Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Primera Muestra de Esquila Ovina

E-mail Compartir

La cita será en la explanada del Pabellón Araucanía de Temuco este sábado 18 y domingo 19 de enero de 11 a 20 horas con entrada liberada para la comunidad que quiera disfrutar de variada gastronomía y cervezas artesanales con emprendedores locales. En lo musical se presentarán Juanjo Montecinos y Colelo, entre otros.

Hoy y mañana sábado 18 de enero se realizará el denominado "Festival de la harina tostada" en la comuna de Angol, específicamente en el recinto Sama, el que tendrá a disposición del público una amplia variedad gastronómica y de repostería, música en vivo y panoramas para compartir en familia durante los dos días que se extiende.

Este sábado 18 de enero, el Centro Cultural de Padre Las Casas recibirá a We Liwén, agrupación que lleva cerca de 20 años en el rubro musical participando en grandes festivales a lo largo de Chile. Será de la voz de Martín Curín y la música contemporánea mapuche con mezcla de guitarra que mostrará su encanto a la comunidad. El show partirá a las 18 horas.

Festival de la Harina Tostada Concierto Obra infantil en Padre Las Casas El teatro llega a Villarrica

Tres ferias costumbristas se toman Pitrufquén este fin de semana

EVENTOS. En Molcohe, Mahuidanche y Coipué se realizarán de manera gratuita.
E-mail Compartir

Como el "epicentro de las fiestas costumbristas", definió a la comuna de Pitrufquén el alcalde Jaime Jaramillo, quien en el lanzamiento oficial de las actividades para este fin de semana, extendió la invitación para que durante este sábado 18 y domingo 19 de enero la comunidad se acerque y disfrute de las tres fiestas que se llevarán a cabo en diferentes sectores rurales.

El día sábado se realizarán las ferias costumbristas de Molcohe y Mahuidanche, mientras que el día domingo se realizará la feria costumbrista de Coipué bajo.

El horario de las tres actividades será desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas y la entrada es liberada.

"Vamos a contar en cada una de las ferias con puestos con la mejor gastronomía, juegos tradicionales, cervezas artesanales y un ambiente totalmente familiar. Es imperdible lo que vamos a vivir este fin de semana, no me cabe la menor duda", señaló el alcalde Jaramillo.

10 a 21 horas se realizarán las tres ferias costumbristas en zonas rurales de Pitrufquén.

"Festival de la Voz de los Puentes" se llevará a cabo en Collipulli

SOLISTAS. Sábado 22 de febrero a las 20 horas, en el frontis de la municipalidad de la comuna.
E-mail Compartir

El llamado por parte de la Municipalidad de Collipulli es a participar este próximo 22 de febrero del "Festival de la Voz de los Puentes", que se llevará a cabo en el frontis de la Municipalidad de la comuna a partir de las 20 horas.

El evento, que se realizará en el marco del programa "Vive tu verano 2020 en Collipulli", invita a cantantes e intérpretes aficionados de toda la Región de La Araucanía a participar del encuentro que tiene como principal objetivo motivar a participantes, mayores de 18 años, amantes de la música y de la creación, a que participen del evento y potenciar así a los músicos de La Araucanía y que de esa manera los talentos locales se den a conocer fuera de la Región.

Además, la instancia busca crear espacios culturales en la comuna con la intención de dar un realce a la música y al arte y motivar a los jóvenes y adultos a participar de eventos masivos que den a conocer Collipulli y sus festivales.

Al finalizar el espectáculo se premiarán los tres primeros lugares del certamen y también obtendrá trofeo del festival, como mención honrosa, el artista más popular de la instancia.

El primer lugar tendrá un premio de 500 mil pesos, el segundo 300 mil y el tercer lugar obtendrá 150 mil pesos mas un trofeo del festival.

Para inscripciones y mayores informaciones escribir a la página oficial www.municipalidadcollipulli.cl.

20 horas se llevará a cabo el festival de la Voz de Collipulli.