Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gremios buscan promocionar la Región en provincia de Neuquén

TURISMO. El propósito es aunar criterios en torno a las estrategias de mercado, difusión y promoción del destino, reactivando negocios y emprendimientos.
E-mail Compartir

Considerando la notoria afectación que ha generado en el rubro por el estallido social, provocando bajas superiores al 50% en la ocupación hotelera y reservas en las distintas zonas de la Región, desde la colectividad trabajan en unificar propuestas y soluciones pensando en la temporada alta.

El presidente (s) de la Cámara de Comercio de Victoria, Rodrigo Travieso, destacó la reunión gremial convocada por Sernatur Araucanía, señalando que "tenemos una Región fantástica, tenemos mar, cordillera, destino intermedio, bosques, todo lo que el chileno pueda querer para sus vacaciones. En cuanto a destinos internacionales, el mercado argentino y Neuquén que es la región con más ingreso percápita de Argentina, es un destino atractivo para traer turistas".

El presidente de Hotelga, Aníbal Gutiérrez, aseguró que "la idea es salir con una propuesta firme, fuerte y profesional a vender la Región, no un sector por sobre otro, sino La Araucanía en general".

El director de Sernatur Araucanía, César González, confirmó el destino Neuquén como una de las primeras estrategias para reactivar la economía en el corto plazo. "Los esfuerzos están apuntando a generar acciones de negocios vinculantes con destinos más cercanos, y uno de los principales y que quedó acordado en la mesa de trabajo por parte de los empresarios y lógicamente apoyado por Sernatur es el destino Neuquén".

El objetivo es en un plazo no superior a las 3 semanas concretar una propuesta definitiva para promocionar el destino al turista trasandino, pensando en los cinco territorios de la Región de La Araucanía.

Minvu confirma la adjudicación de licitación del nuevo

E-mail Compartir

Lo que para muchos es una verdadera urgencia y necesidad, ya comienza a solucionarse tras la confirmación hecha por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía en relación a la licitación del nuevo Plano Regulador para la comuna de Pucón.

Según fue precisado vía correo electrónico por el analista de Compras y Licitaciones del Departamento de Administración y Finanzas del Minvu Araucanía, Rodrigo Edward Vega, el pasado miércoles fue adjudicada en el portal de Mercado Público según Resolución Exenta N°1654, la licitación que modifica el Plan Regulador Comunal de Pucón, bajo el código: ID. 660-16-LQ19.

Alcalde

Esta necesaria herramienta de planificación territorial es altamente esperada en la comuna y su cofinanciamiento de parte del Minvu y el municipio de Pucón, vino como resultado, luego de las variadas y opuestas posiciones que ambos servicios públicos evidenciaron, debido a la proliferación de proyectos inmobiliarios en Pucón y que obligó al municipio a ponderar esta temática como de suma urgencia, de manera de contar con un documento regla que imposibilite la aparición de más y nuevos proyectos en zonas que hay que proteger y cuidar, según explicó el alcalde Carlos Barra.

"Nada es coincidencia y si no hubiésemos tenido que vivir lo de comienzos de año, quizás nadie habría tenido la real conciencia de lo que estaba ocurriendo con el mundo inmobiliario", dijo Barra, quien agregó que "sin embargo recibimos el apoyo de nuestras autoridades, lo que se ve materializado en este cofinanciamiento de parte del Minvu, el que alcanza a un 70% por parte de ellos y un 30% de parte nuestra".


Plano Regulador de Pucón