Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

16 mil estudiantes rinden hoy la PSU: ayer fue el reconocimiento de salas en toda la Región

EDUCACIÓN. Son más de 290 mil alumnos los que a nivel nacional rinden la prueba. Resultados estarán disponibles el 28 de enero y la postulación a las universidades será hasta el 31 de enero.
E-mail Compartir

Más de 16 mil estudiantes que rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en diferentes comunas de la Región de La Araucanía efectuaron ayer el reconocimiento de salas en sus respectivos establecimientos y locales de rendición.

Durante la jornada de ayer, fueron más de 8 mil estudiantes los que debieron llegar hasta distintos recintos educativos de Temuco para rendir la PSU, incluyendo algunos históricos como la Escuela Alonso de Ercilla, el Liceo Pablo Neruda, el Liceo Tiburcio Saavedra, el Instituto Superior de Especialidades Técnicas (Isett), el Liceo Gabriela Mistral, la Escuela Los Trigales y el Liceo Armando Dufey, entre otros.

La rendición se dará en medio de la difusión mediante redes sociales de un llamado a "funar" o "boicotear" la prueba, tanto antes como durante la jornada de mañana y el martes. En Temuco también hay estudiantes que pretenden sumarse a eso.

La psu 2020

La PSU de Lenguaje y Comunicación se aplicará hoy lunes a las 9 de la mañana y luego, por la tarde, a las 14.30 horas, será el turno de la PSU operativa de Ciencias Naturales.

En tanto, mañana martes, se aplicará la prueba de Matemática a las 9 horas. Por la tarde, los alumnos rendirán la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a las 14.30 horas.

Seguridad

Independiente del llamado a boicotear la PSU, en cada uno de los recintos que son sede de rendición, se ha dispuesto la presencia de Carabineros.

La medida de seguridad por parte de Carabineros siempre cuenta con un contingente reforzado en el Liceo Pablo Neruda, por aglomeración de público, ya que ahí rinden la prueba más de mil 500 estudiantes.

Traiguén: incendio forestal arrasó con más de 150 hectáreas

REMECO-LAS TOSCAS. Bomberos y brigadas de Conaf, junto a aeronaves, evitaron que el fuego alcanzara viviendas.
E-mail Compartir

Más de 150 hectáreas afectó un incendio forestal que comenzó durante la tarde del sábado en un sector rural de la comuna de Traiguén.

Según los primeros antecedentes, el fuego habría comenzado a eso de las 16.15 horas en un sitio donde se estaba realizando una cosecha de una siembra de trigo, resultando inmediatamente calcinada una máquina cosechadora. Sin embargo, el viento y la temperatura favoreció a que las llamas se expandieran rápidamente hacia la zona nororiente del predio, alcanzando bosques de pino y eucaliptos.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, encabezó ayer una reunión de un comité de emergencias donde se confirmó que el incendio disminuyó su intensidad, destacando que gracias a la labor de Bomberos y brigadas de Conaf se logró evitar que el fuego alcanzara casas en el sector Unión Temulemu.

Un paso clave antes de la universidad

E-mail Compartir

Según explican desde el Demre, la idea del reconocimiento de sala es que los estudiantes sepan exactamente el lugar donde tendrán que ingresar mañana por la mañana, además de calcular la distancia y tiempo que necesitan para llegar. Para la rendición de la PSU es obligatorio llevar la tarjeta de identificación que otorga el Demre, la cédula de identidad, lápiz grafito y goma. Está permitido llevar una botella con agua y destacador. Está prohibido llevar: mochilas, bolsos, celulares, cámaras y todo tipo de artículo electrónico, tecnológico y en general no pertinente con la rendición de la prueba.