Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Feria costumbrista en Queule

E-mail Compartir

La séptima versión de la Feria Costumbrista de Queule se vivirá del 10 al 12 de enero presentando cerca de 150 expositores de la comuna que dispondrán de diversos productos agrícolas y orfebres, artesanía, cervezas de la zona y una gran oferta gastronómica con productos del mar para los visitantes. Las actividades se realizarán en la Caleta Queule de manera gratuita a partir de las 11 horas.

Serán cerca de 35 los stand que estarán presentes en la tercera versión de la "Feria Costumbrista de Molco". El evento organizado por la Municipalidad de Pitrufquén y la Comunidad Indígena Rafael Calfuquir contará con una amplia parrilla programática con música en vivo, comida casera y bailes típicos a partir de las 10 de la mañana. Entrada gratuita.

Mañana en el sector Botacura, a 23 kilómetros de camino a Gorbea, se llevará a cabo el "Encuentro Campesino Gorbea 2020". El evento celebrará su vigésima sexta versión a partir de las 11 horas con juegos para niños, gastronomía y además la elección de la reina 2020 de la comuna. La entrada es gratuita y abierta a la comunidad.

Fiesta Costumbrista Molco Encuentro campesino Aniversario y discada Carahue Fiesta de la Cerveza Temuco

Ya está todo listo para la segunda versión de la "Fiesta del Cordero"

PITRUFQUÉN. El evento se desarrollará a partir mañana.
E-mail Compartir

La segunda versión de la "Fiesta del Cordero de Puraquina" se llevará a cabo mañana sábado 11 de enero en Pitrufquén. La actividad, organizada por la Municipalidad en conjunto con la Comunidad Indígena de Puraquina Bajo, se realizará específicamente en el kilómetro 32 camino a Ñancul, a partir de las 10 de la mañana.

El alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, destacó que la iniciativa es una oportunidad para mostrar a fondo los encantos de la comuna.

"La fiesta permite que la gente pueda conocer como se cocina el cordero desde una perspectiva mapuche y también saber como se generan los distintos productos que nacen desde la cultura".

La iniciativa contará con 50 puestos que presentarán una gran variedad de productos, entre ellos, artesanías, repostería y comidas típicas, entre otros.

Además, habrá música en vivo, exposición de animales de granja y también juegos populares.

50 puestos serán parte de la fiesta. Entre ellos se podrá encontrar artesanía, repostería, entre otros productos.

"Mingako fotográfico" comienza hoy en zona costera de la Región

INICIATIVA. Actividades se realizarán en las comunas de Carahue, Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt.
E-mail Compartir

Una actividad que se viene realizando desde el 2017 en la comuna de Carahue es la que se replicará en Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt durante este fin de semana, reuniendo a cientos de fotógrafos profesionales y también a los amantes del rubro.

"Mingako fotográfico" es el nombre que recibe la actividad que busca el trabajo colaborativo, sin premio ni recompensa, solamente con la finalidad de fotografiar y potenciar los diversos paisajes, ya sea patrimoniales o turísticos de la zona costera.

Los amantes de la fotografía, durante los tres días que se extienden las actividades, visitarán los diversos humedales de la zona y también algunos de los miradores contemplando a las aves de la Región, intentando encontrar el mejor de los ángulos para fotografiarlas.

Carahue

La encargada de turismo de la Municipalidad de Carahue, Evelyn Díaz, señaló que "este año se sumó al municipio de Saavedra y Teodoro Schmidt con el fin de hacer un trabajo como territorio", explicó, agregando que "en términos turísticos buscamos posicionar la zona y no solo una comuna. Nosotros como anfitriones proveeremos el transporte, alimentación y alojamiento y ellos a cambio nos deben dejar un stock de fotografías para nuestro uso institucional".

Las actividades comienzan hoy a las 22 horas con una sesión nocturna de fotos.