Secciones

Jorge Atton le encarga al gobernador la "zona cero"

TAREA. El jefe regional dijo que se articularán con Economía para ir en ayuda de los locatarios afectados.
E-mail Compartir

El intendente Jorge Atton informó que una de las primeras misiones que tendrá el gobernador de Cautín, Richard Caifal, será colaborar con los comerciantes de la denominada "zona cero", que se han visto muy afectados.

"El gobernador deberá preocuparse de esa zona que lleva más de 36 días sujeta a desórdenes, el daño que se le hace a esta gente que trabaja es tremendo. Con la cartera de Economía buscaremos los recursos adicionales para ayudar y enfrentar las bajas ventas".

Respecto de la toma del Liceo Pablo Neruda, el intendente lamentó la situación y señaló que si el sostenedor lo solicita se enviará a la fuerza pública.

"Si existe el requerimiento vamos a actuar, sin embargo, el llamado es a los jóvenes a que no rompan su casa, si quieren manifestarse hay otras formas de hacerlo", dijo el jefe regional de La Araucanía.

Richard Caifal: "Mi designación no es casual, reconoce la reivindicación de los dirigentes"

NOMBRAMIENTO. La nueva autoridad señaló que su sello será "el diálogo para ir detrás de las causas de la violencia. Los dolores de la democracia se pasan con más democracia", dijo.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

"Quiero agradecer la confianza que el Presidente Piñera ha depositado en mi persona. Esto es un hito histórico y como pueblo mapuche nos sentimos muy orgullosos porque la provincia de Cautín nunca había tenido un gobernador mapuche en el pasado. Asumo pensando en el bienestar de todas las personas de la provincia, mapuches y no mapuches".

Estas fueron las primeras palabras del nuevo gobernador de Cautín, el abogado Richard Caifal Piutrin (Evópoli), quien al ser presentado por el intendente Jorge Atton, lo hizo luciendo una manta mapuche para emular la investidura de autoridad y saludando en mapudungún.

De este modo, Caifal, quien renunció a Conadi y también suspenderá su trabajo en Enama como socio fundador, precisó que su sello en la Gobernación de Cautín "será el diálogo para ir detrás de las causas de la violencia", cuyos niveles a estas alturas "son delictuales". Los dolores de la democracia se pasan con más democracia", resaltó.

Añadió que su disposición es trabajar para "tender puentes", continuando así el trabajo que ha realizado el Consejo Político Mapuche de Chile Vamos, a quienes también les agradeció su apoyo.

"Mi designación no es casual, reconoce la reivindicación de los dirigentes. El Presidente se comprometió a hacer carne lo que se le dijo cuando asumió, esto es gobernar con los mapuches y no para los mapuches", dijo Caifal.

Violencia

Consultado por la crisis social y el desorden público, la autoridad confesó que "no es fácil asumir en medio de esta convulsión social", pero que el Gobierno "ha dado señales concretas, lo que pasa es que lo más fácil es hacer leña del árbol caído".

Su postura frente a las denuncias de violaciones de DD.HH. de personas mapuches y no mapuches de la Región "es dejar que funcione el Estado de Derecho", siendo su deseo que "las víctimas reciban una respuesta oportuna de tribunales y que las satisfaga".

La misma posición tuvo ante la aplicación de la Ley Antiterrorista en la Región, acotando que "son los tribunales de justicia quienes tienen la última palabra". Evitó calificar la medida, argumentando que "es delicado" y que "no posee el mandato constitucional" para hacerlo.

Reivindicaciones

Caifal precisó que su designación constituye "una respuesta y una señal del Gobierno: es una nueva forma de hacer política. Confiemos en que nuestras autoridades pongan todo el cariño que la Región se merece para que el reconocimiento constitucional se materialice".

Teniendo una trayectoria de activista indígena, Caifal dejó en claro que ahora está en otra función. "Hoy no represento los intereses de Enama, asumo el cargo en representación de la voluntad política del Presidente Piñera y nos ajustaremos a esa agenda, donde, favorablemente, se están discutiendo las reivindicaciones que suman décadas, así es que espero que las autoridades y los parlamentarios sepan responder".

No obstante aquello, Caifal sí reconoce la oportunidad que significa para los pueblos originarios una nueva Constitución y para ello es partidario de recoger la experiencia internacional de países como Colombia, Ecuador, Panamá, Nicaragua o Argentina. "Chile es el único país que está fuera de ese circuito y debe aprender de ese camino para sacar adelante a los pueblos originarios y dejar atrás el asistencialismo. El Gobierno está disponiendo toda su voluntad y será quienes dialoguen en esta instancia constituyente los que entreguen una respuesta a la ciudadanía, de modo que construyamos juntos la ruca de todos, con reconocimiento y participación política".

"El Presidente se comprometió a hacer carne lo que se le dijo cuando asumió, esto es gobernar con los mapuches y no para los mapuches".

Richard Caifal,, gobernador de Cautín

"Será quienes dialoguen en esta instancia constituyente los que entreguen una respuesta a la ciudadanía, de modo que construyamos juntos la ruca de todos, con reconocimiento y participación política".

Richard Caifal,, gobernador de Cautín

"Sin proselitismo"

El intendente Jorge Atton valoró la decisión de Piñera. "Estoy muy contento con este nombramiento que partió por una iniciativa mía, ya que una de las cosas que me sorprendió cuando llegué a esta Región es que había muy poca participación del pueblo mapuche en el Gobierno en general, y es lo que hoy estamos tratando de enmendar. Había otro postulante que es Rodrigo Ancavil, una persona que también tenía todos los atributos para el cargo, por lo tanto, en algún minuto lo vamos a considerar. Tengo la confianza que Richard Caifal ocupará el cargo sin proselitismo político y que será muy transparente".