Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

47 mil Mipymes de la Región recibirán apoyo del Gobierno

CRISIS SOCIAL. Medidas son parte de la Agenda de Recuperación Económica y Protección del Empleo para el periodo 2020-2022.
E-mail Compartir

Damián González B.

Chile atraviesa una situación económica delicada. Muchas Pymes se han visto seriamente afectadas por hechos de violencia y daños producidos en los últimos 47 días, así como también por una importante disminución de sus ventas. Esta situación ha comprometido directamente la liquidez, capital de trabajo, empleo y acceso a financiamiento de 205 Pymes de La Araucanía, que fueron quienes informaron su compleja situación a través del primer catastro realizado por el Ministerio de Economía.

En este contexto, es que el Gobierno anunció la Agenda de Recuperación Económica y protección del empleo 2020-2022, que busca reimpulsar a las Pymes y a las familias que se han visto afectadas con la crisis social. En total son casi 48 mil Mipymes que operan hoy en territorio regional y que en algún grado, se verán beneficiadas por las medidas.

Medidas

En lo que refiere a Pymes, el anuncio estima la devolución anticipada del impuesto a la renta; facilidades en el pago del IVA de octubre, noviembre y diciembre en 12 cuotas sin interés a partir de febrero de 2020; régimen especial de donaciones por un período de 18 meses; acceso a mejores créditos gracias a la capitalización BancoEstado, Fogain y Fogape; y apoyo al emprendimiento y turismo vía Sercotec y Corfo. En total son 1.950 millones de dólares a nivel nacional que se ejecutarán a contar del 2020.

"Quiero destacar la capitalización de BancoEstado y el Fondo de Garantías Corfo, en nuestra Araucanía es relevante porque son muchas las empresas que podrán acceder a este mejor crédito", comentó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López.

"En los últimos años se han cursado anualmente más de 4.000 operaciones de crédito en la Región con garantía Corfo por un total de $81 mil millones, de los cuales en promedio el 60% está apoyado vía garantía, por tanto, esta capitalización mejorará el acceso al crédito centrado en inyectar capital de trabajo e inversiones con toda la banca regional y 3 cooperativas de ahorro y crédito", explica la autoridad.

afectaciones

"Ha sido un mes trágico y doloroso", comenta María Antipichún, de la librería Sayén, ubicada en calle Blanco del sector Carrusel, centro comercial gravemente afectado en Temuco.

"No va público al local, hemos bajado notoriamente las ventas, hemos sufrido daños estructurales y vivimos en constante miedo todos los días porque tenemos que salir arrancando", agrega.

Las Mipymes representan el 99,8% de las empresas de la Región, contribuyendo a la generación de más de 200 mil puestos de trabajo, equivalentes al 55% del total de empleos en La Araucanía.

Subsidios no reembolsables

E-mail Compartir

Para las Mipymes que experimentaron una caída de sus ventas en octubre, se contempla devolver anticipadamente el impuesto a la renta. "La medida implica liberar recursos por hasta 536 millones de dólares y beneficiaría a más de 500 mil MiPymes", destacó el seremi de Hacienda de La Araucanía, Patrick Dungan.

Otra medida muy importante para las empresas regionales, dañadas en sus flujos por la disminución de sus ventas, destaca el seremi de Hacienda, "son las facilidades para el pago del IVA, a través del pago en 12 cuotas, con la tasa de interés real cero y a partir de febrero del próximo año, del IVA correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre".

Acceso a créditos "blandos"

Bono "Ayuda Familiar" beneficiará a cien mil hogares de La Araucanía

REACTIVACIÓN. Proyecto de Ley fue ingresado al Congreso Nacional. Monto sería de 50 mil pesos por carga familiar.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera anunció el envío de un proyecto de Ley al Congreso Nacional para entregar en diciembre un bono por única vez que, en promedio, llegaría a los $100 mil por familia, que dependerá del número de cargas ($50 mil por carga).

De acuerdo a lo informado por el propio Mandatario, el aporte beneficiaría a un total de 1.336.000 hogares, cerca de seis millones de personas.

"Yo sé que los bonos no resuelven los problemas", admitió Piñera, aunque argumentó que tal medida se plantea como un "alivio" para el complejo momento que atraviesan aquellas familias más afectadas por la crisis política y social.

De acuerdo al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, el proyecto contempla una inversión de US$185 millones, recursos que "nuestras finanzas de este año nos permiten entregarlo".

"Es un bono muy sustantivo, porque apunta a un 25% de los hogares (más vulnerables) de nuestro país", acotó.

Araucanía

El secretario regional ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Francisco López, precisó que en la Región de La Araucanía, el bono "alcanzará a alrededor de 100 mil familias".

"Hay miles de hogares que lo están pasando muy mal porque el costalazo económico ha sido devastador y tiene rostro humano, el cual ha implicado que las familias más vulnerables no están alcanzando a llegar a fin de mes", remarcó López.