Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Asalto en Galvarino: más de 20 años de cárcel para los dos condenados

FALLO. Jueces condenaron a los dos individuos por distintos delitos y confirmaron la absolución del lonco Curamil y Álvaro Millalén.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco dictaminó penas que suman más de 20 años de cárcel para los dos hombres que fueron condenados por el asalto con rehenes ocurrido en la sucursal de la Caja Los Héroes de la ciudad de Galvarino.

Por el hecho, ocurrido el 24 de abril del año 2018, fueron declarados culpables José Rodrigo Cáceres Salamanca y Víctor Adelino Llanquileo Pilquimán, quienes fueron condenados a un total de 24 y 21 años de cárcel efectiva, respectivamente, en calidad de autores de distintos delitos por los cuales recibieron penas diferenciadas.

José Cáceres Salamanca fue condenado a 14 años por el delito de robo con violencia calificado y a siete años por porte ilegal de arma de fuego prohibida y tenencia ilegal de municiones. A ello se le sumó una pena de tres años por lesiones graves provocadas a un carabinero que intentó repeler el asalto y recibió un disparo, una circunstancia que para la Fiscalía configuraba el delito de homicidio frustrado.

En tanto, Víctor Llanquileo fue condenado a 16 años por robo con violencia calificado y a cinco años por los delitos de porte ilegal de arma de fuego prohibida y tenencia ilegal de municiones.

Los jueces Jorge González, Wilfred Ziehlmann y Roberto Herrera confirmaron la absolución de Alvaro Millalén Gutiérrez y del lonco Alberto Curamil Millanao, al no encontrarse ninguna prueba que los vinculara con el asalto.

Tras la sentencia

La Fiscalía se manifestó "conforme" tras la sentencia y destacó que en el juicio participaron las víctimas del asalto.

"Son penas bastantes altas que deberán cumplirse de manera efectiva, quedamos satisfechos tras haber acreditado los delitos y las pruebas, como los testimonios del carabinero que fue herido, testigos presenciales de la huida y la detención, sumado a la evidencia encontrada y periciada de manera genética y biológica", indicó el fiscal César Schibar.

Por su parte, el abogado de la Defensoría Penal Pública, Juan Pablo Alday, quien defendió a Víctor Llanquileo, reiteró que van a recurrir de nulidad del juicio acusando que existieron "infracciones al debido proceso". El defensor Alday pidió al tribunal que Llanquileo quede cumpliendo su condena en la cárcel de Angol.

"

"Voy a demandar al Estado por el perjuicio causado. Estar más de un año preso es algo que me afectó mucho".

Alberto Curamil,, lonco absuelto tras el juicio

"

"Da pena de que para la gente pobre la justicia da penas excesivas y para quienes cometen corrupción no hay ni una condena".

Álvaro Millalén,, absuelto tras el juicio

Recordando el asalto a la Caja

A las 08.30 horas del 24 de abril del 2018, cuatro encapuchados entraron a la Caja Los Héroes, en Galvarino, en momentos en que habían tres personas abriendo el local. Luego de que uno de los trabajadores accionara un botón de pánico conectado con la Tenencia de Carabineros, los efectivos llegaron y gritaron que salieran. Los delincuentes salieron, pero con los rehenes como "escudos humanos". Un delincuente cayó baleado metros más allá y otro fue detenido cerca de un río cercano.

Ercilla: queman casa de cuidador de la planta de agua potable

ATAQUE INCENDIARIO. El trabajador de Aguas Araucanía fue amenazado por un grupo de encapuchados armados.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de investigar el ataque incendiario que afectó al cuidador de la planta de agua potable de la ciudad de Ercilla, ubicada en la salida de la zona urbana hacia un camino rural conocido como "Estefanía".

El hecho ocurrió durante la noche del domingo, en circunstancias en que el hombre a cargo del recinto fue amenazado por un grupo de cuatro encapuchados en momentos en que estaba junto a su familia al interior de su casa, ubicada en la misma planta correspondiente a la empresa Aguas Araucanía.

La casa fue incendiada y los individuos huyeron dejando un lienzo con la leyenda "Camilo Catrillanca presente, libertad a los peñi Llanquileo y Cáceres y a todos los presos políticos, Ni perdón ni olvido".

"Lo importante es que a las personas no les pasó nada. Conversé con el cuidador y dijo que fueron muy violentos (...) y ahora lo único que tenemos que hacer es encontrarlos", dijo el intendente Víctor Manoli.

Incendio forestal en Lumaco ha afectado más de 300 hectáreas

E-mail Compartir

Más de 335 hectáreas ha consumido el incendio forestal que comenzó el sábado por la tarde y sigue activo en el sector rural denominado El Maitén, en la comuna de Lumaco.

De acuerdo con lo informado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), diez brigadas, tres aviones AirTractor y cuatro helicópteros continúan trabajando en la contención de un foco principal y el control del avance de un flanco secundario que surgió durante la tarde del domingo en el sector Lumaquina.

Hay unidades de cuerpos de bomberos como Curacautín y Angol prestando apoyo.

Investigan muerte de una mujer en el viaducto de Malleco

E-mail Compartir

Profesionales forenses del Servicio Médico Legal (SML) serán los encargados de verificar y corroborar la identidad de una mujer que durante la tarde de ayer falleció luego de precipitarse desde el viaducto de Malleco, en la ciudad de Collipulli.

De acuerdo con la información entregada por los organismos de emergencia local, la víctima fue vista por vecinos caminando en los alrededores del puente ferroviario, siendo posteriormente encontrada en las aguas del río.

Los antecedentes fueron derivados por Carabineros a la Fiscalía local.