Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Realizarán Ronda de Negocios en Temuco para potenciar vínculos entre empresas

JUEVES 12. La actividad es patrocinada por la Multigremial de La Araucanía.
E-mail Compartir

Brindar espacios comerciales que buscan conectar a grandes empresas, Pymes, emprendimientos, y organizaciones para generar vínculos comerciales, buscando potenciar un triple impacto social, ambiental y económico, es el propósito de la versión 13 de la Ronda de Negocios con Impacto que se realizará este 12 de diciembre en el Centro de Eventos Alto Portales, en Temuco.

El evento, organizado por Sistema B junto a Mentores de Impacto, cuenta con el apoyo de la Multigremial de La Araucanía y Sofofa, y su objetivo es ser un espacio de comercialización y diálogo entre grandes empresas, pymes, emprendimientos y organizaciones con el fin de acelerar un triple impacto social, ambiental y económico.

La actividad ofrecerá a los participantes la posibilidad de vincularse con más de 150 empresas para crear acuerdos comerciales, generar reuniones según la oferta y demanda, acceder a charlas de referentes en negocios y sostenibilidad, permitiendo generar un mercado más eficiente, innovador, y con impacto positivo.

"Esta es una gran oportunidad para las empresas de la Región, tanto pequeñas, medianas y grandes, ya que podrán ofertar sus productos tanto con los poderes compradores como con aquellas empresas que buscan insumos o servicios", explicó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas.

En este encuentro se buscará apoyar a las Pymes, que han sido las más afectadas desde el inicio de la crisis social.

"

"Esta es una gran oportunidad para las empresas de la Región, ya que podrán ofertar sus productos con los poderes compradores".

Luciano Rivas,, presidente Multigremial, de La Araucanía

Gorbea: en 2020 inician obras de asfalto de Ruta Cuarta Faja

TRABAJOS. Se informó que serán cerca de 3 mil millones de pesos los que serán invertidos en este camino.
E-mail Compartir

El Austral

Cerca de $3 mil millones serán invertidos en el asfalto de la ruta Cuarta Faja, 17 kilómetros faltantes de pavimento, y que además contempla la ampliación del ancho de la ruta de 4,5 a 5,5 metros.

Los vecinos -preocupados por la situación del país- consultaron por posibles paralizaciones de obras que pudieran ocurrir, ante lo cual el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, fue enfático en recalcar que la empresa ganadora de la licitación es reconocida a nivel regional por sus actuales trabajos, como el asfalto de Curacautín al Parque Nacional Conguillio, siendo responsables en los plazos.

Guido Siegmund, alcalde de Gorbea, dijo que "es el último plazo de un proyecto que hace mucho tiempo se ha postulado y ya la empresa está adjudicada en los tiempos acotados".

Además, en la parte laboral, la empresa requiere personal del sector para no trasladar gente de afuera. "Esperamos tener buen resultado final con este camino, ya que será una puerta más a la zona lacustre de la Región", agregó la primera autoridad comunal de Gorbea.

Asfalto

El seremi de Obras Públicas comentó que "hemos procedido a la firma del documento donde adjudicamos la empresa que efectuará la construcción del asfalto de estos kilómetros pendientes de la cuarta faja y en enero iniciaremos definitivamente la construcción del asfalto tan largamente esperado por los vecinos del sector".

"Llevamos unos años a la espera de la finalización de esta ruta y estamos contentos de que esto llegó a su fin, para ya empezar el camino en enero", comentó César Mora, secretario del Comité Pro Adelanto Cuarta Faja.

Esta ruta une directamente la zona lacustre con la principal entrada a la ciudad de Gorbea. Además, será un nuevo camino alternativo para la temporada estival y descongestionará gran parte de esta zona, uniéndose con la ya asfaltada Sexta Faja que adhiere la Ruta 5 Sur con Villarrica.

Se espera que esté disponible para el eclipse solar del 14 de diciembre del próximo año para recibir a los visitantes que vengan a disfrutar del evento astronómico, ya que Gorbea es epicentro mundial de este fenómeno natural y proyecta más de 30 mil visitantes en la comuna.

"Esperamos tener buen resultado con este camino (Ruta Cuarta Faja), que será una puerta más a la zona lacustre".

Guido Siegmund,, alcalde de Gorbea

Realizan masiva entrega de subsidios de vivienda en Pitrufquén

MINVU. Se trató de 369 subsidios de los cuales 276 corresponden a nuevas viviendas y 91 de ampliación.
E-mail Compartir

Más de 400 personas llegaron hasta el Gimnasio Municipal de Pitrufquén para participar de la entrega masiva de subsidios que se realizó en la comuna.

Se trata de los subsidios del programa DS49 del Fondo Solidario de Construcción de Elección en nuevos terrenos y donde 276 familias fueron beneficiadas, de los comités de vivienda "Los Volcanes del Sur" y "Unión y Esfuerzo IV", quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Además, en la oportunidad se entregaron 91 subsidios para los comités Ilusión y El Sol quienes prontamente podrán ampliar sus propias viviendas y en otros se les instalará colectores solares.

Plan impulso

Los recursos son entregados por el Minvu, pero gracias a la inyección de los recursos del Plan Impulso se podrá financiar los subsidios correspondientes al DS49.

"Estamos muy contentos porque la alegría de las familias se ha notado desde el primer día, ya que más de $7.300 millones de pesos de inversión fue el compromiso del Ministro Monckeberg quien, hace pocos meses señaló que van a haber nuevos beneficiarios y que vamos a tener mayor posibilidad de empleo; más de 5 mil puestos de trabajo y más de 1.300 nuevas viviendas para la región", señaló Pablo Artigas, seremi de Vivienda y Urbanismo.

"un sueño"

Para la presidenta del Comité de Vivienda Volcanes del Sur, Eliana Manríquez, la entrega de subsidios es un sueño hecho realidad.

"Estoy muy contenta porque en mi comité somos 117 familias y por fin nuestro sueño se nos hará realidad: recibir nuestra casa propia. Nos costó, pero nos llegó y aquí estamos", indicó la dirigente.

Respecto a la construcción de las viviendas, van desde los 45 hasta los 60 metros cuadrados. La gran mayoría de 2 dormitorios y en algunos casos de 3, dependiendo del núcleo familiar.