Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tributo a Buena Vista Social Club se presentará hoy en el Dreams

E-mail Compartir

Desde las 22 horas de hoy sábado 28 de diciembre, a Dreams Temuco, casino de juegos ubicado en Avenida Alemania 0945, llegará lo mejor de la banda "ícono" de la salsa cubana con el show tributo a Buena Vista Social Club. "La invitación es a que la gente disfrute de este gran espectáculo en uno de los centros de entretenciones más importantes de la ciudad, y de manera gratuita", enfatizaron organizadores del evento.

Para ingresar a este concierto tributo solo es necesario cancelar la entrada al casino, que tiene un costo de 3.300 pesos para el público en general, y ser mayor de edad.


Enjoy de Pucón tributará al

"Rey del pop" Michael Jackson

Hoy sábado 28 de diciembre, a eso de las 22 horas, el casino Enjoy de Pucón, ubicado en Miguel Ansorena 121, en la zona lacustre, cerrará el año con un show especial dedicado a Michael Jackson, reconocido a nivel mundial como el "rey del pop".

El fallecido cantante será homenajeado en el Bar Cenit, del principal centro de entretenciones de Pucón, gratis con la entrada al casino. "Será una gran ocasión para disfrutar, cantar, y bailar con los éxitos de Michael", agregan.

Festival Brotes de Chile confirmó su parrilla programática para este año

MÚSICA EN VIVO. Municipalidad de Angol hizo pública lista de artistas que estarán, en enero próximo, en el tradicional festival que reúne lo mejor del folclor local.
E-mail Compartir

Ya se encuentra disponible la parrilla programática del tradicional festival Brotes de Chile, organizado por la Municipalidad de Angol, para los días 23, 24 y 25 de enero próximos. Esta versión, previa consulta ciudadana sobre su continuidad a raíz del contexto social, optó por la "austeridad" reduciendo en un 50% el gasto realizado en versiones anteriores.

El comité ejecutivo del festival, en conjunto con el alcalde de la comuna, Enrique Neira, oficializó -el martes recién pasado- quienes serán los artistas que estarán en el escenario del certamen folclórico.

"Dentro de la evaluación que hicimos con el comité, consideramos que -en años anteriores- estábamos muy generosos respecto al aporte del municipio. El presupuesto se redujo de 90 a 50 millones de pesos", puntualizó el edil, quien agregó que "sabemos la importancia del festival y utilizamos un presupuesto distinto que, a Dios gracias, nos dio resultado".

confirmados

En cuanto a los artistas confirmados para la primera noche, el jueves 23 de enero abrirá la jornada el conjunto folclórico Raimapu de Coronel, agrupación que según el alcalde "se ganó el derecho de ser invitada al festival gracias a su calidad artística". Le seguirá la competencia folclórica, que estará dividida en dos bloques de 6 canciones en competencia cada uno. En el humor estará Palta Meléndez, reconocido comediante nacional que se presentará por primera vez en Brotes de Chile. El cierre de la jornada lo hará la reconocida artista nacional Denise Rosenthal.

Para el día viernes 24, el ballet folclórico Magia Chilena, perteneciente a la Universidad de La Frontera, abrirá la jornada. Luego de la competencia, Daniel Salinas y grupo, mostrarán su trabajo artístico al público local, cerrando el festival Agrupación Marilyn, reconocida banda de música bailable oriunda de Argentina.

El último día del certamen, sábado 25 de enero, estará cargado por la premiación de los temas en competencia. Abrirá la noche la participación de la compañía de danza Ayutün, con un homenaje a Quelentaro. Los Iracundos serán los encargados de intervenir musicalmente, posterior a la competencia, para dar paso al último espectáculo de un artista "de renombre" que aún espera su confirmación. "La idea es que nos vayamos bailando del festival", agregó el alcalde de Angol.

Los abonos tienen un valor de 20 mil pesos para las tres noches y podrán ser adquiridos desde enero de 2020 en el Departamento de Extensión Cultural del municipio, ubicado en calle Lautaro 101, en la capital de Malleco.

"

"Sabemos la importancia del festival, utilizamos un presupuesto distinto que a Dios gracias nos dio resultado".

Enrique Neira,, alcalde de Angol.

Lanzaron en Temuco el concurso de belleza Miss Araucanía-Eclipse 2020

REINAS. 15 jóvenes mujeres disputan el cetro del certamen que busca promover la belleza y el turismo en la Región.
E-mail Compartir

Ayer en la azotea de la Intendencia regional, las participantes del concurso de belleza Miss Araucanía-Eclipse 2020, se fotografiaron con El Austral para dar a conocer el certamen que busca "resaltar la belleza integral de la mujer de la Región", además de "apoyar" el desarrollo turístico para el eclipse que se vivirá en diciembre del próximo año."Tomando en cuenta que nosotros seremos epicentro astrológico el otro año, decidimos hacer un concurso que fuera una ayuda social para la comunidad", detalla Pamela Garcés, directora del proyecto. Argumenta además que la principal motivación es "resaltar la belleza integral de la mujer de nuestra comunidad con fines turísticos, medioambientales, culturales y sociales", aclaró la organizadora.

concurso

Según Garcés, en el certamen las ganadoras serán "embajadoras y promotoras" de acciones "a favor" de la vida sostenible y amigable con el medio ambiente. Ellas realizarán campañas donde se "fomente" a La Araucanía como un destino "único por su patrimonio natural y cultural, donde además se reconozca la excelencia de sus servicios". Todo esto para dar a conocer la cultura local a las personas que vendrán con fines turísticos a raíz del evento astrológico de diciembre del 2020.

aCTIVIDAD

Las participantes trabajarán en comunas alejadas de la Región, donde realizarán eventos solidarios para "concientizar, educar y cambiar el hábito con pequeñas acciones que puedan cuidar nuestro entorno".

El certamen premiará a candidatas como Miss Araucanía, Miss Costa, Lacustre y Cordillera, además de Miss Proyección; la segunda semana de enero.