Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Paz y desarrollo son los deseos para La Araucanía

NAVIDAD. Personalidades públicas y representantes ciudadanos expresan sus proyecciones.
E-mail Compartir

Paz y encuentro familiar, desarrollo económico acompañado de lo social y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente son las coincidencias que tienen diferentes rostros políticos de la zona con representantes ciudadanos locales para esta Navidad.

A nivel nacional, no hay duda de que estas fiestas cerrarán un año marcado por el estallido social que comenzó a mediados de octubre y, por lo mismo, el llamado desde los representantes de la ciudadanía es a generar los cambios mediante un diálogo transparente.

La generación de una representación que incluya a comunidades mapuches y sea diversa en su composición, así como la implementación de diferentes instancias de decisión regional que permitan una mayor autonomía de decisión para solucionar problemas locales es también un desafío a lograr, una demanda que comparten tanto las autoridades como los dirigentes sindicales.

"Tenemos que ser capaces de generar políticas públicas regionales con la participación de la ciudadanía, que otorguen oportunidades y esperanzas a todos quienes habitan la Región, que podamos salir adelante llegando a acuerdos reconociéndonos y valorando nuestras diferencias", opina el presidente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca.

"Debemos esforzarnos y mirar un poco más allá de lo que tenemos a nuestro alrededor, debemos empatizar con aquellos que no tienen un pasar tan favorable, que no han tenido las condiciones para salir adelante. Me gustaría que todos adoptáramos una postura más humana, más cordial, preocupándonos por nuestros vecinos y por la comunidad en general, y no solo por nuestro entorno inmediato. Creo que de esa forma lograríamos ser una sociedad más íntegra, más sana, más amable, lo que se traduciría en una mejor calidad de vida para todos", comenta Virginia Pohl, dueña del minimarket "Los Vecinos", quien vio diezmado su ingreso debido a los desmanes provocados tras las manifestaciones en las cercanías de su local.

En toda la Región, durante el próximo año continuarán ejecutándose obras que mejorarán la calidad de vida de las personas. Particularmente, en Temuco destacan un "regalito" que traerá empleo y el desarrollo social: el Mercado Municipal.

Víctor Manoli

E-mail Compartir

"Deseo que cada uno de los habitantes de nuestra Región encuentre en esta Navidad la paz, el amor y la unidad entre sus seres queridos. Invito a reflexionar sobre la importancia de reencontrarnos para aportar desde los distintos escenarios hacia el desarrollo de esta bella Región. Seguiremos trabajando incansablemente para responder a las demandas sociales".

Virginia Pohl

"Este 2020 marca un nuevo inicio, un renacer desde las cenizas a raíz de la quiebra de mi local y el nacimiento de un nuevo proyecto como emprendimiento. Me gustaría que las personas, en general, dejaran atrás las diferencias que existen respecto a posturas políticas y sociales y recuerden que todos luchamos por un futuro mejor".

intendente regional

comerciante afectada tras protestas

Elizabeth Brand

"Estas fechas especiales invitan a la reflexión y a soñar con un mundo mejor para todos. Detengámonos un momento y con mucho amor reconozcámonos como hermanos que somos de esta gran familia que es la humanidad. A los hombres y mujeres de nuestra querida Araucanía les deseo mucho amor, prosperidad y paz por sobre todas las cosas. Porque el amor es más fuerte... ¡que la paz, prevalezca en la tierra!".

empresaria y vicepresidenta de Corparaucanía

Alejandro Mondaca

presidente del Consejo Regional

"El mejor regalo para La Araucanía será que podamos solucionar de forma eficaz y oportuna los problemas de la Región, trabajos dignos, crecer con identidad, pertinencia y sustentabilidad. Espero que tengamos la oportunidad de reflexionar y hacer conciencia de que este mundo es uno solo y que debemos cuidarlo entre todos para que lo puedan disfrutar nuestros hijos".

Juan Carlos Reinao

alcalde de Renaico y pdte. de Amcam

"En esta fecha tan especial para los niños y familia, quiero agradecer a las personas que viven en este hermoso territorio de La Araucanía por contribuir al desarrollo y la integración de su gente, y hacerles llegar los más sinceros deseos de bienestar y prosperidad".