Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Caso Catrillanca: juicio por el homicidio del comunero mapuche será en Angol

RESOLUCIÓN DE LA CORTE DE TEMUCO. El inicio del proceso está programado para el lunes 2 de marzo de 2020 a partir de las 9 horas.
E-mail Compartir

El Austral

Reunido en tribunal pleno, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó la solicitud de la defensa y resolvió que el juicio por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca Marín se realice en dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol.

En resolución unánime, el tribunal pleno -encabezado por la presidenta María Georgina Gutiérrez e integrado por los ministros Julio César Grandón, María Elena Llanos y Cecilia Subiabre- resolvió no hacer uso de la facultad contenida en el Artículo 21 A del Código Orgánico de Tribunales y disponer que las audiencias del juicio se desarrollen en dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de la ciudad de Angol.

Fechas

El inicio del juicio oral comenzará a las 9 horas del lunes 2 de marzo de 2020, en dependencias del TOP angolino, ubicadas en el segundo piso del edificio de calle 18 de Septiembre número 425, de la ciudad capital de la provincia de Malleco.

Primera jornada que debería comenzar con la lectura de la acusación fiscal en contra los funcionarios de Carabineros, seguida por los alegatos de apertura de las partes: Ministerio Publico, querellantes y defensas.

El juicio contempla además que depongan en estrado 115 testigos y peritos con relación a los hechos acontecidos la tarde del 14 de noviembre del año pasado, al interior de la comunidad Temucuicui, que desembocaron en la muerte del joven Catrillanca Marín.

Entre los acusados figura el exsargento del Gope de Carabineros, Carlos Alarcón, quien es apuntado por la Fiscalía como el autor material del disparo que le causó la muerte a Catrillanca.

Asimismo, otros cuatro exfuncionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales son llevados a juicio.

Los alegatos de apertura, alegatos de clausura, la lectura de veredicto y la lectura de sentencia serán transmitidos vía streaming, a través del canal de televisión del Poder Judicial en el sitio web poderjudicialtv.cl.