Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Barra: "Creo que será necesario modificar los precios"

PUCÓN. El jefe comunal afirma que el balneario se prepara para enfrentar una baja de turistas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Comprendiendo los efectos negativos que han tenido los más de 45 días de manifestaciones sociales en distintos puntos del país, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, afirmó que la comuna lacustre se está preparando para afrontar lo que será una baja de turistas en la temporada de verano.

El jefe comunal señaló que "no me cabe la menor duda que va haber una merma de visitantes, porque no podemos estar esperando más gente que el año pasado, y por eso estamos preparados para tener una baja de turistas pero con responsabilidad".

Carlos Barra sostiene que: "creo que va a ser necesario, depende del comportamiento de aquí al 15 de diciembre, modificar un poco los precios para que sea atractivo para la gente".

Solo en el mes de noviembre, la caída de reservas por giras escolares de fin de año y de viajes de adultos mayores ha significado una cancelación cercana al 50%, precisa el alcalde.

"El turismo es una de las industrias afectadas por esta crisis social que tenemos, hay destinos muy golpeados como La Serena, Antofagasta, Valparaíso y pese a que nosotros en Pucón hemos estado tranquilo, esperamos que la gente elija la zona lacustre", señaló.

Mercado nacional

El jefe comunal de Pucón indicó que como municipio están a la espera de lo que pueda ocurrir en el mes de febrero con los turistas nacionales que llegan a la zona lacustre.

"Enero va a tener un comportamiento similar al de años anteriores y a contar de febrero, que es cuando arriba el mercado nacional, va a ser como siempre, con muchos turistas, tendríamos que tener un ascenso", asevera Barra.

"Enero será un mes difícil porque no tendremos el mercado argentino que ya no está viajando a Chile, salvo que se les haga una oferta muy atractiva para que puedan venir, eso va a depender de cada comerciante y emprendedor".

El edil afirmó que ven con buenos ojos una eventual extensión de la temporada estival hasta el mes de marzo.

"La temporada se podría alargar hasta marzo, por las reprogramaciones, eso es algo que tenemos que ingeniar para salir adelante. Si las condiciones climáticas lo permiten podemos tener actividades atractivas para ese mes y extender la temporada", señaló con entusiasmo el alcalde.

Seguridad

Barra finalmente precisó que la suspensión de los fuegos artificiales de fin de año se realizó por razones de seguridad.

"Los fuegos artificiales de Pucón eran el cuarto mejor evento de fin de año a nivel nacional, y traían mucha gente, pero hoy no los tendremos y eso va a tener consecuencias económicas para los emprendedores locales. Bajo estas circunstancias preferimos no arriesgar porque si tenemos dudas, es mejor abstenerse", finalizó.

"

"Se han bajado giras de estudio con cerca del 50%, así como también viajes de adultos mayores. Hemos sufrido las consecuencias de todo esto".

Carlos Barra,, alcalde de Pucón.

18 de octubre es el día que marca el inicio del estallido social a lo largo del país.

50 porciento de las reservas por giras de estudio y por viajes de adultos mayores se ha cancelado, asevera el alcalde Carlos Barra.