Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

29 proyectos Fondecyt en total se adjudicó Ufro en 2019

ESTATAL. Alta productividad científica y adjudicación de iniciativas presentó la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

El Austral

Un año con resultados de excelencia. Así culminó el 2019 para la Universidad de La Frontera luego de adjudicarse 13 nuevos proyectos Fondecyt Regular y 16 Fondecyt de Postdoctorado. Un lugar de privilegio dentro de las universidades estatales, públicas y regionales, con logros significativos que la posicionan dentro de las mejores instituciones complejas de Chile.

Para el vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Renato Hunter, este resultado es producto del compromiso y dedicación de los académicos de esta casa de estudios y de las acciones que se han implementado durante el último año para avanzar en productividad científica y adjudicación de proyectos en líneas prioritarias para la Región y el país.

"Hemos logrado mejorar nuestros indicadores de productividad científica y el número de proyectos adjudicados respecto a los mismos concursos del año anterior, lo cual nos llena de orgullo y nos sitúa en un lugar de excelencia dentro de las universidades de investigación", explica la autoridad universitaria.

Buen año

Hunter señala que "hoy somos una de las instituciones regionales con más proyectos Fondecyt adjudicados, gracias a la entrega y dedicación de nuestros académicos e investigadores. Culmina un año de solidez para la Ufro en investigación y postgrado, "considerando que además logramos acreditar este año el 100% de nuestros doctorados".

En tanto el director de Investigación de la Ufro, doctor César Arriagada, asume este logro como un desafío para seguir mejorando en 2020.

"Continuaremos en la senda de aumentar las adjudicaciones, que en el caso de Fondecyt Regular subió de 12 a 13 y en Fondecyt de Postdoctorado incrementamos de 5 a 16".

Para el directivo este año además se corona con una cifra histórica de publicaciones WoS ISI, que llegó a 550 durante 2019.

En Fondecyt Regular los ganadores son los doctores León Bravo, Marcela Calabi, Ángel Carocca, Paula Cartes, Mara Cea, Paola Durán, Ricardo Felmer, Germán Gálvez, Milko Jorquera, Pamela Leal, Pablo Meza, Mónica Rubilar y Carolina Shene de Vidts. En tanto, los ganadores del concurso Fondecyt de Postdoctorado son los doctores Daniel Basualto Alarcón, Fernanda Cid Alda, Hannah Demond, Fabián Dietrich, Jorge González Villagra, Héctor Herrera Echeverría, Montserrat Hevia Hoffmann, Ignacio Jofré Fernández, Emilio Navarrete Sanhueza, Javiera Parada Cárcamo, Sofía Pontigo Seguel, Krishnendu Pramanik, Marcela Quilaqueo Gutiérrez, Carlos Reyes Velásquez, Alejandro Salinas Vaccaro, Rubén Sánchez Sabate.

Resultados