Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Avión que venía hacia La Araucanía debió aterrizar en pleno desierto

E-mail Compartir

Un avión fumigador que despegó desde Arica y venía con destino a la Región de La Araucanía debió aterrizar de emergencia en pleno desierto, en la Región de Tarapacá.

De acuerdo a lo que pudo recopilar El Austral a través de la Fuerza Aérea de Chile (FaCh) y medios locales, por motivos desconocidos el avión tipo Air Tractor AT-802A sufrió un desperfecto que obligó al piloto a aterrizar de emergencia en la pampa del Tamarugal, al norte de Pisagua. El hombre en los controles de la aeronave logró dar aviso de la emergencia, por lo que la FaCh debió salir a su rescate. Así, fue trasladado, en helicóptero, hasta el Hospital de Iquique.

El "Robin Hood" de Temuco quedó en prisión preventiva por desórdenes

E-mail Compartir

La Fiscalía informó que durante la noche del viernes se detuvo al joven de 25 años que fue apodado como el "Robin Hood" de Temuco, luego de que el pasado 25 de octubre fuera aprehendido por Carabineros por disparar flechas hacia donde estaban los efectivos.

Esta vez, Claudio Espinoza Contreras fue detenido por destruir señalética en los alrededores de la Catedral de Temuco.

Anteriormente había quedado con firma mensual y arraigo nacional por la detención con las flechas. Ahora, quedó en prisión preventiva.

Investigan ataque incendiario contra tres máquinas en Carahue

SECTOR RURAL. PDI quedó a cargo de investigar la denuncia que fue hecha por el cuidador del predio forestal.
E-mail Compartir

Tres máquinas que estaban estacionadas al interior de un predio forestal resultaron incendiadas en lo que está siendo investigado como un nuevo ataque incendiario en la zona costera de La Araucanía.

De acuerdo con los antecedentes que confirmó la Fiscalía, el hecho ocurrió durante la madrugada del sábado en un sector rural cercano a la localidad de Trovolhue, en la comuna de Carahue.

Hasta allí, en un cerro, llegaron cinco encapuchados que intimidaron al cuidador del predio y quemaron un trineumático, una grúa torre y una torre, maquinaria que estaba ejecutando labores de cosecha forestal para la Forestal Mininco.

Los contratistas afectados son Nylyumar y Kruse, prestadores de servicio de Valdivia y Los Ángeles, respectivamente.

La Fiscalía informó que la investigación del suceso quedó en manos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI.

Recuerdan al exalcalde de Temuco Germán Becker a 25 años de su muerte

HOMENAJE. Investigador de la historia local rememora su invaluable aporte al desarrollo de la ciudad. Concejal Salinas entrega avances de su monumento.
E-mail Compartir

El lunes recién pasado se cumplieron 25 años del fallecimiento de Germán Becker, quien fue alcalde de la ciudad de Temuco entre 1962 y 1982.

Germán Becker nació el 25 de febrero de 1915 en la ciudad de Lautaro, fruto de la unión de Óscar Becker Becker y Augusta Bäechler Dicmann. El 8 de mayo de 1954 se casó en Temuco con María Antonieta Alvear Campos y tuvo seis hijos, siendo los más conocidos el exdiputado Germán Becker Alvear (actual embajador de Chile en Panamá) y el actual alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear, quien fue electo en el año 2008.

Germán Becker es recordado por su extensa labor que permitió conseguir un considerable desarrollo de las construcciones viales, urbanas y habitacionales que mejoraron considerablemente la calidad de vida de la población de la capital regional. Además, es recordado por su breve pero significativo paso por el Congreso Nacional, luego de ser electo como diputado por la "Agrupación Departamental de Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica", teniendo su periodo legislativo entre el 15 de mayo de 1973 y 21 de septiembre de 1973.

Fue posterior a eso cuando el Ministerio del Interior le propuso retomar su cargo como jefe comunal de Temuco, asumiendo de nuevo la alcaldía hasta el año '82.

En su recuerdo

El investigador de la historia local, Hernán Bustos, analiza la importante gestión que logró ejecutar durante sus 20 años como alcalde.

"Don Germán Becker no fue un político como normalmente lo entendemos, sino que fue un realizador, en distintos aspectos, en relación a las distintas actividades y distintos intereses que se conjungan en una ciudad y que él pudo mejorar y hacer funcionar. Él tuvo acciones relevantes en el aspecto cultural, deportivo, el desarrollo de la infraestructura de la ciudad, en el aspecto social y habitacional. En definitiva, abarcó una gama muy amplia de actividad", comenta.

"A pesar de dificultades de tipo administrativas, se las ingenió para construir esas viviendas, propició una labor social muy amplia y dejó un gran legado en el aseo, ornato y organización de la ciudad. Hay una anécdota que el mismo relataba, cercano a dejar su cargo de alcalde, contaba que varios alemanes que estaban de visita en Temuco hicieron el comentario que sentían un aire europeo en la ciudad, por el aseo, el orden que había en Temuco y un aspecto característico de las ciudades europeas, que es la presencia de áreas verdes y flores. Todo ese aire que le daba a la ciudad era con su toque de organización y disposición cercana al ambiente que él quería para los ciudadanos", rememora.

"Si hacemos un símil con el tenis, yo diría que Germán Becker está en el top ten de los personajes más relevantes de Temuco en el siglo XX. Realizó cosas en su ciudad con una gran visión de futuro, entendió los problemas y los solucionó, eso hizo que quedara un gran legado", concluye.

Monumento

El concejal Jaime Salinas (RN) recalcó que hay una comisión formada para construir un monumento en honor a Germán Becker. "Tenemos que ser capaces de concretar un homenaje como el que merece", dijo el edil.

18 de noviembre de 1994 falleció Germán Becker Baëchler.