Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atleta obtiene medalla de bronce en su regreso a las ultramaratones

PARTICIPACIÓN. Luis Soto obtuvo el tercer puesto en la Gran Travesía de Los Valles. La prueba se corrió a los pies del volcán Chillán.
E-mail Compartir

Una rebelde lesión tuvo a Luis Soto alejado de las ultramaratones por un año y 10 meses. Después de sufrir por estar fuera de las pruebas extremas, el atleta superó su dolencia y de inmediato volvió a competir.

Su regreso se materializó en la Gran Travesía de Los Valles, prueba que se vivió en el valle Las Trancas, sector Pinto, a los pies del volcán Chillán.

En la cita, el deportista respondió a sus propias expectativas y se alzó con el tercer puesto de la categoría todo competidor varones.

"Estoy contento por lo que hice", valora Luis Soto, que marcó un tiempo de siete horas y 13 minutos en el circuito de 55 kilómetros.

El trazado consideró 3.200 metros de desnivel positivo y en su piso incluyó rocas volcánicas, nieve y riachuelos.

"Esta carrera es súper técnica, ya que se corre por filos montañosos, sectores con rocas muy descompuestas y pasadas por nieve y riachuelos, con subidas y bajadas técnicas por senderos bien resbalosos", repasa Soto, quien precisa que los mayores inconvenientes los experimentó después del kilómetro 30 de la ruta.

Sensación

A esa altura del circuito sintió su larga ausencia y empezó a experimentar una sensación de desgaste en sus piernas.

"Había que aperrar y cabeza es lo que más tengo", relata el deportista, quien recurrió a un gel energético, frutas y barras energéticas para recuperar las fuerzas que le llevaron a cumplir su objetivo de llegar entero a la meta y de ubicarse en posiciones de podio.

Motivado por lo que realizó en la Gran Travesía de Los Valles, Soto se concentrará en la preparación para sus próximos desafíos en la alta montaña.

"

"Esta carrera es súper técnica, ya que se corre por filos montañosos, sectores con rocas muy descompuestas y pasadas por nieve y riachuelos, con subidas y bajadas técnicas por senderos bien resbalosos".

Luis Soto,, atleta.

Básquetbol senior vivió nueva jornada en dos recintos

TORNEO. El programa se desarrolló en el Ribereño y en el coliseo de la UA.
E-mail Compartir

Acción en dos escenarios generó la sexta fecha de la segunda rueda del Campeonato Oficial de la Asociación de Básquetbol Senior de Temuco.

La jornada partió en el gimnasio Ribereño con el triunfo de Flecha por 90-42 sobre Rinconada (serie 50 años).

En el mismo recinto, Saetas Verdes dio cuenta de Rinconada por 74-59 (60 años), San José venció 96-43 a Newen (50 años) y Estadio Rosen superó por 20-0 a Saetas Verdes (50 años).

El movimiento también tuvo como escenario al coliseo de la Universidad Autónoma de Chile. Ahí Estadio Rosen B derrotó por 79-34 a Los Pinos Maquehue (categoría 40 años B).

Después de ese partido, Tucapel le ganó 60-55 a Newen B (40 años B), Newen A superó 76-61 a Los Pinos (40 años B), Estadio Rosen A venció 19-3 a San José (40 años A) y Pumas dio cuenta de Flecha B por 75-59 (40 años A).

Golfistas valoran lo vivido en la penúltima fecha de campeonato

E-mail Compartir

Buenos comentarios entre los participantes dejó la penúltima fecha del Circuito Regional de Golf. La etapa se vivió en los pastos del Nuevo Frontera Country Club y reunió a más de 40 deportistas de Temuco y Pucón. "Es bastante grato jugar en esta cancha. Sus condiciones facilitaron el normal desarrollo del campeonato", sostuvo Aldo Ramos, uno de los golfistas que participó en la jornada. "Volví a jugar después de una ausencia larga y eso para mí es positivo. Quedé bien contento", planteó Patricio Barrera, otro de los jugadores que dijo presente en la fecha. En la jornada destacó lo realizado por Francisco Monroy, quien se adjudicó la serie gross (0-15) con 77 golpes. El segundo puesto de esa categoría quedó en manos de Mauricio López (81 palos).