Uniformes de protección personal y nuevos equipos especializados adquirió el Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT) para enfrentar la temporada de incendios forestales que ya está en curso.
La compra fue realizada gracias a una subvención adicional de $30 millones de pesos que fue entregada por la Municipalidad de Temuco y que se suma a los $200 millones traspasados a principios de año desde el municipio a la institución bomberil de la capital regional.
En concreto, los dineros entregados permitieron que el CBT comprara 40 uniformes y 40 cascos especiales para la extinción de incendios forestales, además de guantes y antiparras de protección personal. Además, se adquirieron insumos como motosierras y bombas de espalda para cuando los voluntarios tengan que introducirse a las zonas críticas de los focos.
Además, se aumentó la cantidad de implementos técnicos como pitones, motobombas y mangueras que se utilizarán durante el verano para el llenado de los aviones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que el Cuerpo de Bomberos de Temuco (CBT) ejecutará nuevamente en la Base Aérea Maquehue.
"Queremos reconocer la importante labor que cumplen día a día en nuestra ciudad y adelantarnos a entregarles nuevos recursos para esta temporada que se viene. Con bomberos profesionalizados y con buena capacitación, disminuimos los riesgos en nuestra ciudad. Esperamos que la gente nos coopere con la prevención", señaló el alcalde de Temuco, Miguel Becker.
Visita al centro de desarrollo bomberil
La oficialización de la compra de implementos gracias a la subvención municipal adicional fue comunicada por las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Temuco en una visita realizada por el alcalde Becker al campus del Centro de Desarrollo Bomberil (CDB), emplazado en un terreno municipal entregado en comodato en la Hijuela Tegualda, ubicada en el kilómetro 4,5 del camino a Cholchol.
En ese espacio, las 13 compañías han construido módulos de práctica para la simulación de extinción de incendios, una antena para el ejercicio de rescates con cuerdas en alturas y áreas peligrosas (Grimp), una zona con vehículos chocados para ensayar procedimientos de rescate vehicular y un área de entrenamiento del grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (Usar).
"Agradecemos el apoyo para tener este campo de entrenamiento. Faltan cosas pero avanzamos para ser un espacio abierto a los bomberos de Temuco y toda la Región", comentó el comandante del CBT, Claudio Magofke.
El gran desafío del equipo Usar Temuco
Junto con la implementación total del Centro de Desarrollo Bomberil (CDB), uno de los mayores desafíos a gran escala dentro del Cuerpo de Bomberos de Temuco está avanzando hacia la acreditación de su grupo de Búsqueda y Rescate Urbano USAR Temuco. El equipo formado por voluntarios de diversas compañías ya adquirió implementos para la operativos en estructuras colapsadas y derrumbes de tierra. Además, tiene en servicio dos perros de búsqueda. "Lo que nos falta ahora es una camioneta para movilizar los equipos", comentó entre sonrisas el superintendente del CBT, Leonel Nualart.
"Cada piedra del CDB ha costado mucho, un esfuerzo silencioso en el cual seguimos avanzando".
Claudio Magofke,, comandante, Bomberos Temuco