Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros refuerza servicios preventivos en La Araucanía

PLAN VERANO 2020. Incremento de la seguridad en los principales balnearios.
E-mail Compartir

El Austral

En la costanera de Villarrica, Carabineros lanzó el "Plan Verano Seguro 2020", cuyo objetivo es, a través de un refuerzo humano y logístico, potenciar los servicios preventivos y con esto la seguridad en los principales balnearios de la Región.

Y las comunas de Villarrica y Pucón, con las localidades de Licán Ray y Caburgua, son el principal destino para miles de turistas nacionales e internacionales en época estival.

En medio de una ceremonia liderada por el jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, general Carlos González Gallegos, la institución uniformada presentó la oferta de servicios destinada a La Araucanía, la que contempla patrullajes a pie, en bicicleta, motorizados, con guías caninos e incluso con helicóptero y en lancha, surcando las aguas del lago Villarrica.

Asimismo, a la zona se trasladaron equipos de Carabineros especializados del OS-9, OS-7, Sebv, Tenencia Familia e Infancia, la Siat y el Gope, tanto para el trabajo preventivo como el investigativo.

Refuerzo en la zona

"Damos inicio al Plan Verano Seguro 2020 que dice relación con el refuerzo de los servicios policiales no solamente en la zona lacustre sino también otros destacamentos de la Región tienen este incremento en su recurso humano y logístico para enfrentar la llegada de los turistas que vienen a disfrutar de estas maravillas como bien lo hemos señalado, un lago hermoso, volcanes y termas. La finalidad es que vengan a disfrutar con cautela, con responsabilidad y vuelvan a sus lugares de origen sin inconvenientes", expresó el General González.

De la actividad participaron diversas autoridades, entre estas el alcalde de Villarrica, Pablo Astete. "Estamos agradecidos de Carabineros por elegir Villarrica para lanzar el Plan Verano Seguro y además nuestra población estaba esperando esto. En verano, nuestra población normal se ve duplicada y, en el caso de Licán Ray se triplica, por lo tanto, es indispensable tener este refuerzo que creo significará más seguridad para nuestros visitantes", destacó el edil.

Tras la presentación de los servicios, las autoridades realizaron un recorrido por la costanera y finalizaron con un patrullaje preventivo por el Lago Villarrica en la lancha de Carabineros, la que jugará un rol preventivo importante en las aguas del sector.

"

"La finalidad es que vengan a disfrutar con cautela, con responsabilidad y vuelvan a sus lugares de origen sin inconvenientes".

Carlos González, general de Carabineros

Éxtasis y órdenes vigentes

El trabajo especializado de Carabineros en el marco del Plan Verano Seguro, ya está generando resultados, logrando el OS-7 sacar de circulación pastillas de éxtasis y marihuana, y la detención de cuatro sujetos los que fueron puestos a disposición de la justicia. Por su parte, Carabineros del OS-9 capturó a otros cuatro sujetos que mantenían órdenes de detención vigentes por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, robo, hurto y lesiones. Entre enero y febrero de 2019, Carabineros detuvo en Villarrica y Pucón a 279 sujetos por distintos delitos.

Vecinos inauguran instalación de luminarias solares de alta tecnología

E-mail Compartir

Junto a vecinos, autoridades regionales y locales, se realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto postulado por la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica, al Fondo Nacional de Seguridad Pública, denominado "Iluminando diferentes puntos de la comuna para entregar mayor seguridad a los vecinos y vecinas de Villarrica".

El proyecto fue financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito por un monto de 50 millones de pesos, para instalar 50 luminarias solares en 25 sectores de la comuna tales como Licán Ray, Ñancul, La Moto, Segunda Faja, entre otros. Esta inversión beneficia directamente a 55.748 vecinos de la comuna, además, de entregar seguridad a los turistas que en este periodo visitan la comuna lacustre.

La actividad fue altamente valorada por la comunidad, porque reducirá las cifras de delincuencia y permitirá aminorar la ocurrencia de delitos.