Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros detiene a dos personas por robar autos en "encerronas"

DE SANTIAGO. Diligencias del SEBV permitieron recuperar dos vehículos. Uno de los detenidos estaba "de vacaciones".
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvieron a dos sujetos, que a través del método conocido como "encerrona", robaron dos vehículos en Santiago el año 2018.

En las últimas horas, los sujetos de 25 y 30 años de edad fueron detenidos por Carabineros, uno en Pitrufquén donde registraba domicilio, y el segundo, mientras se encontraba "de vacaciones" en la zona.

"A través de diversas diligencias investigativas fue posible detener a dos sujetos que transitaban en vehículos motorizados sustraídos desde la Región Metropolitana, delitos perpetrados entre los meses de febrero y noviembre de 2018", precisó el capitán Mauricio Navarrete, jefe del SEBV.

Los autos tenían patentes confeccionadas de forma artesanal y documentos falsos, pero gracias a los peritajes de Carabineros fue posible esclarecer su verdadera identidad. Se trataba de un automóvil Toyota Yaris sustraído desde la comuna de La Florida, y un Nissan Sentra robado en San Miguel.

Por instrucción del fiscal del caso, ambos detenidos quedaron a disposición de la justicia para el correspondiente control de la detención.

Rathgeb por ley antisaqueos: "Esto no es más que hacer justicia"

E-mail Compartir

El diputado por La Araucanía, Jorge Rathgeb, (RN) valoró que se haya aprobado la denominado "Ley Antisaqueos", la que, a juicio del diputado, "no hace más que poner justicia ante los actos de vandalismo que se han originado en distintos puntos del país en los últimos meses, agregando que también se sienta un precedente de que las personas que destruyan el país, ya no les saldrá gratis".

El congresista agregó que espera que no prospere la idea de algunos sectores del Frente Amplio, "parlamentarios que desean llevar esto al Tribunal Constitucional, porque de ser así, sería un revés para la seguridad de los chilenos".

Subsecretario Galli conoció avances de la Oficina de Inteligencia

PDI Y CARABINEROS. La autoridad afirmó que la iniciativa ha hecho bajar los delitos de violencia rural en la Región.
E-mail Compartir

El Austral

Como "un avance para la investigación de delitos asociados a la violencia rural", calificó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, el trabajo que hace la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Sur, departamento instalado en el edificio de la PDI donde trabajan en conjunto funcionarios de la policía civil con Carabineros y miembros de Gendarmería y la Fiscalía.

Pese a no entrar en detalles, Galli afirmó que el trabajo de la Oficina de Inteligencia ha logrado disminuir los delitos asociados a la violencia rural en La Araucanía.

"Estoy asumiendo, por lo tanto es relevante estar en terreno conociendo cuál es la situación de La Araucanía", aseveró el subsecretario.

Galli señaló que "cualquier atentado que afecte a las personas es un hecho grave y hay que tratarlo como tal y ese es el objetivo de la unidad de coordinación, tener resultados".

El subsecretario manifestó que "la evaluación que tenemos es que respecto del año pasado, este primer inicio del 2020 hemos tenido una reducción (de los delitos), pero eso no es suficiente, tenemos que seguir trabajando para que la población pueda desarrollar su vida de forma tranquila".

Reuniones

Galli arribó temprano ayer a la Región y en su llegada a Temuco sostuvo de inmediato una reunión junto al intendente de La Araucanía, Víctor Manoli y con los jefes regionales, tanto de Carabineros como de la PDI, para conocer los avances y el trabajo que lleva adelante la Unidad de Coordinación Estratégica de la Macrozona Sur (Uces), espacio conjunto que tiene como objetivo la prevención, neutralización y desarticulación de organizaciones criminales relacionadas a los delitos de terrorismo, violencia rural, robo de madera y abigeato.

Tras ello, el subsecretario se dirigió hasta el edificio del Gobierno Regional donde la autoridad recibió a los dirigentes de la Multigremial, con quienes sostuvo un diálogo respecto a las medidas de seguridad que se tomarán en la Región en el primer semestre del año.

Galli finalizó su recorrido con un sobrevuelo por la Región junto a Carabineros.

"

"La evaluación que tenemos es que respecto del año pasado, este primer inicio de 2020 hemos tenido una reducción (de los delitos), pero eso no es suficiente, tenemos que seguir trabajando".

Juan Francisco Galli,, subsecretario del Interior.