Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

72 personas privadas de libertad rinden prueba en la Región

LA ARAUCANÍA. Pertenecen a diferentes unidades penales.
E-mail Compartir

Este año, 72 internos, 4 de ellos mujeres, pertenecientes a diferentes unidades penales de La Araucanía, rinden la Prueba de Selección Universitaria, una cifra histórica respecto a años anteriores, ya que el 2019 se inscribieron 54 usuarios varones y 2 mujeres, mientras que el 2018 lo hicieron 65 varones y una mujer.

De esta manera, las estadísticas indican que ha aumentado la participación de los usuarios de Gendarmería de Chile en la rendición de PSU, esto gracias al trabajo de gendarmes y de los coordinadores educacionales de las unidades penales, quienes han logrado incorporar a la educación como un elemento clave para la reinserción de la población penal.

"Nos sentimos orgullosos de la labor que está haciendo Gendarmería con los internos de las distintas unidades penales de la Región. Son 72 personas privadas de libertad quienes están muy entusiasmadas por rendir la PSU, lo cual está en estrecha relación con la reinserción social y el Proyecto + R que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El fomento de la educación, entendido como el primer paso hacia la reinserción social y laboral, nos permite destacar la permanente e incansable labor de Gendarmería que es la encargada de motivar e incentivar a estas personas para crecer y superarse cada día. Rendir este examen les abre una nueva puerta hacia una vida distinta", señaló la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo.

Proceso

A quienes rinden la prueba, se les brindan las facilidades necesarias requeridas, como permitirles salir de sus módulos para efectuar los exámenes, esperando que tengan un buen comportamiento. Este año, las sedes donde se ronde la PSU son: Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco y Victoria y los Centro de Detención Preventiva de Angol, Villarrica y Traiguén.

Durante el año 2019, se matricularon 750 usuarios en las distintas unidades de la Región para completar sus estudios gracias al apoyo de Gendarmería que históricamente ha apoyado los procesos de continuidad educativa.

Demre realiza un positivo balance de la PSU en Temuco

PRIMERA JORNADA. Solamente se vivió un incidente en un establecimiento en que se interrumpió parcialmente el proceso por aviso de bomba que resultó ser falso.
E-mail Compartir

Como un día normal y con hechos aislados que no interfirieron en el desarrollo de la prueba PSU en su primera jornada, calificó la secretaria de Admisión del Demre y delegada de aplicación PSU en la Región, Ruth Candia Cisterna, el desarrollo de la primera jornada del examen en La Araucanía.

"Tuvimos solo un incidente donde se encontró un elemento sospechoso en el Colegio Innovarte y se activaron todos los protocolos de seguridad. Pero en general, el balance es positivo con hechos muy aislados y mínimos que no interfirieron en la aplicación de la prueba ni en la tranquilidad de los estudiantes", puntualizó Candia.

Llamado

Son cerca de ocho mil quinientos los estudiantes que están en proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria en la comuna de Temuco.

El llamado por parte del Demre ayer fue a mantener la calma y asistir con normalidad durante la jornada de hoy a las sedes de rendición establecidas.

"Llamamos a la tranquilidad de los estudiantes. Estamos haciendo todos los esfuerzos y coordinándonos con todos los equipos de aplicación para que los estudiantes rindan lo más normalmente posible en sus locales de aplicación sin ningún tipo de interferencia", explicó.

Además, Candia señaló que para el día de hoy se están tomando todas las medidas de seguridad para que no exista ningún incoveniente durante el desarrollo de la PSU.

"Hay que acudir con la mayor tranquilidad posible. Como todos los años tendremos la presencia de Carabineros", añadió.

Incidente

Fue a petición de la jefa del local de rendición Colegio Innovarte del sector Fundo El Carmen de la comuna de Temuco que se solicitó ayer la concurrencia del personal especializado del Gope debido a que se encontró un elemento sospechoso en el primer nivel del establecimiento.

Al respecto, el capitán Jorge Díaz, de la Octava Comisaría de Temuco señaló que "fue en el baño colindante a una sala donde se estaban realizando el examen donde se encontró un elemento sospechoso, específicamente un estuche que contenía un cableado y unas hojas incineradas producto de la acción humana", explicó.

De esta manera cerca de 700 postulantes debieron ser evacuados por un periodo cercano a la media hora para luego volver a las respectivas salas y terminar la prueba de forma normal sin mayores inconvenientes.

Los pasos a seguir

A eso de las 17 horas finaliza hoy el periodo de pruebas de la PSU 2020. Los postulantes deben esperar los resultados de sus puntajes que se darán a conocer el día martes 28 de enero a las 8 de la mañana. Para ingresar a ver los resultados se podrá consultar en línea los puntajes PSU ingresando al sistema usando el número de cédula de identidad (RUN) o pasaporte, además de la contraseña creada durante el proceso de inscripción. Luego de la entrega de resultados comenzará el periodo de postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y adscritas en el sistema.

" "

"Se encontró un elemento sospechoso en el Colegio Innovarte y se activaron los protocolos de seguridad".

Ruth Candia,, delegada aplicación PSU

"Llamamos a la tranquilidad de los estudiantes, estamos haciendo todos los esfuerzos y coordinándonos".

Ruth Candia,, delegada aplicación PSU