Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inversión histórica

E-mail Compartir

El seremi Henry Leal, destacó que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha realizado una inversión histórica en materia de agua potable rural. "A la fecha ya hemos entregado agua potable a más de 25.000 personas y estamos ejecutando obras para cerca de 30 mil personas más. En total estamos ejecutando 38 proyectos de agua potable rural, lo cual nos permitirá cumplir la meta del Plan Impulso Araucanía que es entregar agua potable a 50 mil personas. Nuestra prioridad es el agua y así reducir el déficit hídrico para favorecer a familias que hoy no cuentan con este vital elemento", aseguró la autoridad del MOP. En tanto, el alcalde de Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme agradeció la inversión que se está ejecutando en beneficio de Hualpín y Teodoro Schmidt. "Esto permitirá dar dignidad a las familias, sobre todo a aquellas que van a recibir por primera vez agua potable", dijo la autoridad.

Obras de agua potable rural favorecerán a 10 mil personas

EN TEODORO SCHMIDT. Trabajos están insertos dentro de los ejes del Plan Impulso Araucanía, permitiendo ampliar la red de agua potable en la comuna.
E-mail Compartir

El Austral

Más de 4 mil millones de pesos comenzó a invertir el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en la reposición, ampliación y mejoramiento de dos sistemas de Agua Potable Rural pertenecientes a la comuna de Teodoro Schmidt. El seremi de Obras Públicas Henry Leal, junto a autoridades comunales y vecinos beneficiarios, instalaron las primeras tuberías para el inicio de estas obras.

Se trata de la Reposición del Sistema de Agua Potable Rural Hualpín y la Ampliación a Isla Licán, la cual permitirá beneficiar a 1.265 familias, que se traducen en que 5.060 personas podrán acceder a un mejor servicio de abastecimiento de este vital elemento, proyectando mejorar sus condiciones de vida y de salud.

Esta iniciativa considera la construcción de un estanque enterrado con capacidad para almacenar 500 m3 de agua. También se considera la instalación de una nueva bomba de pozo profundo, caseta de control, mejoramiento de la red de distribución.

Mejoramiento Sistema

Paralelamente se dio inicio al proyecto de mejoramiento del sistema de APR de Teodoro Schmidt, una obra que implica beneficiar con agua potable a un total de 4.390 habitantes de esta capital comunal. Su finalidad es actualizar las condiciones de este sistema de APR, mejorando su distribución.

Las obras que se proyectan corresponden a la rehabilitación del sondaje existente, cambio de bombas, rehabilitación de casetas de tratamiento, construcción de nuevo estanque de hormigón semienterrado, con capacidad para almacenar 500 m3 de agua, instalación de nuevas interconexiones hidráulicas, entre otras obras relevantes.

Beneficiados

El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, comentó que con estos dos proyectos de agua potable estamos favoreciendo con este vital elemento a cerca de 10 mil habitantes, "por lo tanto, estamos muy contentos de iniciar esta inversión en beneficio de la gente que más lo requiere; proyectos que esperaban por más de 7 años, hoy día lo estamos haciendo realidad. Así que bien por los vecinos de Teodoro Schmidt que podrán contar con sistemas de abastecimientos de agua mejorados, un anhelo de años que se hace realidad", declaró el seremi.

Parten actividades de verano que ofrece la municipalidad

VILLARRICA. Beneficio para los niños de la comuna.
E-mail Compartir

Se encuentran abiertas las inscripciones para los tres programas de verano en convenio Municipalidad-Junaeb, que beneficiarán a niños de Villarrica. Se trata de Centros para Niños (as) con cuidadores, hijos principalmente de mujeres temporeras; escuelas abiertas y campamentos de verano 2020.

Programas

El Centro para Niños con Cuidadores, hijos principalmente de mujeres temporeras, tiene por objetivo brindar cuidado a los hijos e hijas de entre 6 a 12 años, de mujeres o cuidadores que realicen labores productivas de temporada.

Este programa se desarrollará de lunes a viernes de 8 a 17 horas, en la Escuela Mariano Latorre, Escuela Municipal Voipir de Ñancul y Escuela Epukley de Licán Ray. El periodo de ejecución, será desde el 13 de enero al 7 de febrero de 2020. Las inscripciones se están recepcionando en calle Andrés Bello N° 457, oficina 1 y en la Delegación Municipal de Licán Ray.

El Programa "Escuelas Abiertas", está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 14 años, que no tienen la posibilidad de tener acceso a vacaciones o lugares turísticos. Se desarrollará de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, desde el 13 de enero al 7 de febrero, en el Liceo Politécnico de Villarrica. Las inscripciones tienen lugar en Andrés Bello N° 457, oficina 1, en Aviador Acevedo N° 715, segundo piso y en Montt 530.

Finalmente, los Campamentos de Verano, que están dirigidos a niños y niñas de primer a octavo año básico, donde realizarán actividades al aire libre, que permitan fomentar el cuidado del medioambiente y su entorno y se ejecutarán en tres grupos, teniendo todos como centro de acción, la Escuela Manantial de Relún. El primero saldrá el 27 de enero a las 14 horas y regresará el 29 del mismo mes, también a las 14 horas. El segundo grupo saldrá el 30 de enero y retornará el 1 de febrero, también a las 14 horas. El último grupo saldrá el 2 de febrero y regresará el 4 del mismo mes.