Secciones

"Marcha por los Ausentes" se efectuó con acción de arte en el frontis de la Universidad Católica

TEMUCO. Actividad rememoró a quienes han perdido la vida, y homenajeó a los adultos mayores que no pueden marchar.
E-mail Compartir

La acción de arte realizada por miembros del colectivo "El Desvío" de la Universidad Católica de Temuco, causó gran impresión entre quienes caminaban durante la mañana de ayer por la Avenida Alemania, específicamente por el frontis del Campus San Francisco de la UC Temuco, donde se realizó la "Marcha por los Ausentes", donde 107 pares de zapatos buscaban rememorar a quienes han perdido la vida, y también en alusión a los adultos mayores que ya no pueden marchar.

El motivo

Claudio Petit-Laurent, miembro del colectivo de Arte El Desvío y académico del departamento de Arte de la Universidad Católica de Temuco, mencionó que "esto remite a la idea de aquellas personas que no alcanzaron a vivir este momento histórico del país, que han muerto esperando por largas listas de espera en los hospitales o ancianos que se han suicidado por no tener una pensión digna", señaló Petit-Laurent, quien agregó que "hay personas que no han podido marchar y que de alguna manera queremos traerla a la memoria".

Reflexión

Fueron en total 107 pares de zapatos los que formaron la acción de arte denominada "Marcha de los Ausentes".

"A nosotros como colectivo nos mueven particularmente los problemas que tienen que ver con la salud, con la vida, con las pensiones", señaló Petit-Laurent, quien agregó que "creemos que el arte tiene un poder para hacer reflexionar. Es increíblemente doloroso saber que hay una cifra de 24 personas que han fallecido manifestándose, nos conmueve hacer esa reflexión".

Orquesta y Coro del Teatro Municipal local realizarán tributo a Víctor Jara

COMUNAS. Ambos elencos se presentarán el 30 de noviembre en el Parque de Trenes de Carahue, y el 1 de diciembre en Villarrica.
E-mail Compartir

Las voces del Coro y la música de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco se unen para dar vida al tributo sinfónico en homenaje del destacado músico chileno Víctor Jara, quien dejó una huella imborrable en el cancionero chileno.

En primera instancia, la actividad tiene como escenario el Parque de Trenes de la comuna de Carahue, este sábado 30, y se replicará la función el domingo 1 de diciembre en la costanera de Villarrica.

La actividad, que lleva por nombre "Víctor Jara Sinfónico", se realizará a partir de las 18 horas y es una iniciativa que se enmarca en el proyecto "Recuperando Espacios Patrimoniales", encabezado por el municipio de Temuco, aprobada por el Consejo Regional (Core) y financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del FNDR.

En esta oportunidad serán los jóvenes artistas regionales los encargados de interpretar las 13 canciones escogidas, dentro de las que destacan las más conocidas y renombradas del cantante y compositor, entre ellas "Luchín", "Cuando voy al trabajo" y "Plegaria a un labrador", canción que triunfó en el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena, en 1969.

Marcelo Jara, director de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco, y Carlos Zamora, compositor regional, son los maestros encargados de plasmar y de transmitir a través de sus alumnos el importante legado que dejó el artista, asesinado en 1973, a través de su música, donde destacan sus letras y la calidad de su composición.

Patrimonio Cultural

Marcelo Jara indicó que "hemos trabajado detalladamente en la interpretación de cada suite, ello ha significado un esfuerzo enorme para los músicos y también para el ensamble del coro y solista, experiencia que esperamos que el público pueda valorar y disfrutar".

A esta iniciativa encabezada por el municipio de Temuco, de valorar los espacios culturales de La Araucanía, se han sumado cerca de 300 artistas con la misma intención, replicando el arte y la cultura en 7 ciudades a lo largo de la Región.

"

"Hemos trabajado detalladamente en la interpretación de cada suite, ello ha significado un gran esfuerzo".

Marcelo Jara,, director Orquesta Juvenil TMT.

Tributo a Queen se realiza hoy en el Gimnasio Olímpico de la Ufro

E-mail Compartir

"Dios Salve a la Reina" y su tributo a la banda británica Queen, se presentará hoy a las 21 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera. El espectáculo, catalogado por la revista Rolling Stone como el "mejor show de Queen en el mundo", promete 2 horas de show de alto nivel, donde se rescatarán los mejores pasajes de la icónica banda, además de la mayor parte de sus éxitos, rememorando la presentación en el Estadio de Wembley, en Londres.

Millaray Valeria, press manager de Transistor, productora a cargo del evento, dijo que "ha sido una excelente recepción la que hemos tenido por parte de Temuco a la espera de esta presentación. Usualmente, en esta ciudad se agotan las entradas, este es un show de calidad".