Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Carahue recibió a más de 250 aficionados al palín

ENCUENTRO CULTURAL. Ocho sectores de la comuna fueron representados en el primer Fuxta Palín, encuentro tradicional mapuche que busca consolidarse.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Fueron más de 250 participantes, que representaron a ocho sectores de la comuna de Carahue, los que se dieron cita en el Primer Fuxta Palín 2019, así llamado un encuentro deportivo y cultural realizado en la comuna regional.

A la convocatoria llegaron equipos provenientes de las comunidades Rucahue, Lircay, Chacay Alto, Chacay Bajo, Llihuín, El Coihue, Putocolcahuello y Champulli, siendo la comunidad Luis Toro de Chacay Bajo la anfitriona de esta actividad patrocinada por la Municipalidad local.

Los equipos de 6 integrantes cada uno disputaron los encuentros en cancha de pasto, torneo que se extendió por más de siete horas.

Ganó rucahue

La final la ganó el representativo de palín de las comunidades de Rucahue, quienes se coronaron campeones de esta primera edición del Fuxta Palín 2019.

"Queremos, junto a nuestras comunidades, rescatar y realzar costumbres ancestrales del pueblo mapuche presente en la comuna y esperamos el próximo año seguir potenciando este deporte y realizar un campeonato regional", explicó Alejandro Sáez, alcalde de Carahue, presente en la actividad.

Antes del encuentro se realizó un Llellipún, rogativa mapuche para la preparación íntegra del encuentro, así como un purrún o danza, en gratitud por este ancestral encuentro del "hombre de la tierra".

Festeja otra vez Abraham Lincoln

RAYUELA EN TEMUCO. Finalizó sus actividades la Asociación Francisco Leonelli.
E-mail Compartir

Hace algunos días, en el complejo deportivo del sector Pueblo Nuevo de Temuco, se llevó a cabo la premiación de su campeonato anual de rayuela la tradicional Asociación "Francisco Leoneli" de la capital regional.

Allí se entregó la copa de monarca a los que acostumbran a ser campeones cada año hace casi 20 temporadas, los integrante del Club Abraham Lincoln.

Participantes

Han sido escuadras de distintos sectores de la comuna las que han representado en este deporte nacional a un total de 15 equipos participantes en esta disciplina de tejo plano, variante ampliamente desarrollada en la zona sur del país.

El evento viene desarrollándose en las dos distancias más reconocidas y practicadas a nivel local, como son los 10 y 20 metros en parejas.

Para mantener tradiciones, tanto de la rayuela como del quehacer de la Asociación temuquense, se espera que el año 2020 aumente el nivel competitivo de los "viejos" amantes de lanzamientos y "quemadas".

Nuevas canchas para los tejos de la zona lacustre

INFRAESTRUCTURA. Club de Rayuela Pucón inauguró nueva casa.
E-mail Compartir

Con la presencia de casi la totalidad del Concejo Municipal, encabezado por el alcalde Carlos Barra, se inauguró la nueva sede deportiva que tendrá el Club de Rayuela Pucón, organización deportiva de las más antiguas de la comuna lacustre y cuya pasión por este deporte les ha permitido mantenerse vigentes, incluso incorporando una rama femenina.

La ceremonia se realizó en el mismo céntrico recinto ubicado en la intersección de calles Colo Colo con Brasil, haciéndose presentes directivos municipales y funcionarios estratégicos para el desarrollo y éxito de este proyecto. El lugar es techado para las canchas adyacentes más un quincho, en el que ya están trabajando los socios.

Inversión

La inversión llega a los $60 millones, financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y gracias a la postulación realizada por la Secretaría de Planificación del municipio de Pucón (Secplac).

La reposición se resume en cerca de 80 metros cuadrados donde converge un salón central que sirve para reuniones o comedor, donde se suman cocina, baños, oficina y hall de acceso.

"Estamos muy contentos por los avances, sin dejar de reconocer que cuando el municipio se adjudica estos proyectos, nuestras expectativas y las de los usuarios siempre son altísimas, pero cada paso cuenta, cada avance es importante", comentó el alcalde Carlos Barra.

Mario Sandoval, presidente de la entidad rayuelera, reconoció estar "muy alegre por este logro, por lo que agradezco a la autoridades por el respaldo".

Pilmahue se queda sin DT para la Tercera "A"

FÚTBOL AMATEUR. John Bustamante partió a Deportes Quillón de la "B".
E-mail Compartir

Aunque hace un par de semanas el técnico de fútbol John Bustamante venía conformando el plantel del Deportivo Pilmahue de Villarrica, pensando en la temporada 2020 en el torneo de Tercera "A", el estratega sorprendió a los regentes lacustres aceptando la oferta que le llegó desde Tercera "B", concretamente del Club Deportes Quillón de la Región del Biobío.

Otro proyecto

"Por solvencia e infraestructura acepté este ofrecimiento", explicó el desafío en el que se embarca ahora el exentrenador de las series menores de Deportes Temuco.

"Ojalá no nos afecte en los jugadores que ya estaban con nosotros para la próxima temporada. Estamos buscando técnico, tenemos varias alternativas y la próxima semana esperamos tener una definición", indicó, en cuanto al nuevo DT de los Volcánicos, su presidente, Fabián Salazar.