Ministro de Justicia y videos falsos: "Ha hecho bien el Presidente en clarificar"
POLÉMICA. Hernán Larraín valoró aclaración sobre alusión a "fake news" y dijo que no tienen antecedentes al respecto.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, valoró la aclaración que hizo en Twitter el Presidente Sebastián Piñera respecto de sus dichos sobre noticias falsas en torno a supuestas violaciones a los derechos humanos en el país.
"Al referirme a ciertas fake news en entrevista a CNN, no me expresé en forma suficientemente precisa, provocando interpretaciones que no representan mi pensamiento. Las violaciones a derechos humanos deben ser condenadas siempre, por todos y en toda circunstancia, y nunca tolerar la impunidad", expuso el Mandatario en la red.
"cuestión de pruebas"
"Nosotros no tenemos antecedentes en esa materia", dijo el ministro de Justicia sobre videos falsos. "Creo que ha hecho bien el Presidente en clarificar, porque más allá de esa situación, que es una cuestión de pruebas y seguirá los caminos que corresponda, es importante que haya precisado el sentido de sus palabras y el compromiso, que no solamente él tiene, sino todo el Gobierno y todo Chile, con los respetos de los derechos humanos".
"Aquí se ha producido una situación difícil, compleja, con mucha convulsión social, que ha generado problemas de orden público y eso ha hecho que Carabineros, y en su momento los militares, tuvieran que intervenir o tengan que hacerlo cada vez que se pueda producir una alteración del orden público", sostuvo Larraín.
"Eso no puede dar pie a que se cometa actos de abusos excesivos de la fuerza o procedimientos que no aplican las reglas del juego, como fue el caso de los perdigones. Todo eso obliga a un compromiso más estricto de la policía", consideró el secretario de Estado.
Igualmente, dijo que pueden producirse confusiones sobre ciertos hechos y que a veces hay errores. "No todas las cosas que pasan exactamente son las que se acreditan después, pero es un problema que se tendrá que ver en tribunales. Acá lo importante es asegurar a las personas que puedan manifestarse y expresarse públicamente de manera pacífica sin ninguna restricción", manifestó el ministro.
"Estamos tratando de entender lo que ha ocurrido (sobre las violaciones a los derechos humanos y las informaciones acerca de estas). No siempre las informaciones son las más adecuadas", dijo Larraín, quien insistió que hay muchas y graves denuncias de violaciones a los DD.HH. "A lo mejor alguna no tiene fundamento, pero el grueso sí".