de Lima- se concentran en las instalaciones del Campo de Deportes Ñielol de Temuco.

Ahí, y bajo las órdenes del técnico Mario Saldías, entrenan siete horas diarias con la mente puesta en un desafío claro.

"Nuestro objetivo es lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. El desafío es grande y hay que trabajar para alcanzarlo", plantea Mario Saldías, el entrenador de los atletas.

El DT dirige el proceso, en el que también participa Mariana García, la otra martillera adulta del grupo. El equipo se completa con los lanzadores de la categoría junior y que están a un paso de saltar a la serie todo competidor.

"Esta pretemporada será más exigente que las anteriores porque el objetivo que tenemos es mayor. Vamos a trabajar muy duro", recalca Saldías.

Pauta

Los trabajos consideran dos sesiones diarias (una de cuatro y la otra de tres horas). La pauta incluye musculación, ejercicios de resistencia, coordinación y técnica, repeticiones y elongaciones.

"Tenemos la mejor disposición para entrenar y para cumplir con todo lo que nos exige nuestro técnico. Sabemos que es la parte más dura del año, pero también es la que entrega mayores beneficios", indica Gabriel Kehr, quien ganó los Juegos Panamericanos de Lima en agosto pasado con una marca de 74 metros y 98 centímetros.

"Vamos a estar algunos días más en Temuco y el 3 de diciembre nos iremos a Osorno para enfrentar la segunda parte de esta pretemporada", agrega el martillero de 23 años.

El viaje a la ciudad de la Región de Los Lagos se origina por la necesidad de entrenar en fosos de lanzamientos. Esos trabajos no se pueden realizar momentáneamente en Temuco por las obras que se desarrollan en la pista del Campo de Deportes Ñielol.

"Si bien es cierto nos gustaría seguir entrenando en Temuco está el problema de la pista. En Osorno tendremos las comodidades para trabajar de la mejor manera", subraya Kehr, quien aspira junto a Mansilla a lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Para alcanzar el objetivo necesita cumplir con la marca mínima de 77 metros y 50 centímetros (clasificación directa) o estar ubicado dentro de los 32 mejores del mundo en junio de 2020.

Ubicación

Actualmente Kehr está décimo en el ranking planetario y Mansilla está 17 en la clasificación.

"Si el ranking se cerrara ahora, Humberto y Gabriel estarían clasificados. Ahora lo ideal sería cumplir con la marca mínima en los primeros meses de 2020", expone el entrenador Mario Saldías.

El DT siente que no solo Mansilla y Kehr tienen opciones de clasificar a Tokio 2020. A su juicio, Mariana García también está en condiciones de timbrar los boletos para la cita planetaria. La martillera podría clasificar por ranking (necesita estar dentro de las 32 mejores y está actualmente en el lugar 56) o por marca (la mínima es de 71 metros).

"Si clasifican los tres, sería un tremendo logro", dice un esperanzado Saldías.