Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dirigente del fútbol muere en la cancha jugando con la camiseta del Dante

E-mail Compartir

Profundo dolor y tristeza dejó en el fútbol amateur de Nueva Imperial la impactante muerte del expresidente del Club Dante, José Pacheco González (59 años), quien cayó desplomado en la cancha del Estadio Municipal El Alto, mientras se jugaba el minuto 27 del partido ante Escuela Industrial en el torneo categoría master, la noche del pasado jueves. En el mismo momento, uno de sus tres hijos, Cristián Pacheco, intentó reanimarlo, lo que fue infructuoso. Luego, fue el fiscal de turno, Mauricio San Martín, quien ordenó el levantamiento del cuerpo para ser remitido al Servicio Médico Legal.

"Pepito falleció haciendo lo que más le gustaba", indicó el extimonel del Dante, Iván Pincheira.

Los restos del directivo están siendo velados en la sede del Dante, en calle Carahue del Barrio Ultra Cholchol.

Se dio por finalizado el fútbol y el Albiverde sigue un año más en la "B"

PRESIDENTES. Consejo de la Anfp, incluido Deportes Temuco, sentenció el título de la UC y Wanderers, aunque sin ascenso.
E-mail Compartir

Como se preveía, el Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) ayer decidió, con el quórum requerido según lo exigían los estatutos de la orgánica, dar por finalizada la temporada futbolística 2019, como efecto de los problemas de seguridad en el desarrollo de las tres competencias, tanto de Primera, como de Primera "B" y Segunda División.

Esto implica que el campeón de la máxima categoría, por decimocuarta vez, es Universidad Católica, y lo mismo ocurre en la "B" con Wanderers, aunque en este último caso no podrán detentar el cupo en Primera para 2020, puesto que se definió que no hubiera ni ascensos ni descensos.

El único factor que "beneficia" al elenco caturro sería tener una ponderación mayor en 2020, el que tendría el mismo esquema que no alcanzó a cristalizar este año, discutiéndose -hasta el término de esta edición- la posibilidad de abrirse a una liguilla de promoción.

"Me parece muy mala esta decisión, porque pensábamos entrar a la liguilla y pelear allí el ascenso, aunque uno sabe que no podía contar con lo que pasaría en el país", comentó ayer el técnico de Deportes Temuco, Patricio Lira, quien estando en el octavo puesto del torneo no aspiraba a nada más que quedarse en Primera "B" un año más.

El dt albiverde

Consultado el estratega por la propuesta de jugar el mismo sistema el año venidero, con la sola diferencia de tener una tabla ponderada, considerando el puntaje de 2019, Lira indicó que "me parece igual de mal, porque creo que debió buscarse que se siguiera jugando o, por último, se disputara un evento de transición para aspirar a ascender a mediados de año".

En la votación de ayer, a favor de terminar los campeonatos hubo 42 votos, con la única oposición de Universidad Católica, Unión Española y Wanderers, en total 5 votos, debido a que los de Primera tienen una doble ponderación en relación a los equipos de la "B".

La clasificación a los venideros torneos internacionales considerará la actual tabla de Primera.

En 2020 se jugará con 16 equipos por categoría, con dos ruedas en un campeonato largo (igual que 2019), habrá tablas de coeficiente de rendimientos que definirán los dos ascensos a Primera, los dos descensos a la "B", y el descenso a Segunda.

Los cupos a copas internacionales serán entregados a los siete primeros equipos de la tabla de posiciones, mientras el octavo cupo será para el ganador de Copa Chile.

Por último, el inicio del torneo quedaría para el 15 de enero de 2020.