Gremios buscan promocionar la Región en provincia de Neuquén
TURISMO. El propósito es aunar criterios en torno a las estrategias de mercado, difusión y promoción del destino, reactivando negocios y emprendimientos.
Considerando la notoria afectación que ha generado en el rubro por el estallido social, provocando bajas superiores al 50% en la ocupación hotelera y reservas en las distintas zonas de la Región, desde la colectividad trabajan en unificar propuestas y soluciones pensando en la temporada alta.
El presidente (s) de la Cámara de Comercio de Victoria, Rodrigo Travieso, destacó la reunión gremial convocada por Sernatur Araucanía, señalando que "tenemos una Región fantástica, tenemos mar, cordillera, destino intermedio, bosques, todo lo que el chileno pueda querer para sus vacaciones. En cuanto a destinos internacionales, el mercado argentino y Neuquén que es la región con más ingreso percápita de Argentina, es un destino atractivo para traer turistas".
El presidente de Hotelga, Aníbal Gutiérrez, aseguró que "la idea es salir con una propuesta firme, fuerte y profesional a vender la Región, no un sector por sobre otro, sino La Araucanía en general".
El director de Sernatur Araucanía, César González, confirmó el destino Neuquén como una de las primeras estrategias para reactivar la economía en el corto plazo. "Los esfuerzos están apuntando a generar acciones de negocios vinculantes con destinos más cercanos, y uno de los principales y que quedó acordado en la mesa de trabajo por parte de los empresarios y lógicamente apoyado por Sernatur es el destino Neuquén".
El objetivo es en un plazo no superior a las 3 semanas concretar una propuesta definitiva para promocionar el destino al turista trasandino, pensando en los cinco territorios de la Región de La Araucanía.