Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desvíos en el tránsito serán avisados pronto

PIDEN PACIENCIA. Aún no se anuncian modificaciones en el tránsito.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, pidió "paciencia" a la ciudadanía para cuando se anuncien posibles modificaciones en el tránsito en el centro de Temuco, las que serían necesarias por el alto movimiento de camiones en torno a la obra.

"Esta obra va a ocasionar problemas porque estamos en pleno corazón del centro de la ciudad, van a ser cientos de camiones que van a tener que salir y entrar, así como también muchos trabajadores que necesitarán entrar. Vamos a tener que tener mucha paciencia cuando se interrumpa el tránsito para que no haya ningún retraso.

El nuevo Mercado tendrá capacidad para 132 locales

DETALLES. Alcalde Becker reveló detalles del diseño y destacó que los trabajos consideran mano de obra local que dará empleo a más de 500 personas.
E-mail Compartir

Esperanza es la palabra que domina los pensamientos de los más de 120 locatarios que componían el Mercado Municipal de Temuco cuando ocurrió el incendio en 2016. Esto, ya que el diseño del nuevo edificio del Mercado tendrá un espacio para 132 locales comerciales, los que serán distribuidos en dos pisos.

"Nosotros somos 122 locatarios y tenemos un protocolo firmado en julio del 2016 en el que se nos garantiza que todos vamos a volver al Mercado, y ninguno hasta ahora ha dicho que no quiere regresar. Esperamos volver todos y estar dentro cuando se inaugure este nuevo Mercado", comentó Ricardo Fierro, presidente de la Agrupación de Locatarios del Mercado.

El nuevo Mercado contempla un subterráneo y tendrá su entrada principal por calle Bulnes, por lo que se tiene planificado demoler el edificio de la exmunicipalidad para dar un mejor acceso.

El diseño en detalle

El diseño para la reconstrucción del Mercado Municipal fue realizado por la consultora del reconocido arquitecto nacional Cristian Undurraga, quien trazó líneas una vez que se confirmó que la fachada original de los años '30 se podía mantener.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, profundizó que al interior del recinto se consideran "múltiples puestos para la venta de verduras, frutas, pescados y carnes en el primer piso, así como también restoranes en el segundo piso y espacios para la artesanía y la expresión artística".

"Habrá una especie de plaza en el centro para poder compartir oficinas y espacios para que la gente pueda continuar desarrollándose en este mismo espacio", añadió.

"La fachada se va a recuperar y vamos a hacer que quede tal cual como en el 1930. Vamos a tener un espacio espectacular y es simplemente lo que queríamos", concluyó el alcalde Becker.

"

"La fachada la vamos a recuperar para que quede como en el año 1930, habrá espacio para puestos de locales en el primer piso así como restaurantes y cafeterías en el segundo nivel".

Miguel Becker, alcalde de Temuco

Valor del arriendo

El alcalde Becker dijo que el valor del arriendo que pagaban los locatarios sufrirá un ajuste al mercado. "Las consideraciones y los temas relacionados con el arriendo de los locales va a ser motivo de estudio de una empresa que lo va a analizar. Eso, ahora, hay que adecuarlo al mercado pero teniendo, obviamente, consideración con los mismos locatarios. Será una empresa externa que hará un análisis de la inversión, el metro cuadrado y así se defina un valor de acuerdo a lo que tendremos", explicó.

Locales de "disposición regional" todavía son un tema sin resolver

ESPACIO. En duda está el trato asumido en el acuerdo de financiamiento.
E-mail Compartir

Cuando el 10 de agosto del 2018 se firmó un protocolo de acuerdo para financiar de manera tripartita la reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco -entre Subdere, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Temuco- el Consejo Regional de La Araucanía puso como condición que el municipio de la capital regional destinara una "superficie no inferior al 20% de la edificación reservada a locales comerciales para el Gobierno Regional de La Araucanía" bajo el motivo de "uso regional".

El objetivo de aquella disposición indicada por los consejeros regionales fue que se permita reservar un espacio para "emprendedores, artesanos, pequeños comerciantes o productores" para comercializar sus productos "originarios y/o nativos" de La Araucanía.

En duda

Sin embargo, aquello está en duda ya que ese mismo acuerdo tiene una duración de "vigencia" de 36 meses. O sea, vencerá cuando el Mercado esté terminándose.

"A nosotros nos pareció muy mala la actitud del Consejo Regional, creemos que aparte de aprobar recursos no le corresponde solicitar parte de una propiedad, es algo político, pero el término de ese contrato es en el 2021, por lo tanto en realidad será inaplicable", dijo Ricardo Fierro, presidente de la Agrupación de Locatarios del Mercado.

20% de la superficie del Mercado debe quedar para un "uso regional" según lo acordado por los tres entes.

10 de agosto del 2018 se firmó el acuerdo de financiamiento tripartito entre el municipio, el Gobierno Regional y la Subdere.