Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Lautaro cuenta con el primer centro acuático municipal de La Araucanía

VERANO. Comunidad lautarina inauguró cuatro toboganes y juegos de agua, en el inicio de la temporada de verano 2020 en el Parque Isabel Riquelme.
E-mail Compartir

Damián González B.

Alegría total se pudo ver ayer en los rostro de niños y adultos en Lautaro, luego que el alcalde de la comuna, Raúl Schifferli, procediera a efectuar el corte de cinta que dio por inaugurado el primer centro acuático de carácter municipal en la Región de La Araucanía.

Fue a eso de las 15.30 horas cuando un enorme balde con capacidad de 800 litros comenzaba a llenarse con agua fría para refrescar a los cientos de bañistas que llegaron para disfrutar de un sábado en familia, en el Parque Isabel Riqulme.

Precisamente allí, junto a la piscina municipal del parque, están ubicados los nuevos atractivos con los que la Municipalidad de Lautaro buscará conquistar a los veraneantes durante la temporada 2020.

Infraestructura

Se trata de cuatro toboganes de tipo espiral, de 9 metros de altura y 70 centímetros de diámetro, cuya estructura de fibra de vidrio resiste hasta 120 kilos de peso. En su parte inferior poseen un espejo de agua de poca profundidad que de acuerdo a los propios fabricantes, "lo hacen un juego muy seguro para los niños".

Aunque sin dudas el atractivo que se robó todas las miradas del público, fue el citado estanque de agua de 800 litros que al llenarse hasta los 500, en un lapso de 2 minutos y 30 segundos, se gira para dispersar el agua en forma de paraguas y refrescar a los visitantes en un radio de 3 a 4 metros.

La empresa encargada de construir el centro acuático, -adjudicada a través de licitación pública-, fue Metalglass, la misma que edificó los reconocidos juegos de agua en el Water Slide Park.

"Este proyecto tuvo un costo de $45 millones, pero invertir en la felicidad de las familias no tiene precio, en el Parque Isabel Riquelme contamos con quinchos, juegos infantiles, baños, agua potable, cuatro lagunas grandes y también la piscicultura más antigua de Sudamérica, donde se puede cultivar y pescar tus propios salmones", señaló el alcalde Raúl Schifferli.

"El próximo verano estaremos trabajando en dos nuevos proyectos para el parque: instalar un restaurante con una terraza para 100 personas y un puente colgante y lo otro es construir un parque acuático temático, de una hectárea, para construir nuevos toboganes con dinosaurios", cerró la autoridad comunal.